La categoría de compuestos conocidos como inhibidores de UT-B constituye una clase química distinta reconocida por su capacidad para interactuar con la proteína transportadora de urea B (UT-B) y modular su actividad. UT-B es un transportador de membrana responsable de facilitar el movimiento de la urea a través de las membranas celulares, contribuyendo a la regulación del transporte de urea en diversos contextos fisiológicos. Los inhibidores de esta clase química ejercen sus efectos dirigiéndose selectivamente a sitios de unión específicos dentro de la proteína UT-B, perturbando así su función natural de transporte. Estos inhibidores están diseñados estratégicamente para obstaculizar el correcto funcionamiento de la UT-B, provocando alteraciones en el movimiento de la urea a través de los límites celulares. La composición estructural de los inhibidores de UT-B es notablemente diversa, abarcando una serie de configuraciones y motivos moleculares que permiten su interacción con la proteína transportadora. Algunos compuestos, como la feniltiourea y el ácido fenilglioxílico, presentan el potencial de participar en interacciones no covalentes específicas dentro del bolsillo de unión de UT-B, afectando así a su mecanismo de transporte. Se han sintetizado y evaluado análogos de compuestos naturales, incluidos análogos de la phloretina, por su capacidad de modular la actividad de UT-B.
Las innovaciones dentro de esta clase también han explorado el potencial de compuestos establecidos en contextos relacionados, como las sulfonilureas, que han acaparado la atención por sus efectos inhibidores sobre la UT-B. Además, la exploración de las arilsulfonamidas, ejemplificada por el PU-14, subraya la versatilidad de esta clase en términos de inhibidores potenciales. Los trabajos de investigación han desvelado el modo de acción preciso de los inhibidores de UT-B, dilucidando la intrincada interacción entre estos compuestos y los sitios de unión dentro de la proteína transportadora. Estas investigaciones contribuyen a una mejor comprensión de los mecanismos fundamentales que sustentan el transporte de urea y su regulación.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Phloretin | 60-82-2 | sc-3548 sc-3548A | 200 mg 1 g | ¥711.00 ¥2821.00 | 13 | |
La floretina, un compuesto natural que se encuentra en varias frutas, se ha investigado por su potencial para inhibir la actividad de la UT-B, afectando al transporte de urea a través de las membranas celulares. | ||||||
Glyburide (Glibenclamide) | 10238-21-8 | sc-200982 sc-200982A sc-200982D sc-200982B sc-200982C | 1 g 5 g 25 g 100 g 500 g | ¥508.00 ¥677.00 ¥1297.00 ¥1918.00 ¥5867.00 | 36 | |
Aunque se conoce principalmente como fármaco antidiabético, la glibenclamida se ha estudiado por su potencial para inhibir la actividad de la UT-B, afectando al transporte de urea. | ||||||
N-Phenylthiourea | 103-85-5 | sc-236086 | 100 g | ¥3599.00 | ||
Este compuesto se ha estudiado por su potencial como inhibidor de la UT-B, que afecta al movimiento de la urea a través de las membranas celulares. | ||||||
Phenylglyoxylic Acid | 611-73-4 | sc-212553 | 5 g | ¥429.00 | ||
Las investigaciones han indicado que el ácido fenilglioxílico podría tener efectos inhibidores sobre UT-B, modulando potencialmente el transporte de urea. | ||||||
Carbonyl Cyanide m-Chlorophenylhydrazone | 555-60-2 | sc-202984A sc-202984 sc-202984B | 100 mg 250 mg 500 mg | ¥846.00 ¥1692.00 ¥2651.00 | 8 | |
Aunque es conocida por sus propiedades de desacoplamiento mitocondrial, la CCCP también se ha estudiado por sus efectos sobre la inhibición de la UT-B. | ||||||
Vanillic acid | 121-34-6 | sc-251422 sc-251422A | 25 g 50 g | ¥496.00 ¥993.00 | 2 | |
Este compuesto ha mostrado efectos inhibidores sobre la actividad UT-B, afectando potencialmente a los mecanismos de transporte de urea. | ||||||