Los inhibidores químicos de la TPCK funcionan a través de diversos mecanismos bioquímicos para detener su actividad. La Nα-Tosil-L-lisina clorometilcetona (TLCK) ataca la funcionalidad de la TPCK modificando específicamente el residuo de histidina que es esencial para su acción catalítica. Esta alteración covalente obstruye el sitio activo, dejando inactiva a la TPCK. De forma similar, E-64 se dirige a la TPCK formando un enlace irreversible con un residuo de cisteína clave dentro del sitio activo, una interacción crucial para la función enzimática de la TPCK. La unión de E-64 produce así una inhibición duradera. La leupeptina también inhibe esta proteína, pero lo hace de forma reversible al interactuar con la serina del sitio activo, una interacción que puede deshacerse, permitiendo la posibilidad de restaurar la actividad de la TPCK. Otro inhibidor, la Pepstatina A, logra la inhibición al unirse a residuos de ácido aspártico en el sitio activo de la TPCK, bloqueando eficazmente su actividad proteolítica.
Más allá en el espectro de inhibidores, el fosforamidón impide la TPCK quelando el ion zinc de su sitio activo, un componente necesario de su funcionalidad metaloproteasa. El AEBSF también inhibe la TPCK modificando covalentemente el residuo serina del sitio activo. Esto impide la escisión de enlaces peptídicos, un aspecto fundamental de la función de la TPCK. La bestatina actúa como un inhibidor competitivo, ocupando el sitio activo e impidiendo el acceso del sustrato a la TPCK, inhibiendo así su actividad aminopeptidasa. La quimostatina y el Antipain son inhibidores que se unen al sitio activo para bloquear la escisión proteolítica: La quimostatina se une al sitio activo de la serina proteasa, similar a la quimotripsina, y el Antipain se une de forma reversible y obstruye la escisión de la proteína. La aprotinina forma un complejo estrecho con el dominio proteasa de la TPCK, lo que conduce a la inhibición de su actividad proteinasa. Por último, la MG-132 y la lactocistina impiden la degradación de sustratos proteicos inhibiendo la actividad proteasomal de la TPCK. El MG-132 lo hace bloqueando la actividad del proteasoma, mientras que la Lactacistina se une específicamente al residuo de treonina activo, necesario para la actividad catalítica de la TPCK dentro del complejo del proteasoma. Cada producto químico utiliza un modo de acción único para inhibir la TPCK, dirigiéndose a diferentes aspectos de su funcionalidad molecular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
E-64 | 66701-25-5 | sc-201276 sc-201276A sc-201276B | 5 mg 25 mg 250 mg | $275.00 $928.00 $1543.00 | 14 | |
E-64 inhibe irreversiblemente la TPCK al unirse covalentemente a su residuo de cisteína del sitio activo, que es crucial para la actividad enzimática. | ||||||
Leupeptin hemisulfate | 103476-89-7 | sc-295358 sc-295358A sc-295358D sc-295358E sc-295358B sc-295358C | 5 mg 25 mg 50 mg 100 mg 500 mg 10 mg | $72.00 $145.00 $265.00 $489.00 $1399.00 $99.00 | 19 | |
La leupeptina forma un enlace reversible con la serina del sitio activo de la TPCK, lo que conduce a la inhibición de su actividad proteasa. | ||||||
Phosphoramidon | 119942-99-3 | sc-201283 sc-201283A | 5 mg 25 mg | $195.00 $620.00 | 8 | |
El fosforamidón inhibe la TPCK quelando el ion zinc en el sitio activo, necesario para su actividad metaloproteasa. | ||||||
AEBSF hydrochloride | 30827-99-7 | sc-202041 sc-202041A sc-202041B sc-202041C sc-202041D sc-202041E | 50 mg 100 mg 5 g 10 g 25 g 100 g | $50.00 $120.00 $420.00 $834.00 $1836.00 $4896.00 | 33 | |
El clorhidrato de fluoruro de 4-(2-Aminoetil) bencenosulfonilo (AEBSF) inhibe la TPCK modificando covalentemente el residuo de serina en su sitio activo, impidiendo la escisión de los enlaces peptídicos. | ||||||
Bestatin | 58970-76-6 | sc-202975 | 10 mg | $128.00 | 19 | |
La bestatina actúa como inhibidor de la TPCK uniéndose competitivamente al sitio activo e impidiendo el acceso del sustrato, inhibiendo así su actividad aminopeptidasa. | ||||||
Chymostatin | 9076-44-2 | sc-202541 sc-202541A sc-202541B sc-202541C sc-202541D | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg | $153.00 $255.00 $627.00 $1163.00 $2225.00 | 3 | |
La quimostatina inhibe la TPCK uniéndose fuertemente a su sitio activo de serina proteasa similar a la quimotripsina, volviéndola inactiva. | ||||||
Aprotinin | 9087-70-1 | sc-3595 sc-3595A sc-3595B | 10 mg 100 mg 1 g | $110.00 $400.00 $1615.00 | 51 | |
La aprotinina actúa como inhibidor de la TPCK formando un complejo estrecho con el dominio proteasa, lo que conduce a la inhibición de su actividad proteinasa. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
El MG-132 inhibe la TPCK bloqueando su actividad proteasomal, impidiendo así la degradación de sustratos proteicos. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | $165.00 $575.00 | 60 | |
La lactocistina inhibe la TPCK uniéndose específicamente a su residuo activo de treonina, necesario para la actividad catalítica del proteasoma. | ||||||