Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TIM Inhibidores

Los inhibidores comunes de TIM incluyen, entre otros, el ácido fosfoglicólico CAS 13147-57-4, el arseniato de sodio dibásico heptahidratado CAS 10048-95-0, la sal pentasódica del ácido 2,3-Difosfo-D-glicérico CAS 102783-53-9 y la 2,3-butanediona 2-monoxime CAS 57-71-6.

Los inhibidores de TIM, o inhibidores de la Triosa Fosfato Isomerasa, constituyen una clase química diseñada para ejercer un control preciso sobre la actividad de la enzima Triosa Fosfato Isomerasa (TIM). Esta enzima desempeña un papel fundamental en la vía glucolítica, uno de los procesos metabólicos más importantes de los organismos vivos. La glucólisis es el paso inicial en la degradación de la glucosa, responsable de convertirla en moléculas más simples y, lo que es más importante, de generar adenosín trifosfato (ATP), la principal moneda energética de las células. La enzima TIM, más concretamente, cataliza la interconversión de dos intermediarios glucolíticos críticos, el dihidroxiacetona fosfato (DHAP) y el gliceraldehído-3-fosfato (G3P). Al intervenir en esta reacción enzimática, los inhibidores de la TIM interrumpen la glucólisis, lo que conduce en última instancia a una profunda reducción de la producción de ATP.

Desde un punto de vista químico, los inhibidores de la TIM se diseñan meticulosamente para formar interacciones fuertes y específicas con el sitio activo de la enzima TIM. Estos compuestos están diseñados para imitar el DHAP o el G3P, los sustratos del TIM, y funcionan como inhibidores competitivos. Esto significa que compiten con los sustratos naturales para unirse al sitio activo de la enzima. En consecuencia, la enzima pierde su capacidad para llevar a cabo la reacción de isomerización de manera eficiente. Como resultado, la DHAP y la G3P se acumulan en la célula debido al bloqueo de la conversión, perturbando la glucólisis. Esta inhibición puede tener graves consecuencias para el metabolismo celular y la supervivencia. Los inhibidores de TIM han despertado un gran interés como herramientas bioquímicas de gran valor para estudiar la glucólisis y desentrañar los entresijos metabólicos. La inhibición selectiva de TIM permite a los científicos conocer mejor las vías glucolíticas y su papel en el metabolismo celular. Además, estos inhibidores pueden aprovecharse para desarrollar estrategias de modulación selectiva de vías metabólicas específicas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Phosphoglycolic Acid

13147-57-4sc-477531
10 mg
¥5359.00
2
(0)

Este compuesto es un inhibidor competitivo de la TIM. Se asemeja al sustrato de la TIM y puede unirse al sitio activo de la enzima, impidiendo la conversión de dihidroxiacetona fosfato (DHAP) en gliceraldehído-3-fosfato (G3P).

Sodium arsenate dibasic heptahydrate

10048-95-0sc-212937
sc-212937A
sc-212937B
50 g
100 g
500 g
¥1128.00
¥1692.00
¥6149.00
(0)

El arseniato de sodio dibásico heptahidratado puede inhibir la TIM imitando al grupo fosfato del sustrato. Forma un complejo estable con la enzima, impidiendo la conversión de DHAP en G3P.

2,3-Diphospho-D-glyceric acid pentasodium salt

102783-53-9sc-213964
sc-213964A
sc-213964B
25 mg
100 mg
500 mg
¥1557.00
¥4140.00
¥13922.00
2
(1)

La sal pentasódica del ácido 2,3-Difosfo-D-glicérico es un inhibidor natural del TIM. Compite con el G3P para unirse a la enzima, reduciendo la tasa de glucólisis.

2,3-Butanedione 2-Monoxime

57-71-6sc-203774
sc-203774A
sc-203774B
sc-203774C
25 g
100 g
250 g
500 g
¥463.00
¥857.00
¥1783.00
¥3159.00
(1)

Cette molécule peut inhiber la MIT en se liant à son site actif et en perturbant l'activité catalytique de l'enzyme.