Los inhibidores de Vmn2r123 pertenecen a una categoría especializada de agentes químicos que interactúan con el receptor Vmn2r123, miembro de la familia de receptores vomeronasales de tipo 2 (V2R). El órgano vomeronasal (OVN), donde se localizan predominantemente estos receptores, es una estructura olfativa presente en muchos vertebrados que está implicada en la detección de feromonas y otras señales químicas, que contribuyen a una variedad de comportamientos sociales y reproductivos. El receptor Vmn2r123 es un receptor acoplado a proteínas G (GPCR), lo que significa que transmite señales a la célula principalmente a través de la activación de proteínas G. Los inhibidores dirigidos a este receptor interferirían con su función normal, bloqueando eficazmente las vías de transducción de señales que utiliza normalmente cuando encuentra sus ligandos específicos.
El desarrollo y el estudio de los inhibidores de Vmn2r123 implican un profundo conocimiento de las interacciones moleculares y de la farmacología del receptor. Estos inhibidores están diseñados para unirse selectivamente al receptor Vmn2r123, lo que requiere un alto grado de especificidad para garantizar efectos mínimos en otros receptores de la familia V2R u otros GPCR. La relación estructura-actividad (SAR) es un aspecto crítico de su diseño, que implica la exploración de diferentes grupos químicos y sus posiciones en la molécula inhibidora para optimizar la afinidad de unión al receptor y la selectividad. En ausencia de unión al ligando, el receptor Vmn2r123 no puede experimentar los cambios conformacionales necesarios para el inicio de la cascada de señalización de la proteína G. Como consecuencia, los procesos biológicos normales se ven interrumpidos. Como consecuencia, se modulan los procesos biológicos normales mediados por este receptor, lo que permite comprender mejor las funciones fisiológicas de Vmn2r123 y sus ligandos endógenos. La comprensión de estos procesos a nivel molecular contribuye significativamente al conocimiento científico más amplio de las funciones quimiosensoriales y de los complejos mecanismos por los que los organismos interpretan las señales químicas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | ¥508.00 ¥1354.00 ¥2087.00 | 3 | |
Los iones de cobre pueden interactuar con las estructuras de las proteínas y desestabilizarlas. En el caso de Vmn2r123, que es una proteína receptora, el sulfato de cobre podría alterar su conformación y reducir su actividad funcional. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
Conocida por alcalinizar orgánulos como los lisosomas, la cloroquina podría afectar a la modificación postraduccional de Vmn2r123 alterando su patrón de glicosilación, crucial para su función. | ||||||
2-Deoxy-D-glucose | 154-17-6 | sc-202010 sc-202010A | 1 g 5 g | ¥733.00 ¥2369.00 | 26 | |
Este análogo de la glucosa interfiere en la glucólisis. Dado que la glicosilación es una modificación postraduccional esencial para el Vmn2r123, la 2-deoxi-D-glucosa podría inhibir su correcto plegamiento y expresión en la superficie celular. | ||||||
Quinidine | 56-54-2 | sc-212614 | 10 g | ¥1151.00 | 3 | |
La quinidina, un conocido inhibidor de los canales de potasio dependientes de voltaje, podría modular el potencial de membrana y afectar indirectamente a la señalización de Vmn2r123 alterando el microentorno del receptor. | ||||||
Ivermectin | 70288-86-7 | sc-203609 sc-203609A | 100 mg 1 g | ¥632.00 ¥846.00 | 2 | |
Al potenciar los canales de cloruro, la ivermectina podría alterar el potencial de membrana e inhibir indirectamente la señalización del Vmn2r123, afectando al proceso de transducción de este receptor quimiosensorial. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
Este inhibidor de la bomba de protones disminuye la acidez estomacal, lo que podría afectar indirectamente a la señalización de Vmn2r123 al alterar el entorno del péptido que podría interactuar con el receptor. | ||||||
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
La suramina inhibe varios factores de crecimiento y podría inhibir indirectamente al Vmn2r123 al modular las interacciones de estos factores de crecimiento con sus receptores, afectando así al entorno general de señalización. | ||||||
Benzethonium chloride | 121-54-0 | sc-239299 sc-239299A | 100 g 250 g | ¥598.00 ¥1185.00 | 1 | |
Este compuesto tiene propiedades antimicrobianas que alteran las membranas celulares. Podría inhibir indirectamente el Vmn2r123 alterando el entorno lipídico del receptor, lo que podría afectar a su función. | ||||||
Flufenamic acid | 530-78-9 | sc-205699 sc-205699A sc-205699B sc-205699C | 10 g 50 g 100 g 250 g | ¥293.00 ¥869.00 ¥1704.00 ¥3418.00 | 1 | |
El ácido flufenámico puede inhibir ciertos canales iónicos. Esto podría regular los flujos de iones que influyen en la señalización del receptor Vmn2r123. | ||||||