Los inhibidores químicos de TESSP5 desempeñan un papel crucial en la modulación de la actividad de esta proteína al interferir con vías y enzimas específicas que son esenciales para su función. Palbociclib, por ejemplo, se dirige selectivamente a CDK4 y CDK6, quinasas clave en la regulación del ciclo celular. Al inhibir estas quinasas, Palbociclib puede impedir la fosforilación de la proteína retinoblastoma, deteniendo así la transición de la fase G1 a la fase S del ciclo celular, lo que perjudica la función reguladora de TESSP5. Del mismo modo, Trametinib y Cobimetinib inhiben MEK1 y MEK2, respectivamente, que son componentes de la vía MEK/ERK. Esta vía forma parte integral de los eventos de fosforilación de los que depende TESSP5 para la transducción de señales relacionadas con la proliferación y diferenciación celular. Como resultado, la actividad de TESSP5 disminuye debido a la falta de la fosforilación necesaria por ERK.
Más adelante en la cascada de señalización, alpelisib, buparlisib y omipalisib interrumpen la vía PI3K/Akt/mTOR al inhibir la isoforma alfa de PI3K y, en algunos casos, las quinasas mTOR directamente. Esta acción se traduce en una reducción de la fosforilación de Akt y de la actividad de mTOR, que son fundamentales para los procesos de señalización del factor de crecimiento en los que interviene TESSP5. Everolimus, Sapanisertib, Temsirolimus y Rapamycin son inhibidores de mTOR que impiden la activación de esta quinasa, lo que provoca una disminución de la síntesis proteica y la detención del ciclo celular. Esto puede inhibir la actividad funcional de TESSP5 en procesos como la síntesis de proteínas y la proliferación celular. Se sabe que otros inhibidores como WYE-354, AZD8055, Torin 1 y OSI-027 se dirigen directamente a mTOR, afectando a los complejos mTORC1 y mTORC2 para frenar los procesos celulares que promueve TESSP5. Por último, PI-103, KU-0063794, PF-04691502 y GDC-0941 actúan sobre PI3K y/o mTOR, provocando una alteración de la señalización en las vías en las que TESSP5 es activa, afectando en particular a la supervivencia y el crecimiento celular, inhibiendo así el papel funcional de TESSP5.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina se une a FKBP12 y el complejo resultante inhibe mTORC1. La TESSP5, implicada en la progresión del ciclo celular, quedaría inhibida funcionalmente por la reducción de la actividad de la mTORC1, lo que conduciría a una disminución de la proliferación y el crecimiento celulares. | ||||||
WYE-354 | 1062169-56-5 | sc-364652 sc-364652A | 10 mg 50 mg | ¥3227.00 ¥13538.00 | ||
El MI-354 inhibe directamente la mTOR, lo que conduce a una disminución de la señalización corriente abajo necesaria para el crecimiento y la proliferación celular. Esta inhibición interrumpiría los procesos en los que participa la TESSP5, inhibiendo así funcionalmente a la TESSP5. | ||||||
AZD8055 | 1009298-09-2 | sc-364424 sc-364424A | 10 mg 50 mg | ¥1805.00 ¥3892.00 | 12 | |
El AZD8055 es un potente inhibidor ATP-competitivo de la actividad de la quinasa mTOR, que afecta tanto a mTORC1 como a mTORC2. La inhibición de estos complejos daría lugar a una menor actividad de TESSP5 al obstaculizar las señales de crecimiento celular. | ||||||
Torin 1 | 1222998-36-8 | sc-396760 | 10 mg | ¥2708.00 | 7 | |
El Torin 1 es un potente y selectivo inhibidor de mTOR que afecta tanto a mTORC1 como a mTORC2. Al inhibir mTOR, Torin 1 suprimiría los procesos celulares necesarios para la función de TESSP5 en el crecimiento celular y el metabolismo. | ||||||
OSI-027 | 936890-98-1 | sc-364557 sc-364557A | 10 mg 50 mg | ¥4829.00 ¥13121.00 | 1 | |
El OSI-027 es un inhibidor selectivo de mTOR competitivo con ATP, que afecta tanto a mTORC1 como a mTORC2. Al inhibir estos complejos, el OSI-027 disminuiría la actividad funcional de la TESSP5 asociada a la proliferación y la supervivencia celular. | ||||||
PI-103 | 371935-74-9 | sc-203193 sc-203193A | 1 mg 5 mg | ¥361.00 ¥1444.00 | 3 | |
El PI-103 es un potente inhibidor de la PI3K y la mTOR, lo que conduce a una alteración de la señalización en las vías en las que la TESSP5 está activa, afectando en particular a la supervivencia y el crecimiento celular, inhibiendo así funcionalmente a la TESSP5. | ||||||
KU 0063794 | 938440-64-3 | sc-361219 | 10 mg | ¥2358.00 | ||
El KU-0063794 es un inhibidor selectivo de mTORC1 y mTORC2. Esta inhibición inhibiría funcionalmente el TESSP5 al obstaculizar la vía de señalización mTOR, implicada en el crecimiento y la proliferación celular, donde el TESSP5 desempeña un papel. | ||||||
ZSTK 474 | 475110-96-4 | sc-475495 | 5 mg | ¥846.00 | ||
El ZSTK474 inhibe la PI3K, lo que conduce a una reducción de la activación de Akt y de la señalización subsiguiente que es crucial para el crecimiento y la supervivencia celular. Esto inhibiría funcionalmente la TESSP5 al interrumpir las vías de señalización en las que participa. | ||||||
GDC-0941 | 957054-30-7 | sc-364498 sc-364498A | 5 mg 10 mg | ¥2076.00 ¥2200.00 | 2 | |
El GDC-0941 es un potente inhibidor de la PI3K. Al inhibir la PI3K, obstaculiza la vía Akt, afectando posteriormente a la supervivencia y la proliferación celular. Esto daría lugar a la inhibición funcional del papel de la TESSP5 en estos procesos. | ||||||