Los inhibidores de TAAR9 engloban una serie de compuestos dirigidos contra el Receptor 9 asociado a aminas traza (TAAR9), un receptor acoplado a proteínas G (GPCR) que interviene en diversos procesos fisiológicos. Los inhibidores de esta clase se caracterizan por su capacidad de interactuar con TAAR9, modulando su actividad e influyendo así en las vías y procesos en los que TAAR9 está implicado. El mecanismo primario de estos inhibidores es impedir la activación de TAAR9 por sus ligandos naturales, las aminas traza. Esta inhibición puede lograrse mediante antagonismo directo, en el que los compuestos se unen al mismo sitio que los ligandos naturales, o mediante modulación alostérica, en la que se unen a diferentes sitios del receptor, induciendo cambios conformacionales que reducen la capacidad de respuesta del receptor a sus ligandos. Además, algunos de estos inhibidores actúan modulando las vías de señalización descendentes del TAAR9, reduciendo así el impacto funcional de la activación del receptor.
El desarrollo y la categorización de los inhibidores de TAAR9 reflejan un conocimiento avanzado del papel del receptor en la neurotransmisión, así como su posible implicación en otras funciones fisiológicas como la regulación metabólica y los procesos olfativos. Cada inhibidor de esta clase ofrece un enfoque distinto para interactuar con TAAR9, mostrando la complejidad de las estrategias empleadas para modular la actividad de GPCR específicos. Estos inhibidores no sólo impiden la unión de aminas traza, sino que también tienen el potencial de alterar la interacción del receptor con sus proteínas G asociadas y las subsiguientes cascadas de señalización intracelular. La importancia de estos inhibidores va más allá de sus mecanismos de acción individuales. Contribuyen a una comprensión más amplia del papel de TAAR9 en los procesos fisiológicos y aportan conocimientos sobre las complejas interacciones de los GPCR con sus ligandos. Al modular la actividad de TAAR9, estos inhibidores sirven como herramientas vitales para explorar las funciones fisiológicas de las aminas traza y sus receptores, mejorando nuestra comprensión de la intrincada red de señalización mediada por GPCRs en el cuerpo humano.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Risperidone | 106266-06-2 | sc-204881 sc-204881A sc-204881B sc-204881C | 10 mg 50 mg 1 g 5 g | ¥1929.00 ¥7954.00 ¥11282.00 ¥22564.00 | 1 | |
La risperidona, que actúa sobre los receptores de serotonina y dopamina, afecta al TAAR9 alterando los sistemas neurotransmisores. | ||||||
Ondansetron | 99614-02-5 | sc-201127 sc-201127A | 10 mg 50 mg | ¥903.00 ¥3678.00 | 1 | |
El ondansetrón, un antagonista de los receptores de serotonina, influye en el TAAR9 modulando el sistema de la serotonina. | ||||||
Levo Mepromazine Maleate | 7104-38-3 | sc-211736 | 5 mg | ¥3723.00 | ||
La metiotepina, un antagonista no selectivo de los receptores de serotonina, afecta a TAAR9 alterando la señalización serotoninérgica. | ||||||
Clozapine | 5786-21-0 | sc-200402 sc-200402A | 50 mg 500 mg | ¥767.00 ¥4028.00 | 11 | |
La clozapina, un antipsicótico con múltiples dianas en los receptores de neurotransmisores, tiene un impacto indirecto sobre TAAR9 a través de su amplia acción sobre la neurotransmisión. | ||||||
Ketanserin | 74050-98-9 | sc-279249 | 1 g | ¥7897.00 | ||
La ketanserina, un antagonista de los receptores de serotonina, afecta al TAAR9 alterando las vías serotoninérgicas. | ||||||
Carvedilol | 72956-09-3 | sc-200157 sc-200157A sc-200157B sc-200157C sc-200157D | 100 mg 1 g 10 g 25 g 100 g | ¥1376.00 ¥2651.00 ¥5867.00 ¥11045.00 ¥16923.00 | 2 | |
El carvedilol, con actividad beta-adrenérgica y alfa-bloqueante, afecta al TAAR9 a través de vías adrenérgicas. | ||||||