Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

V-ATPase D2 Inhibidores

Inhibidores comunes de V-ATPasa D2 incluyen, pero no se limitan a Bafilomycin A1 CAS 88899-55-2, Concanamycin A CAS 80890-47-7, Omeprazole CAS 73590-58-6, E-64 CAS 66701-25-5 y Geldanamycin CAS 30562-34-6.

Los inhibidores de la V-ATPasa D2 representan una clase química diseñada para atacar e inhibir selectivamente la actividad de la subunidad D2 de la V-ATPasa, un componente crucial de la enzima H+-ATPasa de tipo vacuolar (V-ATPasa). Las V-ATPasas son bombas de protones impulsadas por ATP que se encuentran en las membranas de varios compartimentos intracelulares y en la membrana plasmática de muchas células eucariotas. Desempeñan un papel vital en la regulación de la acidificación de los compartimentos intracelulares, como los lisosomas, los endosomas y el aparato de Golgi. La inhibición de la subunidad D2 por estas sustancias químicas altera la función normal de la V-ATPasa, provocando alteraciones en el bombeo de protones y en el equilibrio del pH intracelular. Esta inhibición selectiva es significativa porque la subunidad D2 está específicamente implicada en el ensamblaje y funcionamiento del complejo V-ATPasa, y su modulación puede tener profundos efectos en los procesos celulares dependientes de la acidificación.

Los inhibidores D2 de la V-ATPasa se caracterizan por su capacidad de interactuar con la subunidad D2 del complejo V-ATPasa. Estos inhibidores son típicamente pequeñas moléculas que pueden penetrar las membranas celulares para alcanzar objetivos intracelulares. La unión de estas sustancias químicas a la subunidad D2 afecta a la integridad estructural y a la función del complejo V-ATPasa. Esta interacción inhibe específicamente el mecanismo de la bomba de protones de la enzima, lo que provoca una menor acidificación de los compartimentos intracelulares. Los sitios de unión precisos y el mecanismo de inhibición pueden variar entre los distintos inhibidores de esta clase, ya que algunos se unen a sitios alostéricos y otros interfieren directamente con los sitios activos de la subunidad D2. La inhibición de la V-ATPasa D2 puede influir en varios procesos celulares, como la degradación de proteínas, la endocitosis mediada por receptores y las vías de señalización intracelular. La capacidad de dirigirse selectivamente a la subunidad D2 es una característica definitoria de esta clase, permitiendo la modulación específica de la actividad de la V-ATPasa sin afectar a otras ATPasas o procesos celulares no directamente relacionados con la función de la V-ATPasa.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Bafilomycin A1

88899-55-2sc-201550
sc-201550A
sc-201550B
sc-201550C
100 µg
1 mg
5 mg
10 mg
¥1083.00
¥2821.00
¥8462.00
¥16111.00
280
(6)

La bafilomicina A1 es un inhibidor específico de la H+-ATPasa de tipo vacuolar (V-ATPasa). Se une a la subunidad V0 de la enzima, impidiendo el transporte de protones e interrumpiendo así la acidificación de compartimentos intracelulares como los lisosomas y los endosomas.

Concanamycin A

80890-47-7sc-202111
sc-202111A
sc-202111B
sc-202111C
50 µg
200 µg
1 mg
5 mg
¥733.00
¥1828.00
¥7333.00
¥28769.00
109
(2)

La concanamicina A, similar a la bafilomicina A1, se dirige a la subunidad V0 de la V-ATPasa. Inhibe la actividad de bombeo de protones, lo que provoca un aumento del pH en las vesículas ácidas y una alteración de las vías endocítica y autofágica.

Omeprazole

73590-58-6sc-202265
50 mg
¥745.00
4
(1)

Aunque se le conoce principalmente como inhibidor de la bomba de protones para los trastornos relacionados con el ácido gástrico, el omeprazol también muestra efectos inhibidores sobre la V-ATPasa. Puede influir indirectamente en la funcionalidad de la V-ATPasa alterando la dinámica de protones celular.

E-64

66701-25-5sc-201276
sc-201276A
sc-201276B
5 mg
25 mg
250 mg
¥3103.00
¥10470.00
¥17408.00
14
(0)

La loxistatina, o E-64-d, es un inhibidor de la proteasa de cisteína que puede afectar indirectamente a la actividad de la V-ATPasa. Al inhibir las proteasas lisosomales, puede incidir en la función lisosomal y, por tanto, en la necesidad de actividad de la V-ATPasa, modulando indirectamente su acción.

Geldanamycin

30562-34-6sc-200617B
sc-200617C
sc-200617
sc-200617A
100 µg
500 µg
1 mg
5 mg
¥429.00
¥654.00
¥1151.00
¥2279.00
8
(1)

La geldanamicina, un inhibidor de la Hsp90, puede influir indirectamente en la actividad de la V-ATPasa. Al inhibir la Hsp90, afecta a la estabilidad de varias proteínas cliente, incluidas potencialmente las implicadas en la regulación o formación de la V-ATPasa, modulando así su actividad.

Withaferin A

5119-48-2sc-200381
sc-200381A
sc-200381B
sc-200381C
1 mg
10 mg
100 mg
1 g
¥1433.00
¥6453.00
¥46143.00
¥226813.00
20
(1)

Se ha observado que la withaferina A afecta indirectamente a la actividad de la V-ATPasa. Puede modular la expresión o la estabilidad de las proteínas implicadas en el ensamblaje o la regulación de la V-ATPasa, influyendo así en la función de la enzima.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
¥767.00
2
(0)

Se ha descubierto que la cloroquina se acumula en vesículas ácidas y eleva su pH, inhibiendo indirectamente la actividad de la V-ATPasa al interrumpir el gradiente de protones necesario para su función.