Los inhibidores de V1RH10 abarcan una amplia gama de compuestos que ejercen sus efectos inhibidores a través de diversas vías bioquímicas, lo que en última instancia conduce a una disminución de la actividad funcional de V1RH10. Por ejemplo, inhibidores como la palmitoil-DL-carnitina y la oligomicina actúan sobre los mecanismos de producción de energía en las células; la palmitoil-DL-carnitina interrumpe la oxidación de ácidos grasos, mientras que la oligomicina afecta a la función de la ATP sintasa, lo que conduce a una menor disponibilidad de acetil-CoA y ATP, que son cruciales para la actividad de V1RH10. Además, compuestos como el 2,4-Dinitrofenol (DNP) disminuyen los niveles de ATP al desacoplar la fosforilación oxidativa, limitando aún más la actividad funcional de V1RH10. Del mismo modo, la genisteína y la wortmannina se dirigen a las vías de señalización inhibiendo las tirosina quinasas y las fosfoinositide 3 quinasas (PI3K), respectivamente, que podrían formar parte integral de la modificación postraduccional de V1RH10 o de la señalización descendente. La rapamicina y el LY294002 también interrumpen la vía PI3K/Akt/mTOR, lo que podría afectar a la regulación o expresión de V1RH10.
Además, inhibidores químicos como Alisertib, Paclitaxel y Tunicamicina interfieren con la progresión del ciclo celular, la estabilidad de los microtúbulos y la glicosilación de proteínas, respectivamente. Cada uno de estos mecanismos puede desempeñar un papel en la modulación de la función o estabilidad de V1RH10. Por ejemplo, la actividad de V1RH10 puede estar ligada a las fases del ciclo celular y, por lo tanto, la acción de Alisertib y Paclitaxel puede conducir a su inhibición funcional. La inhibición por tunicamicina de la glicosilación ligada a N podría desestabilizar el V1RH10 si la glicosilación es esencial para su estructura o actividad. Además, la cicloheximida y la brefeldina A actúan sobre la síntesis y el tráfico de proteínas; la cicloheximida detiene la síntesis de proteínas en los ribosomas, lo que podría reducir los niveles de V1RH10, mientras que la brefeldina A interrumpe el tráfico de proteínas, lo que podría afectar a la localización celular y la función de V1RH10. En conjunto, estos inhibidores demuestran que la actividad de V1RH10 puede reducirse mediante interacciones directas e indirectas con vías bioquímicas específicas.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Oligomycin | 1404-19-9 | sc-203342 sc-203342C | 10 mg 1 g | ¥1647.00 ¥138205.00 | 18 | |
La oligomicina es un inhibidor de la ATP sintasa (complejo V de la cadena mitocondrial de transporte de electrones). Al inhibir la ATP sintasa, la oligomicina reduce la producción de ATP, que es esencial para las funciones dependientes de la energía de la V1RH10. | ||||||
2,4-Dinitrophenol, wetted | 51-28-5 | sc-238345 | 250 mg | ¥654.00 | 2 | |
El DNP desacopla la fosforilación oxidativa transportando protones a través de la membrana mitocondrial, lo que conduce a una disminución de la producción de ATP. La reducción de los niveles de ATP repercute negativamente en los procesos dependientes de la energía en los que interviene la V1RH10. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
La genisteína es un inhibidor de la tirosina cinasa que puede impedir las vías de señalización que dependen de la fosforilación de la tirosina, que puede ser crucial para la modificación postraduccional de V1RH10, reduciendo así su actividad funcional. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es un potente inhibidor de la fosfoinositida 3-kinasa (PI3K). Al inhibir la PI3K, la wortmannina interrumpe la vía PI3K/Akt, lo que podría conducir a una disminución de la fosforilación y la activación de las dianas corriente abajo, incluida la V1RH10. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina inhibe específicamente la mTOR (diana mamífera de la rapamicina), que es un regulador central del crecimiento y el metabolismo celular. La actividad de V1RH10 puede depender de la señalización mTOR para su regulación funcional o sus niveles de expresión. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es otro inhibidor de PI3K que impide la activación de la vía PI3K/Akt. Al bloquear esta vía, podría reducir indirectamente la actividad de V1RH10 si V1RH10 es un efector corriente abajo. | ||||||
MLN8237 | 1028486-01-2 | sc-394162 | 5 mg | ¥2482.00 | ||
El alisertib es un inhibidor de la Aurora quinasa A, que interfiere en la progresión del ciclo celular. Si V1RH10 participa en la regulación del ciclo celular o su actividad se modula durante el ciclo celular, la inhibición de la Aurora quinasa A podría afectar negativamente a la función de V1RH10. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | ¥451.00 ¥824.00 ¥2448.00 ¥2730.00 ¥8168.00 ¥13493.00 | 39 | |
El paclitaxel estabiliza los microtúbulos e inhibe su desensamblaje, lo que puede detener las células en la fase G2/M del ciclo celular. En consecuencia, si V1RH10 participa en la progresión del ciclo celular, su actividad podría verse obstaculizada por el paclitaxel. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | ¥1907.00 ¥3373.00 | 66 | |
La tunicamicina bloquea la glicosilación ligada a N mediante la inhibición de la enzima dolicilfosfato N-acetilglucosaminafosfotransferasa. Si la V1RH10 requiere la glicosilación para su estabilidad o función, la tunicamicina podría conducir indirectamente a su inhibición. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | ¥451.00 ¥925.00 ¥2888.00 | 127 | |
La cicloheximida inhibe la síntesis de proteínas eucariotas al interferir con el paso de translocación en la síntesis de proteínas en los ribosomas. Si la síntesis de V1RH10 se está produciendo activamente, la cicloheximida provocaría una disminución de la expresión y la actividad. | ||||||