Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

VSIG10 Inhibidores

Los inhibidores comunes de VSIG10 incluyen, entre otros, sorafenib CAS 284461-73-0, sunitinib, base libre CAS 557795-19-4, pazopanib CAS 444731-52-6, regorafenib CAS 755037-03-7 y lenvatinib CAS 417716-92-8.

VSIG10 (V-set and immunoglobulin domain-containing 10) es un intrincado componente de la superfamilia de las inmunoglobulinas, implicado principalmente en la adhesión celular y en vías de señalización cruciales para mantener la integridad y la homeostasis celulares. Las características estructurales de la proteína, incluidos los dominios V-set e inmunoglobulina, desempeñan un papel fundamental a la hora de facilitar las interacciones célula-célula y la comunicación intracelular. Estas interacciones son esenciales para multitud de procesos celulares, como la proliferación, la diferenciación y la migración, lo que sitúa a VSIG10 como un mediador clave en la orquestación del comportamiento celular y la organización tisular. Su función, profundamente arraigada en la regulación de los mecanismos de adhesión celular, subraya la importancia de la proteína en la cohesión celular y el establecimiento de conjuntos celulares funcionales. Esta capacidad reguladora de VSIG10 depende de su capacidad para interactuar con otros componentes celulares, delineando una compleja red de interacciones que modulan las respuestas celulares a diversos estímulos fisiológicos.

La inhibición de VSIG10 implica mecanismos que alteran su función normal en la adhesión celular y las vías de señalización. Dicha inhibición puede lograrse mediante la interferencia de sus interacciones proteína-proteína, que son fundamentales para la activación de las cascadas de señalización descendentes. La alteración de estas interacciones podría manifestarse a través de la unión competitiva de inhibidores a los dominios de VSIG10 que son cruciales para su interacción con otras proteínas de la superficie celular, impidiendo así su capacidad para mediar en la adhesión y señalización célula-célula. Además, las modificaciones postraduccionales de VSIG10, como la fosforilación o la ubiquitinación, también podrían modular su actividad alterando su conformación o estabilidad, lo que afectaría a su capacidad funcional. La regulación precisa de VSIG10 mediante inhibición es esencial para modular procesos celulares, lo que pone de relieve la importancia de comprender estos mecanismos inhibitorios. Este conocimiento contribuye a una comprensión más profunda de las redes reguladoras que rigen el comportamiento celular, ofreciendo una visión del intrincado equilibrio de las vías de señalización que sostienen la homeostasis celular y tisular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

El sorafenib es un inhibidor multicinasa que inhibe la VEGFR-2, las quinasas RAF y otras quinasas implicadas en la angiogénesis y la proliferación tumorales.

Sunitinib, Free Base

557795-19-4sc-396319
sc-396319A
500 mg
5 g
¥1692.00
¥10379.00
5
(0)

El sunitinib actúa sobre múltiples receptores tirosina quinasas, incluido el VEGFR-2, alterando la angiogénesis y el crecimiento tumoral mediante la inhibición de las vías de señalización.

Pazopanib

444731-52-6sc-396318
sc-396318A
25 mg
50 mg
¥1433.00
¥2008.00
2
(1)

El pazopanib es un inhibidor selectivo del VEGFR que previene la angiogénesis bloqueando la actividad tirosina cinasa del VEGFR-2 y otras cinasas relacionadas.

Regorafenib

755037-03-7sc-477163
sc-477163A
25 mg
50 mg
¥3610.00
¥4851.00
3
(0)

El regorafenib es un inhibidor multicinasa que suprime la angiogénesis inhibiendo el VEGFR-2 y otras quinasas asociadas al crecimiento y la vascularización tumoral.

Lenvatinib

417716-92-8sc-488530
sc-488530A
sc-488530B
5 mg
25 mg
100 mg
¥2008.00
¥7311.00
¥18694.00
3
(0)

El lenvatinib inhibe el VEGFR-2 y otras quinasas, lo que reduce la angiogénesis y el crecimiento tumoral al bloquear la vía de señalización del VEGF.

XL-184 free base

849217-68-1sc-364657
sc-364657A
5 mg
10 mg
¥1038.00
¥2302.00
1
(1)

XL-184 (Cabozantinib) es un inhibidor de la tirosina cinasa dirigido contra el VEGFR-2, que altera la angiogénesis e inhibe el crecimiento de los vasos sanguíneos en los tumores.

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
¥1884.00
¥15265.00
(1)

El vandetanib inhibe el VEGFR-2 y otras quinasas, reduciendo la angiogénesis y la progresión tumoral al interrumpir la vía de señalización del VEGF.

BIBF1120

656247-17-5sc-364433
sc-364433A
5 mg
10 mg
¥2031.00
¥3554.00
2
(0)

El nintedanib es un inhibidor multicinasa dirigido contra el VEGFR-2 y otras quinasas, que inhibe la angiogénesis y la fibrosis en enfermedades como la fibrosis pulmonar idiopática.

Cediranib

288383-20-0sc-483599
sc-483599A
sc-483599B
5 mg
10 mg
25 mg
¥1546.00
¥2482.00
¥4580.00
(0)

El cediranib es un inhibidor del VEGFR-2 que dificulta la angiogénesis al bloquear la actividad tirosina cinasa del receptor, bloqueando la señalización mediada por el VEGF.

Tivozanib

475108-18-0sc-475339
5 mg
¥3610.00
(0)

El inhibidor de la tirosina cinasa VEGFR IV se dirige selectivamente a VEGFR-1, -2 y -3, inhibiendo la angiogénesis al interrumpir la señalización de VEGF y suprimir el crecimiento de vasos sanguíneos en tumores.