Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Vasohibin-2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la vasohibina-2 incluyen, entre otros, sunitinib, base libre CAS 557795-19-4, sorafenib CAS 284461-73-0, pazopanib CAS 444731-52-6, vandetanib CAS 443913-73-3 y lenvatinib CAS 417716-92-8.

Los inhibidores químicos de la Vasohibina-2 actúan obstruyendo diversas vías de señalización asociadas a la angiogénesis, en las que está implicada la Vasohibina-2. El sunitinib, por ejemplo, actúa como inhibidor de la tirosina cinasa, dirigiéndose directamente a los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR), inhibiendo así la señalización necesaria para la formación de nuevos vasos sanguíneos. Del mismo modo, el sorafenib se dirige a múltiples quinasas implicadas en el proceso angiogénico, obstruyendo eficazmente la actividad de la vasohibina-2. El pazopanib también comparte este enfoque multiobjetivo, dirigiéndose a los VEGFR para interrumpir el funcionamiento normal de la Vasohibin-2. El vandetanib amplía su acción inhibidora dirigiéndose también a los VEGFR, lo que contribuye a la interferencia colectiva con las vías de angiogénesis en las que interviene la Vasohibina-2.

Ampliando aún más la lista de inhibidores, el lenvatinib inhibe las tirosina quinasas receptoras (RTK) que participan en la señalización angiogénica, afectando a la actividad de la Vasohibina-2. El axitinib, que muestra una potente afinidad por los VEGFR 1, 2 y 3, suprime el papel de la Vasohibina-2 en la vía de la angiogénesis. El mecanismo del cabozantinib implica la inhibición de múltiples tirosina cinasas, incluidos los VEGFR, lo que reduce la función angiogénica de la vasohibina-2. El tivozanib, como inhibidor oral de la tirosina cinasa receptora del VEGF, interrumpe la señalización del VEGF, que es crucial para la participación de la Vasohibina-2 en la angiogénesis. El regorafenib, al dirigirse a un espectro de quinasas relacionadas con la angiogénesis, inhibe el papel funcional de la Vasohibina-2 en la formación de nuevos vasos sanguíneos. El enfoque del nintedanib incluye la acción sobre el VEGFR, el PDGFR y el FGFR; todos ellos son actores clave en la angiogénesis, inhibiendo así la actividad asociada de la vasohibina-2. Por último, Apatinib y Telatinib ejercen sus efectos inhibiendo selectivamente VEGFR-2 y VEGFR2/3, PDGFRβ, respectivamente, lo que conduce a la inhibición de la actividad de Vasohibin-2 en el proceso de angiogénesis.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sunitinib, Free Base

557795-19-4sc-396319
sc-396319A
500 mg
5 g
¥1692.00
¥10379.00
5
(0)

El sunitinib es un inhibidor de la tirosina cinasa que puede inhibir la Vasohibina-2 obstruyendo la angiogénesis, un proceso en el que la Vasohibina-2 está implicada. Al inhibir los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR), el sunitinib obstaculiza la señalización necesaria para la formación de nuevos vasos sanguíneos, donde la Vasohibina-2 ejerce normalmente su función.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

El sorafenib actúa sobre múltiples quinasas, entre ellas las que intervienen en la angiogénesis. Al inhibir estas quinasas, el sorafenib puede inhibir la actividad de la vasohibina-2 implicada en la formación de vasos sanguíneos.

Pazopanib

444731-52-6sc-396318
sc-396318A
25 mg
50 mg
¥1433.00
¥2008.00
2
(1)

El pazopanib es un inhibidor multiobjetivo de la tirosina cinasa y puede inhibir la Vasohibina-2 bloqueando los VEGFR y, por tanto, perjudicando la angiogénesis, un proceso clave en el que la Vasohibina-2 es activa.

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
¥1884.00
¥15265.00
(1)

Vandetanib es un inhibidor de la cinasa que puede inhibir la Vasohibina-2 dirigiéndose al VEGFR, que desempeña un papel importante en las vías de angiogénesis en las que interviene la Vasohibina-2.

Lenvatinib

417716-92-8sc-488530
sc-488530A
sc-488530B
5 mg
25 mg
100 mg
¥2008.00
¥7311.00
¥18694.00
3
(0)

El lenvatinib inhibe múltiples receptores tirosina quinasas (RTK) implicados en la angiogénesis. Al inhibir estas RTK, el lenvatinib puede inhibir la actividad de la vasohibina-2 en la cascada de señalización angiogénica.

XL-184 free base

849217-68-1sc-364657
sc-364657A
5 mg
10 mg
¥1038.00
¥2302.00
1
(1)

Cabozantinib inhibe múltiples tirosina quinasas incluyendo VEGFRs, y al hacerlo, puede inhibir la función de Vasohibin-2 en la angiogénesis.

Tivozanib

475108-18-0sc-475339
5 mg
¥3610.00
(0)

El tivozanib es un inhibidor oral de la tirosina cinasa del receptor del VEGF, que puede inhibir la Vasohibina-2 impidiendo la angiogénesis mediante la interrupción de la señalización del VEGF.

Regorafenib

755037-03-7sc-477163
sc-477163A
25 mg
50 mg
¥3610.00
¥4851.00
3
(0)

El regorafenib es un inhibidor multicinasa que puede inhibir la Vasohibina-2 dirigiéndose a las quinasas relacionadas con la angiogénesis, lo que afecta a la función de la Vasohibina-2 en la formación de nuevos vasos sanguíneos.

BIBF1120

656247-17-5sc-364433
sc-364433A
5 mg
10 mg
¥2031.00
¥3554.00
2
(0)

El nintedanib es un inhibidor de la cinasa dirigido contra el VEGFR, el PDGFR y el FGFR, todos ellos implicados en la angiogénesis. La inhibición de estas vías puede inhibir la actividad de la Vasohibina-2 asociada al desarrollo vascular.

Apatinib

811803-05-1sc-480044
10 mg
¥4287.00
(0)

Apatinib inhibe selectivamente VEGFR-2, y a través de esta acción, puede inhibir Vasohibin-2 interrumpiendo la vía de señalización de la angiogénesis.