La clase química Inhibidores de TMEM18 se refiere a compuestos que modulan la actividad de la proteína TMEM18 indirectamente al dirigirse a vías y procesos metabólicos en los que TMEM18 está implicada. La TMEM18 está relacionada con la regulación del peso corporal y el metabolismo de los lípidos, por lo que los inhibidores de esta clase se centran principalmente en alterar las vías de regulación de los lípidos, la homeostasis energética y los mecanismos de señalización asociados.
Estos inhibidores actúan alterando el equilibrio del metabolismo lipídico, que es un aspecto clave del medio funcional del TMEM18. El orlistat, la simvastatina, el ácido betulínico, el GW501516 y otros como el C75, el WY-14643, el fenofibrato y la rosiglitazona actúan modulando las actividades enzimáticas o las vías mediadas por receptores que rigen la síntesis, la descomposición y el almacenamiento de los lípidos. Al dirigirse a estos puntos críticos del metabolismo lipídico, como la síntesis de ácidos grasos, la biosíntesis del colesterol y la señalización del receptor PPAR, estos inhibidores pueden crear un entorno celular que puede reducir o inhibir la actividad del TMEM18. Por ejemplo, la inhibición de las lipasas por el Orlistat y el efecto de la Simvastatina sobre la HMG-CoA reductasa provocan cambios en la absorción y síntesis de lípidos que pueden afectar en cascada a las funciones reguladoras de la TMEM18. Además, compuestos como el AICAR, la Niclosamida y la Metformina ejercen su influencia alterando el estado energético de la célula. El AICAR y la Metformina activan la AMPK, un regulador central de la homeostasis energética celular, mientras que la Niclosamida desacopla la fosforilación oxidativa mitocondrial. La activación de la AMPK puede dar lugar a una serie de efectos secundarios que favorecen el gasto energético frente al almacenamiento, contrarrestando las funciones del TMEM18 en el equilibrio energético y el almacenamiento de grasas. Por otra parte, el papel de la colestiramina en la unión de los ácidos biliares puede alterar la homeostasis del colesterol, lo que a su vez puede afectar a la TMEM18. La siguiente tabla enumera sustancias químicas que pueden inhibir indirectamente la TMEM18 al influir en vías o procesos celulares relacionados.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Lipase Inhibitor, THL | 96829-58-2 | sc-203108 | 50 mg | ¥575.00 | 7 | |
Inhibe las lipasas gástricas y pancreáticas, lo que conduce a una menor absorción de grasas que puede afectar al metabolismo lipídico asociado a la actividad TMEM18. | ||||||
Simvastatin | 79902-63-9 | sc-200829 sc-200829A sc-200829B sc-200829C | 50 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥338.00 ¥982.00 ¥1489.00 ¥4896.00 | 13 | |
Inhibe la HMG-CoA reductasa, lo que puede alterar la síntesis de colesterol e influir potencialmente en el papel del TMEM18 en los procesos de regulación lipídica. | ||||||
Betulinic Acid | 472-15-1 | sc-200132 sc-200132A | 25 mg 100 mg | ¥1297.00 ¥3802.00 | 3 | |
Inhibe las proteínas de unión a elementos reguladores de esteroles (SREBPs), que pueden afectar a la homeostasis lipídica y modular potencialmente las vías relacionadas con TMEM18. | ||||||
GW501516 | 317318-70-0 | sc-202642 sc-202642A | 1 mg 5 mg | ¥903.00 ¥1974.00 | 28 | |
Activa PPARδ, lo que conduce a una alteración del metabolismo de las grasas; esto puede afectar a la función del TMEM18 dada su asociación con las vías reguladoras de los lípidos. | ||||||
AICAR | 2627-69-2 | sc-200659 sc-200659A sc-200659B | 50 mg 250 mg 1 g | ¥677.00 ¥3046.00 ¥3949.00 | 48 | |
Activa la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), que puede influir en las vías metabólicas y afectar indirectamente a la actividad de TMEM18 en el equilibrio energético. | ||||||
Niclosamide | 50-65-7 | sc-250564 sc-250564A sc-250564B sc-250564C sc-250564D sc-250564E | 100 mg 1 g 10 g 100 g 1 kg 5 kg | ¥417.00 ¥869.00 ¥2076.00 ¥5754.00 ¥13809.00 ¥65594.00 | 8 | |
Desacopla la fosforilación oxidativa mitocondrial, lo que puede perturbar el estado energético celular y alterar potencialmente la actividad del TMEM18. | ||||||
Metformin-d6, Hydrochloride | 1185166-01-1 | sc-218701 sc-218701A sc-218701B | 1 mg 5 mg 10 mg | ¥3227.00 ¥9093.00 ¥17036.00 | 1 | |
Activa la AMPK, lo que puede conducir a estados metabólicos alterados e influir indirectamente en la función del TMEM18 debido a su papel en la homeostasis energética. | ||||||
WY 14643 | 50892-23-4 | sc-203314 | 50 mg | ¥1501.00 | 7 | |
Activa PPARα, modulando potencialmente el metabolismo lipídico y afectando indirectamente a TMEM18 a través de alteraciones en la señalización lipídica. | ||||||
Fenofibrate | 49562-28-9 | sc-204751 | 5 g | ¥451.00 | 9 | |
Activa PPARα, lo que puede provocar cambios en el metabolismo de los lípidos, influyendo indirectamente en las vías asociadas a TMEM18. | ||||||
Rosiglitazone | 122320-73-4 | sc-202795 sc-202795A sc-202795C sc-202795D sc-202795B | 25 mg 100 mg 500 mg 1 g 5 g | ¥1331.00 ¥3610.00 ¥7017.00 ¥10470.00 ¥13922.00 | 38 | |
Activa PPARγ, afectando potencialmente a la adipogénesis y al metabolismo lipídico, modulando así indirectamente la actividad de TMEM18. | ||||||