Los inhibidores de la TBC1D4 pertenecen a una clase química específica que interactúa y modula la actividad de la TBC1D4, una proteína crucial implicada en la señalización y regulación celulares. La TBC1D4, también conocida como AS160, desempeña un papel fundamental en el intrincado proceso del metabolismo de la glucosa y el transporte celular. Los inhibidores dirigidos contra la TBC1D4 están diseñados para interactuar con sitios de unión específicos en la estructura de la proteína, alterando así su comportamiento funcional. Al hacerlo, estos inhibidores pueden influir potencialmente en varios procesos celulares que están bajo la regulación de la TBC1D4. La TBC1D4 es conocida por su participación en la captación de glucosa regulada por la insulina, un proceso fundamental para mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de unos límites saludables. Se encuentra principalmente en tejidos sensibles a la insulina, como el músculo esquelético y el tejido adiposo, donde contribuye a la translocación de proteínas transportadoras de glucosa a la superficie celular. Esta translocación permite la absorción eficaz de glucosa del torrente sanguíneo a las células, lo que favorece la producción y el almacenamiento de energía.
Los inhibidores de la TBC1D4, en virtud de su interacción con la proteína TBC1D4, pueden afectar al intrincado equilibrio de los procesos celulares implicados en la homeostasis de la glucosa. Se cree que estos inhibidores modulan el tráfico intracelular de las proteínas transportadoras de glucosa, influyendo en su translocación y posterior captación de glucosa. Además, los inhibidores de la TBC1D4 también podrían afectar a otras vías de señalización conectadas a la TBC1D4, lo que podría dar lugar a respuestas celulares más amplias, más allá del metabolismo de la glucosa. En conclusión, los inhibidores de la TBC1D4 constituyen una clase distintiva de sustancias químicas reconocidas por su capacidad de interactuar con la proteína TBC1D4. Al dirigirse a sitios de unión específicos, estos inhibidores tienen el potencial de modificar la función de la proteína e influir en diversos procesos celulares relacionados con el metabolismo de la glucosa y el transporte celular. Su impacto en el tráfico intracelular y en las vías de señalización subyacentes subraya su importancia en la fisiología celular y pone de relieve su potencial para una mayor exploración en el campo de la investigación molecular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
AICAR | 2627-69-2 | sc-200659 sc-200659A sc-200659B | 50 mg 250 mg 1 g | ¥677.00 ¥3046.00 ¥3949.00 | 48 | |
Un activador de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK) que afecta indirectamente a TBC1D4 a través de la señalización mediada por AMPK. | ||||||
Berberine | 2086-83-1 | sc-507337 | 250 mg | ¥1015.00 | 1 | |
Compuesto natural que ha demostrado mejorar el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina al afectar a la TBC1D4 y otras vías. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | ¥869.00 | 2 | |
Un agente de uso común en la investigación de la diabetes tipo 2 que puede afectar a la captación de glucosa y la función TBC1D4 indirectamente a través de sus efectos sobre la AMPK. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
Otro compuesto natural que puede influir en la captación de glucosa mediada por TBC1D4 a través de diversos mecanismos. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
Un flavonoide con efectos antidiabéticos potenciales, que pueden implicar vías relacionadas con TBC1D4. | ||||||