Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Tissue TGase Inhibidores

Los inhibidores comunes de la TGasa tisular incluyen, entre otros, dihidrocloruro de cistamina CAS 56-17-7, cadaverina CAS 462-94-2, Y-27632, base libre CAS 146986-50-7 y alopurinol CAS 315-30-0.

Los inhibidores de la transglutaminasa tisular (TGasa) son una clase de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir específicamente la actividad de las enzimas transglutaminasas tisulares, que intervienen en la reticulación de proteínas y otros procesos celulares. Estas enzimas catalizan la formación de enlaces covalentes entre los residuos de glutamina y las aminas primarias, contribuyendo a la estabilización de las estructuras proteicas en la matriz extracelular y los espacios intracelulares. Los inhibidores de la TGasa tisular actúan uniéndose al sitio activo de la enzima TGasa, bloqueando su capacidad para interactuar con los sustratos e impidiendo que lleve a cabo su actividad catalítica. Al ocupar este sitio crucial, estos inhibidores interrumpen la función normal de la enzima de facilitar la modificación y el entrecruzamiento de las proteínas. Algunos inhibidores de la TGasa tisular también pueden ejercer sus efectos a través de mecanismos alostéricos, uniéndose a regiones fuera del sitio activo para inducir cambios conformacionales que reducen o inhiben la función de la enzima. La estabilidad y eficacia de estos inhibidores suelen mantenerse mediante interacciones no covalentes, como enlaces de hidrógeno, contactos hidrofóbicos, fuerzas de Van der Waals e interacciones iónicas, que garantizan que los inhibidores permanezcan estrechamente asociados a la enzima TGasa. Estos inhibidores suelen presentar grupos funcionales como hidroxilos, carboxilos o aminas, que permiten enlaces de hidrógeno e interacciones iónicas con residuos clave del sitio activo de la enzima. Muchos inhibidores de la TGasa tisular también incorporan anillos aromáticos o estructuras heterocíclicas, que mejoran las interacciones hidrofóbicas con las regiones no polares de la enzima y contribuyen a la estabilidad general del complejo inhibidor-enzima. Las propiedades fisicoquímicas de los inhibidores de la TGasa tisular, incluidos el peso molecular, la solubilidad, la lipofilia y la polaridad, se optimizan cuidadosamente para garantizar que puedan unirse eficazmente a la enzima y permanecer estables en diversos entornos biológicos. Este equilibrio entre regiones hidrófilas e hidrófobas permite a los inhibidores de la TGasa tisular interactuar con las zonas polares y no polares de la enzima, garantizando una inhibición selectiva y robusta en diferentes condiciones celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Cystamine dihydrochloride

56-17-7sc-217990
sc-217990A
25 g
100 g
¥429.00
¥1162.00
(1)

Se une covalentemente a la transglutaminasa tisular y la inhibe actuando como agente de entrecruzamiento intermolecular que puede alterar el sitio activo.

Cadaverine

462-94-2sc-239454
10 ml
¥2392.00
(0)

Actúa de forma similar a la putrescina, inhibiendo competitivamente la transglutaminasa tisular al ocupar el sitio de sustrato de la amina.

Y-27632, free base

146986-50-7sc-3536
sc-3536A
5 mg
50 mg
¥2053.00
¥7818.00
88
(1)

Aunque es principalmente un inhibidor de ROCK, Y-27632 también puede inhibir la transglutaminasa tisular al interferir con vías de señalización intracelular como la vía Rho/ROCK, que se sabe que está implicada en la activación de la transglutaminasa tisular y sus funciones celulares subsiguientes.

Allopurinol

315-30-0sc-207272
25 g
¥1444.00
(0)

Inhibe la xantina oxidasa, conocida por producir especies reactivas de oxígeno que pueden actuar como cofactores de la transglutaminasa tisular; al reducir este entorno oxidativo, el alopurinol puede disminuir la activación y la función de la transglutaminasa tisular.