Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

THC Inhibidores

Entre los inhibidores comunes del THC se incluyen, entre otros, el clorhidrato de rimonabant CAS 158681-13-1, el AM-251 CAS 183232-66-8, el SR 144528 CAS 192703-06-3 y la capsazepina CAS 138977-28-3.

El THC, o tetrahidrocannabinol, es el principal componente psicoactivo de la planta de cannabis. Su función principal en los seres humanos es interactuar con el sistema endocannabinoide, en particular uniéndose a los receptores cannabinoides como CB1 y CB2 que se encuentran en todo el cerebro y el cuerpo. Esta interacción da lugar a los conocidos efectos del consumo de cannabis, que van desde la alteración de la percepción y los cambios de humor hasta el aumento del apetito y el alivio del dolor. Los receptores CB1 se localizan predominantemente en el sistema nervioso y son responsables de los efectos psicoactivos del THC, mientras que los receptores CB2 se encuentran principalmente en el sistema inmunológico, influyendo en la inflamación y el dolor. El THC imita la acción de los endocannabinoides naturales, que son neurotransmisores que modulan la actividad neuronal y favorecen la homeostasis en el organismo. Al activar estos receptores, el THC puede influir significativamente en procesos fisiológicos como la memoria, el placer, los movimientos, la concentración y la percepción sensorial y temporal.

La inhibición de los efectos del THC es un tema de interés, sobre todo en contextos en los que sus potentes efectos psicoactivos pueden ser indeseables o en los que su consumo puede provocar reacciones adversas. La inhibición puede abordarse de varias maneras. Uno de ellos es el uso de antagonistas de los receptores cannabinoides, que son compuestos que se unen a los receptores cannabinoides sin activarlos, impidiendo que el THC interactúe con ellos. Dichos antagonistas pueden impedir los efectos psicoactivos del THC, ofreciendo posibles beneficios terapéuticos como el tratamiento de la adicción o la sobredosis. Otra estrategia es el desarrollo de compuestos que modifiquen el metabolismo del THC en el organismo, alterando así su concentración y duración de acción en el torrente sanguíneo y afectando a su potencia y efectos. Además, los mecanismos de transporte del THC en el organismo también pueden servir como medio de inhibición, reduciendo potencialmente su biodisponibilidad y eficacia. Estos métodos son cruciales para comprender cómo controlar el impacto del THC, especialmente en entornos clínicos o de emergencia en los que es necesario controlar sus efectos psicoactivos.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Rimonabant Hydrochloride

158681-13-1sc-212786
10 mg
¥1839.00
1
(1)

Antagonista selectivo del receptor CB1 que bloquea la unión del THC, contrarrestando sus efectos psicoactivos y fisiológicos.

SR 144528

192703-06-3sc-224292
sc-224292A
5 mg
10 mg
¥3182.00
¥6081.00
6
(1)

Antagonista del receptor CB2 que puede mitigar los efectos inmunomoduladores del THC bloqueando su interacción con el receptor CB2.

Capsazepine

138977-28-3sc-201098
sc-201098A
5 mg
25 mg
¥1636.00
¥5077.00
11
(1)

Actúa sobre los canales TRPV1, que son dianas secundarias del THC. Al bloquear estos canales, puede modificar la percepción del dolor modulada por el THC.