Los inhibidores químicos de la V-ATPasa C funcionan interfiriendo en la capacidad de la enzima para establecer y mantener un gradiente de protones a través de las membranas celulares, lo que resulta esencial para su papel en la acidificación de diversos compartimentos intracelulares. La bafilomicina A1 y la concanamicina A lo consiguen uniéndose a la subunidad c del dominio V0 de la V-ATPasa C, impidiendo directamente la translocación de protones. Del mismo modo, la salifenilhalamida se dirige al sector V0, bloqueando la actividad de la enzima e interrumpiendo la formación del gradiente de protones. El oxiconazol, aunque conocido principalmente por sus propiedades antifúngicas, también obstaculiza la V-ATPasa C al interferir con el mecanismo de la bomba de protones de la enzima.
Además de estos inhibidores directos, otros compuestos afectan indirectamente a la V-ATPasa C alterando el entorno operativo de la enzima. El indol-3-carbinol puede modificar los niveles de pH celular, lo que a su vez puede afectar al gradiente de protones necesario para la función de la V-ATPasa C. El pidotimod, a la vez que modula las respuestas inmunitarias, puede afectar a la acidificación de la vía endosomal-lisosomal, alterando potencialmente la actividad de la enzima. El Lys05, como inhibidor de la autofagia lisosomal, altera la acidificación lisosomal, que depende de la actividad de la bomba de protones de la V-ATPasa C. La desmetilclomipramina inhibe la acidificación de los compartimentos intracelulares, impidiendo así la función de la V-ATPasa C al cambiar el gradiente esencial de protones. La cloroquina eleva el pH de los compartimentos intracelulares como los lisosomas y los endosomas, lo que inhibiría la V-ATPasa C al alterar su entorno de funcionamiento. Por último, la niclosamida, al desacoplar los gradientes de protones a través de las membranas, interrumpe el gradiente de protones necesario para la actividad de acidificación de la V-ATPasa C.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
La bafilomicina A1 inhibe específicamente la V-ATPasa al unirse a la subunidad c del dominio V0, impidiendo la translocación de protones a través de la membrana, que es la función principal de la V-ATPasa C. | ||||||
Concanamycin A | 80890-47-7 | sc-202111 sc-202111A sc-202111B sc-202111C | 50 µg 200 µg 1 mg 5 mg | ¥733.00 ¥1828.00 ¥7333.00 ¥28769.00 | 109 | |
La concanamicina A es un inhibidor de la V-ATPasa que se une al dominio V0 de la enzima. Esta unión interrumpe la formación del gradiente de protones, necesario para la actividad de la V-ATPasa C en la acidificación de los compartimentos intracelulares. | ||||||
Indole-3-carbinol | 700-06-1 | sc-202662 sc-202662A sc-202662B sc-202662C sc-202662D | 1 g 5 g 100 g 250 g 1 kg | ¥429.00 ¥677.00 ¥1613.00 ¥3452.00 ¥11417.00 | 5 | |
El indol-3-carbinol puede perturbar el microambiente celular alterando los niveles de pH, lo que inhibe indirectamente la V-ATPasa C al afectar al gradiente de protones necesario para su función. | ||||||
Lys05 | 1391426-24-6 | sc-507532 | 5 mg | ¥1579.00 | ||
El Lys05 es un inhibidor de la autofagia lisosomal que puede inhibir la V-ATPasa al alterar la acidificación de los lisosomas. Esta alteración afecta a la actividad de la bomba de protones de la V-ATPasa C, esencial para mantener la función lisosomal. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina eleva el pH de compartimentos intracelulares como los lisosomas y los endosomas, normalmente acidificados por la V-ATPasa C, inhibiendo así la función de la proteína al alterar su entorno operativo. | ||||||
Niclosamide | 50-65-7 | sc-250564 sc-250564A sc-250564B sc-250564C sc-250564D sc-250564E | 100 mg 1 g 10 g 100 g 1 kg 5 kg | ¥417.00 ¥869.00 ¥2076.00 ¥5754.00 ¥13809.00 ¥65594.00 | 8 | |
La niclosamida desacopla los gradientes de protones a través de las membranas, lo que inhibiría la función de la V-ATPasa C al interrumpir el gradiente de protones necesario para su actividad de acidificación dentro de los compartimentos celulares. | ||||||