Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

VASP Inhibidores

Los inhibidores comunes de VASP incluyen, entre otros, la Citocalasina D CAS 22144-77-0, NSC 23766 CAS 733767-34-5, Y-27632, base libre CAS 146986-50-7, PGE1 (Prostaglandina E1) CAS 745-65-3 e Iloprost CAS 78919-13-8.

Los inhibidores de VASP pertenecen a una clase química significativa que tiene relevancia debido a su papel distintivo en los procesos celulares. Estos inhibidores se dirigen principalmente a la fosfoproteína estimulada por vasodilatadores (VASP), un actor clave en la regulación de la dinámica de la actina en diversos tipos de células. La actina, proteína responsable del mantenimiento de la forma celular y de facilitar los movimientos celulares, es modulada por la VASP a través de sus interacciones con los filamentos de actina y otras estructuras celulares. La propia VASP es un sustrato de las proteínas cinasas dependientes de nucleótidos cíclicos, y su estado de fosforilación influye en su afinidad de unión a los filamentos de actina. Los inhibidores de la VASP suelen actuar interrumpiendo las interacciones dependientes de la fosforilación entre la VASP y los filamentos de actina. Estos inhibidores pueden clasificarse en varias categorías estructurales, cada una con su propio mecanismo de acción y especificidad de unión. Entre los inhibidores de la VASP empleados habitualmente se incluyen los que bloquean competitivamente los sitios de fosforilación de la VASP, impidiendo su activación y posterior unión a la actina. Otros inhibidores pueden dirigirse a dominios específicos de la VASP, interrumpiendo su capacidad de interactuar con los socios de señalización posteriores implicados en la remodelación de la actina. Esta alteración de la función de la VASP afecta a procesos celulares como la migración celular, la adhesión y la reorganización del citoesqueleto.

Los investigadores han estudiado exhaustivamente los inhibidores de la VASP para desentrañar las intrincadas funciones reguladoras de la VASP en diversos contextos celulares. Comprender los efectos de estos inhibidores sobre la dinámica de la actina contribuye a avanzar en nuestro conocimiento de los mecanismos celulares fundamentales. Además, dadas las amplias implicaciones de la regulación de la actina en la fisiología celular, los inhibidores de VASP se han convertido en valiosas herramientas para estudiar los procesos celulares in vitro e in vivo. La investigación continuada sobre el diseño, desarrollo y caracterización de los inhibidores de VASP promete proporcionar conocimientos más profundos sobre la compleja interacción de las proteínas que gobiernan la estructura y el movimiento celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Cytochalasin D

22144-77-0sc-201442
sc-201442A
1 mg
5 mg
¥1636.00
¥4987.00
64
(4)

Inhibidor de la polimerización de actina que afecta indirectamente a la función de VASP alterando la dinámica del citoesqueleto de actina.

NSC 23766

733767-34-5sc-204823
sc-204823A
10 mg
50 mg
¥1670.00
¥6735.00
75
(4)

Este compuesto inhibe la activación de Rac y la señalización descendente, impactando potencialmente en la fosforilación y función de VASP.

Y-27632, free base

146986-50-7sc-3536
sc-3536A
5 mg
50 mg
¥2053.00
¥7818.00
88
(1)

Un inhibidor de la Rho quinasa (ROCK) que afecta indirectamente a la VASP a través de su influencia sobre la contractilidad de la actomiosina y la dinámica del citoesqueleto.

PGE1 (Prostaglandin E1)

745-65-3sc-201223
sc-201223A
1 mg
10 mg
¥338.00
¥1602.00
16
(4)

Este compuesto puede influir en el VASP a través de sus efectos sobre los niveles de AMP cíclico (AMPc) y las vías de señalización descendentes.

Iloprost

78919-13-8sc-205349
sc-205349A
500 µg
1 mg
¥1749.00
¥3035.00
(0)

Utilizado para las enfermedades vasculares, el iloprost afecta a las vías de señalización de los nucleótidos cíclicos, lo que puede influir en la función de la VASP.

BAY 41-2272

256376-24-6sc-202491
sc-202491A
5 mg
25 mg
¥2629.00
¥8055.00
4
(0)

Un compuesto que activa la guanilil ciclasa soluble (sGC), lo que provoca un aumento de los niveles de GMPc y una modulación potencial de la VASP.