Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

T2R39 Inhibidores

Inhibidores comunes de T2R39 incluyen, pero no se limitan a benzoato de Denatonium CAS 3734-33-6, Tranilast CAS 53902-12-8, Probenecid CAS 57-66-9, N-Feniltiourea CAS 103-85-5 y Cloroquina CAS 54-05-7.

Los inhibidores de T2R39 abarcan una variedad de compuestos químicos que atacan la funcionalidad del receptor del sabor amargo T2R39 a través de diversos mecanismos, predominantemente uniéndose directamente al receptor o interfiriendo con las vías de señalización descendentes. Se sabe que el benzoato de denatonio, el tranilast y la feniltiocarbamida (PTC) se unen al T2R39, lo que puede provocar la desensibilización del receptor tras una exposición prolongada, reduciendo así su actividad. Del mismo modo, el clorhidrato de quinina, el ledipasvir, el difenidol, la cloroquina, la sacarina y el propiltiouracilo (PROP) se unen al T2R39 mediante antagonismo competitivo o induciendo la desensibilización del receptor, lo que conduce a la inhibición de la función del receptor. Estos compuestos, reconocidos por su sabor amargo, interactúan con el T2R39 de manera que pueden impedir la activación del receptor por ligandos amargos endógenos o provocando una disminución de la sensibilidad del receptor.

Además de estas interacciones directas, ciertos inhibidores influyen en la actividad del T2R39 modulando procesos celulares relacionados. El probenecid y la amilorida, por ejemplo, no interactúan directamente con el T2R39, sino que inhiben su señalización mediante la obstrucción de canales iónicos cruciales para la transducción de señales mediada por el T2R39. El ácido gimnémico, aunque conocido por suprimir la percepción del sabor dulce, se postula que reduce la actividad del T2R39 ocupando el sitio activo del receptor e impidiendo la respuesta típica a los compuestos amargos. El efecto combinado de estos inhibidores químicos sobre el T2R39 va desde la prevención de la activación del receptor hasta la atenuación de la transmisión de la señal del receptor, lo que en última instancia conduce a una reducción de la percepción del sabor amargo. Estos inhibidores químicos logran sus efectos mediante inhibición competitiva, modulación alostérica o interferencia con los canales iónicos acoplados al T2R39, proporcionando así un enfoque multifacético para disminuir la función del receptor. La interacción única de cada inhibidor con el T2R39 o sus componentes de señalización asociados contribuye a un perfil de inhibición completo, destacando la diversidad de mecanismos que pueden aprovecharse para modular la actividad de esta proteína específica.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Denatonium benzoate

3734-33-6sc-234525
sc-234525A
sc-234525B
sc-234525C
sc-234525D
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
¥350.00
¥519.00
¥1557.00
¥5235.00
¥10188.00
(1)

Conocido como el compuesto más amargo, el benzoato de denatonio actúa como un potente agonista del T2R39. Dado que el T2R39 es un receptor del sabor amargo, la unión del ligando suele conducir a su activación. Sin embargo, la sobreestimulación con una concentración elevada de Benzoato de Denatonio puede provocar la desensibilización del receptor, causando una disminución de la actividad del T2R39.

Tranilast

53902-12-8sc-200389
sc-200389A
sc-200389B
sc-200389C
10 mg
50 mg
1 g
5 g
¥338.00
¥1139.00
¥3125.00
¥10819.00
2
(1)

Se ha demostrado que Tranilast inhibe los receptores del sabor amargo, incluido el T2R39. Al unirse a T2R39, Tranilast impide su activación por ligandos amargos endógenos.

Probenecid

57-66-9sc-202773
sc-202773A
sc-202773B
sc-202773C
1 g
5 g
25 g
100 g
¥305.00
¥429.00
¥1106.00
¥3069.00
28
(2)

Se sabe que el probenecid bloquea varios canales y transportadores de iones. Dado que el T2R39 se acopla a canales iónicos para su actividad de señalización, el probenecid puede inhibir indirectamente la función del T2R39 al obstruir los canales iónicos asociados.

N-Phenylthiourea

103-85-5sc-236086
100 g
¥3599.00
(0)

El PTC es otro compuesto reconocido por el T2R39. Provoca un sabor amargo y la exposición prolongada al PTC puede provocar la inhibición del T2R39 a través de la desensibilización del receptor.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
¥767.00
2
(0)

La cloroquina puede estimular los receptores del sabor amargo, incluido el T2R39. La exposición crónica a la cloroquina puede provocar la desensibilización del receptor y la inhibición de T2R39.

Saccharin

81-07-2sc-212902
sc-212902A
sc-212902B
100 mg
1 g
10 g
¥1952.00
¥2651.00
¥3227.00
(0)

La sacarina es un edulcorante artificial que ha demostrado interactuar con los receptores del sabor amargo. Puede inhibir el T2R39 por antagonismo competitivo, impidiendo su activación por compuestos amargos.

Amiloride

2609-46-3sc-337527
1 g
¥3272.00
7
(1)

Se sabe que la amilorida bloquea los canales de sodio, que forman parte de las vías de señalización descendentes de T2R39. La inhibición de estos canales puede disminuir indirectamente la señalización de T2R39.

6-Propyl-2-thiouracil

51-52-5sc-214383
sc-214383A
sc-214383B
sc-214383C
10 g
25 g
100 g
1 kg
¥406.00
¥621.00
¥2482.00
¥22090.00
(0)

PROP es un derivado de la tiourea que se sabe que es detectado por el T2R39. Actúa como inhibidor mediante la unión competitiva y la desensibilización del receptor, lo que provoca una disminución de la actividad.