Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

T2R06 Inhibidores

Los inhibidores comunes de T2R06 incluyen, pero no se limitan a, benzoato de denatonio CAS 3734-33-6, cloroquina CAS 54-05-7, 6-propil-2-tiouracilo CAS 51-52-5, N-feniltiourea CAS 103-85-5 y sacarina CAS 81-07-2.

Los inhibidores de T2R06 abarcan una variedad de sustancias de sabor amargo que actúan sobre este receptor específico acoplado a proteína G para inhibir su actividad funcional, impidiendo en última instancia la percepción del amargor. Por ejemplo, el Benzoato de Denatonium se reconoce como una sustancia extremadamente amarga que actúa como antagonista del T2R06, obstruyendo la capacidad del receptor para ser activado por otros compuestos amargos, lo que a su vez inhibe la cascada de señalización que normalmente se inicia con la activación del T2R06. Del mismo modo, la cloroquina y el clorhidrato de quinina son compuestos amargos que se unen al T2R06, bloqueando el receptor y su vía de señalización de proteína G asociada, que es esencial para la transducción del gusto. Este bloqueo provoca una disminución de la activación de moléculas de señalización corriente abajo, como la gustducina, la fosfolipasa C y la consiguiente reducción de la liberación de calcio intracelular, que son parte integrante del proceso de percepción del gusto mediado por el T2R06.

Además, compuestos como el propiltiouracilo y la feniltiocarbamida (PTC) también actúan como inhibidores del T2R06 al unirse competitivamente al receptor, bloqueando así las cascadas de transducción de señales implicadas en la sensación de sabor amargo. Se ha descubierto que los edulcorantes artificiales como la sacarina y el acesulfamo potásico, a pesar de su sabor dulce primario, interactúan con receptores del sabor amargo como el T2R06, inhibiendo la vía normal de señalización del sabor amargo y mitigando las respuestas celulares que conducen a la percepción del amargor. Los compuestos amargos naturales como la Naringina, presente en el zumo de pomelo, y la Absintina, procedente del ajenjo, también inhiben el T2R06 por unión directa, lo que suprime los mecanismos de transducción de señales responsables de la sensación de amargura. La eritromicina, un antibiótico con cualidades amargas inherentes, y la aloína, un componente del aloe, funcionan como inhibidores de T2R06 al impedir el inicio de la cascada de señalización del receptor. En conjunto, estos inhibidores actúan sobre el T2R06 para reducir o impedir la percepción del amargor, lo que pone de relieve su papel funcional en la modulación de las vías de señalización del gusto.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Denatonium benzoate

3734-33-6sc-234525
sc-234525A
sc-234525B
sc-234525C
sc-234525D
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
¥350.00
¥519.00
¥1557.00
¥5235.00
¥10188.00
(1)

El benzoato de denatonio es conocido como una de las sustancias más amargas e interactúa con receptores del sabor amargo como el T2R06. Actúa como antagonista al unirse al receptor, impidiendo la activación por otros compuestos amargos que normalmente desencadenarían una sensación de sabor amargo, inhibiendo así la cascada de señalización iniciada por el T2R06.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
¥767.00
2
(0)

La cloroquina también es conocida por su sabor amargo y puede inhibir el T2R06 uniéndose al receptor, lo que impide la activación de moléculas de señalización corriente abajo, como la gustducina, la fosfolipasa C y, en última instancia, reduce la liberación de calcio intracelular que estaría mediada por el T2R06.

6-Propyl-2-thiouracil

51-52-5sc-214383
sc-214383A
sc-214383B
sc-214383C
10 g
25 g
100 g
1 kg
¥406.00
¥621.00
¥2482.00
¥22090.00
(0)

El propiltiouracilo tiene un sabor amargo y puede inhibir el T2R06 uniéndose al receptor y bloqueando su capacidad para iniciar la cascada de transducción de señales que conduce a la percepción del amargor.

N-Phenylthiourea

103-85-5sc-236086
100 g
¥3599.00
(0)

La feniltiocarbamida es conocida por su capacidad de interactuar con ciertos receptores del sabor amargo como el T2R06. Funciona como inhibidor uniéndose al receptor e impidiendo la transducción normal de la señal del sabor amargo que daría lugar a la activación de mensajeros secundarios y a la percepción del amargor.

Saccharin

81-07-2sc-212902
sc-212902A
sc-212902B
100 mg
1 g
10 g
¥1952.00
¥2651.00
¥3227.00
(0)

La sacarina es un edulcorante que también tiene un regusto amargo y puede interactuar con receptores del sabor amargo como el T2R06. Su unión al T2R06 inhibe la función normal del receptor, reduciendo así la señalización del sabor amargo.

Acesulfame Potassium

55589-62-3sc-210736
25 g
¥2708.00
(0)

El acesulfamo potásico es un edulcorante sin calorías que puede unirse al T2R06 y a otros receptores gustativos, inhibiendo la vía normal de señalización del sabor amargo e impidiendo las subsiguientes respuestas celulares que activaría el receptor.

Erythromycin

114-07-8sc-204742
sc-204742A
sc-204742B
sc-204742C
5 g
25 g
100 g
1 kg
¥632.00
¥2708.00
¥9195.00
¥14723.00
4
(3)

Eritromicina de sabor amargo que puede inhibir el T2R06 al unirse al receptor, impidiendo así la activación de las vías de señalización descendentes implicadas en la percepción del sabor amargo.

Caffeine

58-08-2sc-202514
sc-202514A
sc-202514B
sc-202514C
sc-202514D
5 g
100 g
250 g
1 kg
5 kg
¥361.00
¥745.00
¥1072.00
¥2121.00
¥8574.00
13
(1)

La cafeína es conocida por su sabor amargo y puede actuar como antagonista del T2R06 al unirse al receptor, impidiendo así que se activen las vías de señalización habituales de los receptores acoplados a proteínas G y dando lugar a la percepción del amargor.

Aloin

1415-73-2sc-214525
sc-214525A
25 mg
100 mg
¥1760.00
¥3001.00
1
(1)

La aloína, un compuesto que se encuentra en el aloe, posee un sabor amargo y es capaz de inhibir el T2R06 al unirse a él, lo que impide la activación de la cascada de señalización del receptor del gusto.