Date published: 2025-11-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

V1RD20 Inhibidores

Los inhibidores comunes de V1RD20 incluyen, entre otros, Erlotinib, base libre CAS 183321-74-6, Rapamicina CAS 53123-88-9, LY 294002 CAS 154447-36-6, Sorafenib CAS 284461-73-0 y Trametinib CAS 871700-17-3.

Los inhibidores de V1RD20 pertenecen a una clase química diseñada específicamente para interactuar con la vía biológica asociada a la proteína V1RD20. Esta proteína, codificada por un gen correspondiente, desempeña un papel crucial en una cascada bioquímica específica dentro de los organismos. Los inhibidores suelen ser moléculas pequeñas, elaboradas mediante un meticuloso proceso de síntesis química y optimización. Sus estructuras moleculares se caracterizan por la presencia de grupos funcionales que les permiten unirse con gran afinidad a los sitios activos o alostéricos de la proteína V1RD20. En el proceso de unión intervienen diversas interacciones no covalentes, como enlaces de hidrógeno, fuerzas hidrofóbicas, interacciones de van der Waals y, posiblemente, enlaces iónicos, dependiendo de la naturaleza química particular del inhibidor y de los residuos de aminoácidos que recubren el sitio de unión de la proteína.

El desarrollo de inhibidores de la V1RD20 es una tarea compleja que implica un profundo conocimiento de la estructura y la función de la proteína. Los investigadores utilizan técnicas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de RMN y la criomicroscopía electrónica para dilucidar la conformación tridimensional de la proteína V1RD20. Esta información estructural es fundamental, ya que guía el diseño de inhibidores para garantizar la complementariedad con el sitio diana. Además, métodos computacionales como el acoplamiento molecular y las simulaciones dinámicas desempeñan un papel sustancial en la predicción de cómo estos inhibidores podrían interactuar con la proteína a nivel atómico, lo que permite a los químicos refinar estas moléculas antes de que se sinteticen en el laboratorio. La complejidad del diseño del inhibidor también tiene en cuenta las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas, garantizando que estas moléculas no sólo sean potentes en su acción, sino que también presenten características adecuadas que les permitan alcanzar e interactuar con la proteína V1RD20 de forma eficaz dentro del contexto biológico.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Erlotinib, Free Base

183321-74-6sc-396113
sc-396113A
sc-396113B
sc-396113C
sc-396113D
500 mg
1 g
5 g
10 g
100 g
¥959.00
¥1489.00
¥3238.00
¥5585.00
¥42330.00
42
(0)

El erlotinib es un inhibidor del EGFR que impide la activación de las vías dependientes del EGFR, que pueden estar aguas arriba de la activación de la V1RD20. Al inhibir el EGFR, el erlotinib podría reducir la actividad funcional del V1RD20 si éste forma parte de la cascada de señalización del EGFR.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

La rapamicina es un inhibidor de mTOR que interrumpe la vía de señalización mTOR. Dado que mTOR está implicado en el crecimiento y la supervivencia celular, su inhibición por Rapamicina podría conducir indirectamente a una disminución de la actividad de V1RD20 si V1RD20 está regulado por señales dependientes de mTOR.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
¥1365.00
¥4423.00
148
(1)

El LY294002 es un inhibidor de PI3K que deteriora la vía de señalización PI3K/Akt, que podría cruzarse con la vía funcional de V1RD20. La inhibición de PI3K podría conducir a una disminución de la actividad de V1RD20 si V1RD20 está modulada por Akt o por componentes aguas abajo.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

El sorafenib es un inhibidor de la tirosina quinasa con especificidad para las quinasas VEGFR, PDGFR y Raf. Si el V1RD20 está implicado en vías de señalización mediadas por estas quinasas, el sorafenib podría reducir la actividad del V1RD20 inhibiendo estas vías.

Trametinib

871700-17-3sc-364639
sc-364639A
sc-364639B
5 mg
10 mg
1 g
¥1264.00
¥1839.00
¥10470.00
19
(1)

Trametinib es un inhibidor de MEK que bloquea la vía MAPK/ERK. Si la actividad de V1RD20 está modulada por la vía MAPK/ERK, Trametinib podría provocar una reducción de su actividad funcional.

Palbociclib

571190-30-2sc-507366
50 mg
¥3554.00
(0)

El palbociclib es un inhibidor CDK4/6 que impide la progresión del ciclo celular. Si V1RD20 participa en las vías de regulación del ciclo celular, Palbociclib podría disminuir indirectamente la actividad de V1RD20 al detener la progresión en la fase G1.

ABT-199

1257044-40-8sc-472284
sc-472284A
sc-472284B
sc-472284C
sc-472284D
1 mg
5 mg
10 mg
100 mg
3 g
¥1309.00
¥3723.00
¥5754.00
¥9206.00
¥18412.00
10
(0)

El venetoclax es un inhibidor de Bcl-2 que promueve la apoptosis. Si la función del V1RD20 está relacionada con la supervivencia celular e interactúa con la familia Bcl-2, el venetoclax podría disminuir indirectamente la actividad del V1RD20 induciendo la apoptosis.

Ibrutinib

936563-96-1sc-483194
10 mg
¥1726.00
5
(0)

El ibrutinib es un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton que afecta a la señalización del receptor de células B. Si el V1RD20 está asociado a las vías del receptor de células B, el Ibrutinib podría disminuir la actividad del V1RD20 bloqueando esta vía de señalización.

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
¥282.00
¥1320.00
¥2358.00
27
(1)

El imatinib es un inhibidor de la tirosina quinasa Bcr-Abl que también inhibe c-Kit y PDGFR. Si la actividad de V1RD20 está vinculada a la función de estas quinasas, el imatinib podría provocar una disminución de la actividad funcional de V1RD20.

Thalidomide

50-35-1sc-201445
sc-201445A
100 mg
500 mg
¥1230.00
¥3949.00
8
(0)

La talidomida modula la degradación de proteínas por el proteasoma. Si la estabilidad o la actividad de V1RD20 se regula a través de la degradación proteasomal, la talidomida podría conducir potencialmente a una reducción de la actividad de V1RD20.