Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TIGAR Inhibidores

Los inhibidores comunes de TIGAR incluyen, entre otros, 3-(3-piridinil)-1-(4-piridinil)-2-propeno-1-one-d4 CAS 13309-08-5, 1,1-dimetilbiguanida, clorhidrato CAS 1115-70-4, 2-Deoxi-D-glucosa CAS 154-17-6, Resveratrol CAS 501-36-0 y (-)-Epigalocatequina Galato CAS 989-51-5.

Los inhibidores de TIGAR (TP53-induced glycolysis and apoptosis regulator) constituyen una clase químicamente diversa de compuestos diseñados para dirigirse selectivamente a la proteína TIGAR y modular su actividad. TIGAR es una proteína biológicamente significativa, conocida por su inducción por el gen supresor de tumores p53, y desempeña un papel polifacético en el metabolismo celular y las vías de respuesta al estrés. Una de sus funciones centrales radica en la regulación de la glucólisis, una vía metabólica fundamental que convierte la glucosa en piruvato, crucial para proporcionar energía y precursores biosintéticos a la célula. Al interferir específicamente en la actividad de TIGAR, estos inhibidores poseen la capacidad de manipular intrincadamente el metabolismo intracelular de la glucosa, instigando así profundos efectos en diversos procesos celulares.

El principal modo de acción de los inhibidores de TIGAR gira en torno a la interrupción de la funcionalidad enzimática de TIGAR. TIGAR funciona como una fructosa-2,6-bifosfatasa, y su papel principal es la atenuación de los niveles de fructosa-2,6-bifosfato dentro de la célula. Dado que la fructosa-2,6-bisfosfato es un activador alostérico de la fosfofructocinasa-1 (PFK-1), una enzima fundamental en la vía glucolítica, la reducción de sus niveles causada por TIGAR conduce a la inhibición de la PFK-1. En consecuencia, los inhibidores de TIGAR pueden reducir los niveles de fructosa-2,6-bisfosfato en la célula. En consecuencia, los inhibidores de TIGAR provocan un aumento del flujo glucolítico, facilitando la conversión de glucosa en piruvato y la subsiguiente generación de ATP a través de la glucólisis. Las ramificaciones de estas alteraciones se extienden a la modulación del equilibrio energético celular y su respuesta a diversos factores de estrés y condiciones fisiológicas, estableciendo los inhibidores de TIGAR como una frontera intrigante en el ámbito de la investigación del metabolismo celular. No obstante, es imprescindible llevar a cabo investigaciones exhaustivas para dilucidar plenamente las implicaciones y perspectivas de los inhibidores de TIGAR.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

3-(3-Pyridinyl)-1-(4-pyridinyl)-2-propene-1-one-d4

13309-08-5sc-216352
1 mg
¥4062.00
(0)

El 3PO es un compuesto que puede inhibir la actividad de Tigar al interferir con su unión a la 6-fosfofructo-2-quinasa/fructosa-2,6-bifosfatasa 2 (PFKFB2), una enzima implicada en la regulación de la glucólisis.

1,1-Dimethylbiguanide, Hydrochloride

1115-70-4sc-202000F
sc-202000A
sc-202000B
sc-202000C
sc-202000D
sc-202000E
sc-202000
10 mg
5 g
10 g
50 g
100 g
250 g
1 g
¥225.00
¥474.00
¥699.00
¥1726.00
¥2877.00
¥5641.00
¥338.00
37
(1)

El clorhidrato de 1,1-dimetilbiguanida se ha investigado por su potencial para inhibir Tigar y suprimir la glucólisis en las células cancerosas.

2-Deoxy-D-glucose

154-17-6sc-202010
sc-202010A
1 g
5 g
¥733.00
¥2369.00
26
(2)

La 2-Deoxi-D-glucosa es un análogo de la glucosa que puede inhibir la glucólisis, afectando indirectamente a la función Tigar al limitar la disponibilidad de sustratos de glucosa.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
¥677.00
¥2087.00
¥4118.00
64
(2)

El resveratrol, un compuesto presente en las uvas rojas y el vino, se ha estudiado por su capacidad para inhibir Tigar e interrumpir la glucólisis en las células cancerosas.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
¥474.00
¥812.00
¥1399.00
¥2685.00
¥5867.00
¥13922.00
11
(1)

El galato de (-)-epigalocatequina es una catequina presente en el té verde que se ha investigado por su potencial para inhibir Tigar y modular la glucólisis en células cancerosas.