Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

transferrin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la transferrina incluyen, entre otros, Deferasirox CAS 201530-41-8, Deferiprona CAS 30652-11-0, Piridoxal Isonicotinoil Hidrazona CAS 737-86-0, Triapina y Nitrato de Galio CAS 69365-72-6.

Los inhibidores de la transferrina representan una clase de compuestos diseñados para modular la función de la transferrina, una glucoproteína esencial para el transporte de hierro por todo el organismo. Central para la homeostasis del hierro, la transferrina facilita la unión y el transporte de iones de hierro desde los lugares de absorción o almacenamiento hasta las células que participan en procesos cruciales como la síntesis de hemoglobina, la respiración celular y la síntesis de ADN. La inhibición de la transferrina sirve como enfoque estratégico para diseccionar los intrincados mecanismos que rigen el transporte y la distribución del hierro en el organismo. Esta vía de investigación pretende desentrañar las complejidades de la interacción de la transferrina con su endocitosis mediada por receptores, arrojando luz sobre los aspectos fundamentales del metabolismo del hierro y su meticulosa regulación.

En el ámbito de las condiciones fisiológicas y patológicas, los inhibidores de la transferrina surgen como herramientas valiosas para dilucidar el papel polifacético de la transferrina. Esto se extiende a una comprensión más profunda de los trastornos y enfermedades relacionados con el hierro en los que la desregulación de la homeostasis del hierro desempeña un papel contribuyente. Mediante la inhibición selectiva, los investigadores pueden sondear meticulosamente las consecuencias de alterar el sistema de transporte de hierro mediado por la transferrina, ofreciendo una comprensión matizada de las implicaciones más amplias asociadas al desequilibrio del hierro. Estos conocimientos de los entresijos moleculares de la regulación del hierro pueden allanar el camino para el desarrollo de estrategias innovadoras para gestionar y abordar los problemas de salud relacionados con las perturbaciones de la dinámica del hierro. Así pues, la exploración de los inhibidores de la transferrina está a la vanguardia de la tarea de desentrañar el entramado molecular que rige el metabolismo del hierro, contribuyendo al avance del conocimiento científico en el ámbito de los procesos fisiológicos y las patologías relacionadas con el hierro.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Deferasirox

201530-41-8sc-207509
2.5 mg
¥1986.00
9
(1)

El deferasirox es un quelante del hierro que se une a éste, afectando potencialmente a los complejos hierro-transferrina y reduciendo el aporte de hierro a las células.

Deferiprone

30652-11-0sc-211220
sc-211220A
1 g
5 g
¥1376.00
¥1478.00
5
(1)

La deferiprona quela el hierro, lo que puede influir en la asociación del hierro con la transferrina y su posterior captación celular.

Pyridoxal Isonicotinoyl Hydrazone

737-86-0sc-204192
50 mg
¥2933.00
9
(1)

El PIH es un quelante sintético del hierro que podría interferir con las interacciones transferrina-hierro, reduciendo potencialmente el aporte de hierro a las células.

Triapine

200933-27-3sc-475303
10 mg
¥3385.00
(0)

La triapina es un inhibidor de la ribonucleótido reductasa, que incide indirectamente en la demanda celular de hierro, afectando potencialmente a la utilización del hierro unido a la transferrina.

Gallium Nitrate

69365-72-6sc-358673
sc-358673A
1 g
5 g
¥225.00
¥903.00
(0)

El nitrato de galio puede interferir con el transporte de hierro mediado por la transferrina, lo que podría afectar a la captación de hierro por las células.

Iron Chelator, Dp44mT

152095-12-0sc-221764
25 mg
¥2302.00
(1)

El Dp44mT es un compuesto quelante del hierro que podría afectar a la disponibilidad de hierro celular al interferir en las interacciones hierro-transferrina.