Los inhibidores químicos de la TULP2 pueden interferir en la función de la proteína dirigiéndose a la red de microtúbulos dentro de las células, que es esencial para el tráfico intracelular y el transporte de vesículas. La colchicina, por ejemplo, se une a la tubulina e interrumpe la polimerización de los microtúbulos. Esta acción afecta directamente a la capacidad de TULP2 para facilitar el transporte de vesículas al desestabilizar los microtúbulos que actúan como autopistas para la carga celular. Del mismo modo, el Nocodazol y la Podofilotoxina inhiben la polimerización de los microtúbulos, lo que conduce a una ruptura de los mecanismos de transporte que son cruciales para la función de TULP2. La Vinblastina y la Vincristina también se unen a la tubulina, pero interfieren específicamente en el ensamblaje de los microtúbulos. Al hacerlo, impiden la formación de la arquitectura citoesquelética de la que depende TULP2 para sus funciones de tráfico.
Por otra parte, algunas sustancias químicas inhiben la TULP2 estabilizando los microtúbulos hasta tal punto que se detiene la reorganización dinámica necesaria para el movimiento de las vesículas. Taxol y Paclitaxel son notables por este efecto, manteniendo los microtúbulos en un estado rígido, lo que dificulta las vías de transporte que utiliza TULP2. La Eribulina adopta un enfoque ligeramente diferente al inhibir la fase de crecimiento de los microtúbulos, impidiendo así que se formen las estructuras microtubulares adecuadas que son necesarias para el papel de la TULP2 en el tráfico intracelular. La griseofulvina, la noscapina, el pelorusido A y la laulimalida modifican la dinámica de los microtúbulos de manera diferente, pero todas conducen a una desestabilización de la estructura del citoesqueleto o a una sobreestabilización de los microtúbulos. Este desequilibrio altera la naturaleza dinámica de los microtúbulos que la TULP2 necesita para mediar en el movimiento de las vesículas en el entorno celular. A través de estos mecanismos, estos inhibidores químicos pueden perjudicar eficazmente la función normal de TULP2.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Colchicine | 64-86-8 | sc-203005 sc-203005A sc-203005B sc-203005C sc-203005D sc-203005E | 1 g 5 g 50 g 100 g 500 g 1 kg | ¥1106.00 ¥3554.00 ¥25317.00 ¥49596.00 ¥201384.00 ¥384355.00 | 3 | |
La colchicina se une a la tubulina, interrumpiendo la polimerización de los microtúbulos, un proceso crucial para el transporte de vesículas dentro de la célula. Dado que se sabe que la TULP2 participa en el tráfico intracelular, la colchicina puede inhibir la función de la TULP2 al alterar la maquinaria de transporte de la que depende la TULP2. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | ¥451.00 ¥824.00 ¥2448.00 ¥2730.00 ¥8168.00 ¥13493.00 | 39 | |
El taxol estabiliza los microtúbulos e impide su despolimerización. Esta acción puede inhibir la TULP2 bloqueando los sistemas de transporte celular en un estado rígido, impidiendo el reordenamiento dinámico necesario para que la TULP2 desempeñe su función en el movimiento de vesículas. | ||||||
Nocodazole | 31430-18-9 | sc-3518B sc-3518 sc-3518C sc-3518A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥654.00 ¥936.00 ¥1579.00 ¥2730.00 | 38 | |
El nocodazol altera las redes de microtúbulos inhibiendo su polimerización, lo que inhibiría la función de la TULP2 al bloquear las vías de transporte de vesículas esenciales para el papel normal de la TULP2 en la célula. | ||||||
Vinblastine | 865-21-4 | sc-491749 sc-491749A sc-491749B sc-491749C sc-491749D | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | ¥1128.00 ¥2595.00 ¥5077.00 ¥19349.00 ¥32718.00 | 4 | |
La vinblastina se une a la tubulina, interfiriendo en el ensamblaje de los microtúbulos. Al impedir la formación de microtúbulos, la vinblastina puede inhibir la función de la TULP2 al alterar la arquitectura del citoesqueleto necesaria para su función de tráfico. | ||||||
Podophyllotoxin | 518-28-5 | sc-204853 | 100 mg | ¥925.00 | 1 | |
La podofilotoxina se une a la tubulina e inhibe su polimerización. Esta acción puede inhibir la TULP2 al impedir el ensamblaje de los microtúbulos, que son esenciales para los mecanismos de transporte de vesículas utilizados por la TULP2. | ||||||
Eribulin | 253128-41-5 | sc-507547 | 5 mg | ¥9759.00 | ||
La eribulina inhibe la fase de crecimiento de los microtúbulos, lo que puede inhibir la TULP2 al bloquear la formación adecuada de las estructuras microtubulares necesarias para su función en el tráfico intracelular. | ||||||
Griseofulvin | 126-07-8 | sc-202171A sc-202171 sc-202171B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥936.00 ¥2437.00 ¥6611.00 | 4 | |
La griseofulvina altera la función microtubular al unirse a la tubulina, lo que puede inhibir la TULP2 al perjudicar las vías de transporte de vesículas que son cruciales para los procesos mediados por la TULP2. | ||||||
Noscapine | 128-62-1 | sc-219418 | 10 mg | ¥1151.00 | ||
La noscapina altera la dinámica de los microtúbulos, lo que puede inhibir la TULP2 al desestabilizar el marco citoesquelético necesario para que la TULP2 funcione eficazmente en el tráfico de vesículas. | ||||||
Laulimalide | 115268-43-4 | sc-507261 | 100 µg | ¥2256.00 | ||
La laulimalida estabiliza los microtúbulos y puede inhibir la función de TULP2 al interrumpir la necesaria remodelación dinámica de los microtúbulos implicada en el papel de TULP2 en el transporte intracelular. | ||||||