Vmn2r67 puede modular la actividad de esta proteína a través de varias vías bioquímicas. La bicuculina, conocida por antagonizar los receptores GABA, puede inhibir la actividad de Vmn2r67 alterando el tono inhibitorio dentro de los circuitos neuronales que procesan las señales feromonas, reduciendo potencialmente la excitabilidad de las neuronas que expresan Vmn2r67. Del mismo modo, la tetrodotoxina ejerce sus efectos bloqueando los canales de sodio dependientes de voltaje, lo que provoca una disminución del disparo del potencial de acción neuronal. Este bloqueo puede provocar una disminución de la actividad de las neuronas que expresan Vmn2r67. CNQX y D-AP5, que antagonizan los receptores AMPA y NMDA respectivamente, pueden limitar la neurotransmisión excitatoria. Esta reducción de la entrada excitatoria puede disminuir el rendimiento funcional de las neuronas que expresan Vmn2r67, lo que conduce a una menor capacidad de respuesta a estímulos relevantes.
Vmn2r67 indirectamente a través de cambios fisiológicos sistémicos. Por ejemplo, el nifedipino y el losartán, que actúan sobre los canales de calcio y los receptores de angiotensina II respectivamente, pueden alterar la presión arterial y, en consecuencia, pueden afectar al flujo sanguíneo a las regiones olfativas donde residen las neuronas que expresan Vmn2r67. Esto puede dar lugar a un entorno menos óptimo para la función de estas neuronas. El ácido meclofenámico, al inhibir la ciclooxigenasa, puede afectar a los niveles de prostaglandinas, que a su vez pueden modular la sensibilidad del sistema olfativo e influir así en la actividad de Vmn2r67. En un aspecto diferente de la regulación neural, la amitriptilina y el haloperidol, que afectan a la recaptación de neurotransmisores y bloquean los receptores de dopamina respectivamente, pueden modular el procesamiento de la información sensorial por parte del sistema nervioso central. Estas alteraciones en la dinámica de los neurotransmisores pueden provocar un cambio en la actividad de las neuronas que expresan Vmn2r67. Por último, la ketamina, otro antagonista de los receptores NMDA, puede reducir la excitabilidad neuronal, lo que puede provocar una disminución de la actividad de las neuronas Vmn2r67 debido a una menor activación sináptica.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
(+)-Bicuculline | 485-49-4 | sc-202498 sc-202498A | 50 mg 250 mg | ¥903.00 ¥3103.00 | ||
La bicuculina es un antagonista competitivo de los receptores GABA. Dado que el Vmn2r67 es un receptor vomeronasal de tipo 2 que podría detectar señales feromónicas, la inhibición GABAérgica podría inhibir indirectamente el Vmn2r67 al afectar a los circuitos neuronales que procesan estas señales, lo que provocaría una reducción de la actividad de las neuronas que expresan el Vmn2r67. | ||||||
Captopril | 62571-86-2 | sc-200566 sc-200566A | 1 g 5 g | ¥542.00 ¥1004.00 | 21 | |
El captopril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA). Al reducir la producción de angiotensina II, el captopril podría disminuir la presión arterial y afectar indirectamente al sistema olfativo, alterando potencialmente la actividad de los receptores Vmn2r67, implicados en la detección de feromonas. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones que reduce la producción de ácido gástrico. Los cambios en el medio interno causados por la alteración de la química digestiva podrían influir indirectamente en el epitelio olfativo y, por extensión, en la actividad del receptor Vmn2r67 debido a las alteraciones sistémicas del pH. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | ¥654.00 ¥1918.00 | 15 | |
El nifedipino es un bloqueante de los canales de calcio. Al inhibir la afluencia de calcio, el nifedipino podría reducir la liberación de neurotransmisores en las neuronas que expresan Vmn2r67, inhibiendo así la capacidad de estas neuronas para responder a los estímulos. | ||||||
Losartan | 114798-26-4 | sc-353662 | 100 mg | ¥1433.00 | 18 | |
El losartán es un antagonista del receptor de la angiotensina II que puede reducir la presión arterial. Al alterar la función cardiovascular y, potencialmente, el flujo sanguíneo a las zonas olfativas, el losartán podría inhibir indirectamente la actividad de las neuronas que expresan Vmn2r67. | ||||||
Amitriptyline Hydrochloride | 549-18-8 | sc-210801 | 1 g | ¥2211.00 | ||
La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico que bloquea la recaptación de neurotransmisores. Podría inhibir indirectamente el Vmn2r67 modulando el sistema nervioso central y alterando el procesamiento de la información sensorial, incluidas las feromonas. | ||||||
6-Cyano-7-nitroquinoxaline-2,3-dione | 115066-14-3 | sc-505104 | 10 mg | ¥2302.00 | 2 | |
El CNQX es un antagonista de los receptores AMPA que puede inhibir la neurotransmisión excitatoria. Al suprimir las entradas excitatorias, puede inhibir indirectamente las vías neuronales en las que participan las neuronas que expresan Vmn2r67, lo que conduce a una reducción de la actividad de Vmn2r67. | ||||||
Meclofenamic Acid | 644-62-2 | sc-211780 | 5 mg | ¥4445.00 | ||
El ácido meclofenámico es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo que inhibe la ciclooxigenasa. Al reducir la síntesis de prostaglandinas, podría afectar a la sensibilidad del sistema olfativo e inhibir indirectamente las neuronas que expresan Vmn2r67. | ||||||
Haloperidol | 52-86-8 | sc-507512 | 5 g | ¥2144.00 | ||
El haloperidol es un antagonista de los receptores dopaminérgicos utilizado habitualmente como antipsicótico. La modulación de la dopamina puede influir en el procesamiento olfativo, y el haloperidol podría inhibir indirectamente el Vmn2r67 al alterar la señalización de la dopamina en el cerebro. | ||||||