Los inhibidores de la VWA3A pertenecen a una clase química dirigida a la proteína 3A que contiene el dominio A del factor von Willebrand (VWA3A), que es una proteína específica implicada en diversos procesos celulares. El dominio A del factor von Willebrand (VWA) es conocido por su presencia en proteínas de la matriz extracelular, y desempeña un papel crucial en las interacciones proteína-proteína. Los inhibidores del VWA3A están diseñados para interferir específicamente en la función de la proteína VWA3A uniéndose a su sitio activo o a un sitio que altera su conformación y, por tanto, su actividad. Esta interacción es altamente específica y requiere que los inhibidores tengan una estructura particular que complemente el dominio VWA3A, a menudo conseguida mediante un meticuloso proceso de diseño que tiene en cuenta los intrincados detalles de la forma de la proteína y su distribución de cargas.
El desarrollo de inhibidores de la VWA3A implica un sofisticado conocimiento de la estructura de la proteína y de la dinámica molecular que rige su función. Los investigadores utilizan diversas técnicas, como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), para discernir la estructura tridimensional de la VWA3A, lo que les permite identificar posibles sitios de unión de los inhibidores. A menudo se emplean métodos computacionales, como el acoplamiento molecular y el cribado virtual, para predecir cómo podrían interactuar las moléculas pequeñas con la proteína y cómo podrían optimizarse para potenciar su acción inhibidora. Los propios inhibidores suelen ser pequeñas moléculas orgánicas que pueden sintetizarse y modificarse para mejorar su afinidad por la proteína VWA3A y su capacidad de alterar su función. La especificidad de los inhibidores de la VWA3A es de vital importancia, ya que garantiza que se dirijan únicamente a la proteína deseada sin afectar a otras proteínas con dominios similares, minimizando así los efectos no deseados.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Alsterpaullone | 237430-03-4 | sc-202453 sc-202453A | 1 mg 5 mg | ¥756.00 ¥3452.00 | 2 | |
La alsterpaullona es un conocido inhibidor de las quinasas dependientes de ciclinas (CDK). Al inhibir las CDK, puede alterar el ciclo celular, reduciendo potencialmente la expresión de VWA3A, ya que puede estar regulada durante la progresión del ciclo celular. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es un potente inhibidor de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K). La inhibición de la PI3K puede afectar a la señalización AKT, que puede influir indirectamente en la VWA3A alterando las vías de supervivencia celular y de síntesis proteica. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
LY294002 es otro inhibidor de PI3K, similar a Wortmannin. Previene la activación de AKT, y a través de esto, podría disminuir indirectamente la actividad de VWA3A afectando a las vías de señalización descendentes. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de MEK, que forma parte de la vía MAPK/ERK. Al inhibir MEK, U0126 puede prevenir la activación de ERK, afectando potencialmente la expresión o actividad de VWA3A. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
SB203580 inhibe selectivamente la p38 MAPK. La inhibición de esta quinasa puede influir en las respuestas inflamatorias y en los procesos de diferenciación celular, lo que puede afectar indirectamente a la función o expresión de VWA3A. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor de mTOR, que afecta al crecimiento y la proliferación celular. La inhibición de mTOR puede provocar una disminución de la síntesis de proteínas y puede influir en la expresión o función de VWA3A como parte de la respuesta celular. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
El bortezomib es un inhibidor del proteasoma. Puede acumular proteínas mal plegadas, lo que provoca estrés del RE y una posible regulación a la baja de la síntesis de proteínas, entre las que podría encontrarse la VWA3A. | ||||||
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | ¥1061.00 ¥3937.00 | 114 | |
Thapsigargin es un inhibidor de la bomba SERCA, lo que conduce a un aumento del calcio citosólico y el estrés ER. Esto podría afectar a VWA3A modulando su expresión a través de vías de respuesta al estrés. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | ¥451.00 ¥925.00 ¥2888.00 | 127 | |
La cicloheximida es un inhibidor de la síntesis de proteínas, que podría disminuir los niveles de VWA3A reduciendo ampliamente la traducción de proteínas, incluida la traducción de VWA3A. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD98059 es un inhibidor de MEK, similar al U0126. También impide la activación de ERK, lo que podría afectar a las vías de señalización que regulan la expresión o la actividad de VWA3A. | ||||||