Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

UGP2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la UGP2 incluyen, entre otros, el monohidrato de aloxano CAS 2244-11-3, la 2-Deoxi-D-glucosa CAS 154-17-6, la N-etilmaleimida CAS 128-53-0, la α-yodoacetamida CAS 144-48-9 y el clorhidrato de 1,4-dideoxi-1,4-imino-D-arabinitol CAS 100991-92-2.

Los inhibidores químicos de la Uridina difosfato-glucosa pirofosforilasa 2 (UGP2) emplean diversos mecanismos bioquímicos para impedir su función en la biosíntesis del glucógeno. El aloxano, por ejemplo, induce estrés oxidativo, que puede conducir a la modificación oxidativa de la UGP2, perjudicando así su actividad. El análogo de la glucosa, la 2-Deoxi-D-glucosa, compite con la glucosa y puede obstruir la vía glucolítica, reduciendo la disponibilidad de los sustratos necesarios para que la UGP2 funcione eficazmente. La N-etilmaleimida y la yodoacetamida se dirigen a los residuos de cisteína de la enzima, que son fundamentales para su acción catalítica. Estos compuestos alquilan o modifican los grupos tiol, lo que provoca la inhibición de la actividad de la enzima.

Además, compuestos como el 1,4-Dideoxi-1,4-imino-D-arabinitol imitan la estructura de la glucosa o de la glucosa-1-fosfato, lo que les permite unirse al sitio activo de la UGP2 y bloquear su función. La fumonisina B1 altera el metabolismo de los esfingolípidos, lo que puede afectar a la dinámica de la membrana y perturbar potencialmente la actividad de la UGP2. La castanospermina, un inhibidor de la glucosidasa, puede provocar la acumulación de precursores del glucógeno, lo que puede causar una inhibición por retroalimentación de la UGP2. La genisteína puede inhibir las tirosina quinasas que intervienen en la fosforilación de proteínas que interactúan con la UGP2 o la regulan. El ortovanadato de sodio actúa como inhibidor de la fosfatasa, impidiendo la eliminación de los grupos fosfato de las proteínas, lo que podría afectar a la función de la UGP2. Por último, la quercetina y la estaurosporina inhiben varias quinasas, lo que podría conducir a la reducción de la fosforilación y la consiguiente inactivación de UGP2, inhibiendo así su papel en la conversión de glucosa en UDP-glucosa para la síntesis de glucógeno.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Alloxan monohydrate

2244-11-3sc-254940
10 g
¥598.00
(2)

El aloxano induce estrés oxidativo en las células mediante la generación de especies reactivas de oxígeno. Dado que la UGP2 participa en la biosíntesis del glucógeno, el daño oxidativo puede perjudicar la actividad enzimática de la UGP2 modificando su estructura o el entorno celular necesario para su función.

2-Deoxy-D-glucose

154-17-6sc-202010
sc-202010A
1 g
5 g
¥733.00
¥2369.00
26
(2)

La 2-Deoxi-D-glucosa es un análogo de la glucosa e inhibe la glucólisis al incorporarse a las vías y atascarlas. La UGP2, al estar implicada en la conversión de la glucosa en UDP-glucosa para la síntesis de glucógeno, se vería obstaculizada al agotarse el suministro de glucosa o glucosa-1-fosfato, o el análogo puede interferir en el reconocimiento de sustrato por parte de la UGP2.

N-Ethylmaleimide

128-53-0sc-202719A
sc-202719
sc-202719B
sc-202719C
sc-202719D
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
¥248.00
¥767.00
¥2369.00
¥8800.00
¥21210.00
19
(1)

La N-etilmaleimida reacciona con los grupos tiol de las enzimas, inhibiendo su función. La UGP2 depende de la integridad de sus residuos de cisteína para su actividad catalítica. La modificación de estos residuos puede provocar una pérdida de la actividad de la UGP2.

α-Iodoacetamide

144-48-9sc-203320
25 g
¥2821.00
1
(1)

La yodoacetamida alquila los residuos de cisteína de las proteínas, lo que provoca la inhibición de la enzima. La UGP2, que tiene residuos de cisteína cruciales para su acción enzimática, quedaría inhibida funcionalmente debido a la alquilación, alterando su mecanismo catalítico normal.

Fumonisin B1

116355-83-0sc-201395
sc-201395A
1 mg
5 mg
¥1320.00
¥5291.00
18
(1)

La fumonisina B1 altera el metabolismo de los esfingolípidos, que es crucial para la estructura y función adecuadas de la membrana. La alteración de la dinámica y la señalización de la membrana puede afectar negativamente a la UGP2, que requiere un entorno de membrana que funcione correctamente para su actividad relacionada con la biosíntesis del glucógeno.

Castanospermine

79831-76-8sc-201358
sc-201358A
100 mg
500 mg
¥2031.00
¥6995.00
10
(1)

La castanospermina es un inhibidor de la glucosidasa, lo que provocaría la acumulación de intermediarios o precursores de glucógeno mal procesados. Esto podría inhibir la UGP2 provocando una inhibición por retroalimentación o alterando el entorno celular necesario para la actividad de la UGP2.

Genistein

446-72-0sc-3515
sc-3515A
sc-3515B
sc-3515C
sc-3515D
sc-3515E
sc-3515F
100 mg
500 mg
1 g
5 g
10 g
25 g
100 g
¥293.00
¥1038.00
¥1354.00
¥3497.00
¥5641.00
¥10244.00
¥20545.00
46
(1)

La genisteína es un inhibidor de la tirosina quinasa y, aunque no inhibe directamente la UGP2, podría alterar el estado de fosforilación de las proteínas que interactúan con la UGP2 o la regulan, inhibiendo así su función en la biosíntesis del glucógeno.

Sodium Orthovanadate

13721-39-6sc-3540
sc-3540B
sc-3540A
5 g
10 g
50 g
¥508.00
¥632.00
¥2065.00
142
(4)

El ortovanadato sódico es un inhibidor de la fosfatasa y podría impedir la desfosforilación de la UGP2 o de sus proteínas reguladoras, lo que podría inhibir su actividad. El equilibrio correcto de la fosforilación es necesario para el papel de la UGP2 en la biosíntesis del glucógeno.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
¥124.00
¥192.00
¥1218.00
¥2764.00
¥10357.00
¥553.00
33
(2)

Se sabe que la quercetina inhibe una amplia gama de quinasas y podría inhibir potencialmente una quinasa que fosforila la UGP2, impidiendo así su activación y posterior función en la biosíntesis del glucógeno.

Staurosporine

62996-74-1sc-3510
sc-3510A
sc-3510B
100 µg
1 mg
5 mg
¥925.00
¥1692.00
¥4377.00
113
(4)

La estaurosporina es un potente inhibidor de la quinasa y podría inhibir la actividad de una quinasa necesaria para la activación o la función adecuada de la UGP2, provocando así su inhibición funcional en el proceso de biosíntesis del glucógeno.