Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Synaptotagmin III Inhibidores

Los inhibidores comunes de la sinaptotagmina III incluyen, entre otros, Nifedipina CAS 21829-25-4, Lamotrigina CAS 84057-84-1, Clonidina CAS 4205-90-7, Gabapentina CAS 60142-96-3 y Diltiazem CAS 42399-41-7.

Los inhibidores de la sinaptotagmina III abarcan una variedad de compuestos diseñados para interactuar con la sinaptotagmina III, una proteína fundamental en el proceso de transmisión sináptica, y modular su actividad. Estos inhibidores se dirigen a los diversos mecanismos y vías en los que interviene la sinaptotagmina III, centrándose especialmente en su papel en la liberación de neurotransmisores, la detección del calcio y el ciclo de las vesículas sinápticas. La singularidad de esta clase reside en sus diversos mecanismos de acción, cada uno adaptado para interferir en aspectos específicos de la funcionalidad de la sinaptotagmina III. Por ejemplo, algunos de estos inhibidores actúan alterando la dinámica del calcio dentro de las neuronas, un factor crucial dado el papel de la sinaptotagmina III como sensor de calcio. Al modular los niveles de calcio, estos compuestos pueden afectar a la capacidad de la proteína para desencadenar la liberación de neurotransmisores, un proceso esencial para la comunicación neuronal y la plasticidad sináptica.

Además, los inhibidores de la sinaptotagmina III también se dirigen a las intrincadas interacciones de la sinaptotagmina III con otras proteínas clave implicadas en la exocitosis de vesículas sinápticas, como las del complejo SNARE. Al influir en estas interacciones, los inhibidores pueden desempeñar un papel en la modulación del proceso preciso y coordinado de fusión de vesículas y liberación de neurotransmisores. Este aspecto es especialmente significativo dada la naturaleza crítica de la sincronización y la regulación en la transmisión sináptica, donde la Sinaptotagmina III desempeña un papel vital para garantizar una comunicación rápida y eficiente entre neuronas. Más allá de la interacción directa con la sinaptotagmina III, estos inhibidores también abarcan compuestos que influyen indirectamente en la actividad de la proteína alterando el entorno neuronal. Esto incluye la modulación de los mecanismos de liberación de neurotransmisores y las actividades de los receptores sinápticos, proporcionando así un ámbito más amplio de influencia en el paisaje funcional de la sinaptotagmina III. En general, el desarrollo y la categorización de los inhibidores de la sinaptotagmina III representan un avance en la comprensión y manipulación de la función sináptica a nivel molecular. Cada inhibidor de esta clase ofrece un enfoque único para modular la actividad de la sinaptotagmina III, mostrando la complejidad y versatilidad de las estrategias empleadas para interaccionar con proteínas neuronales específicas. La importancia de estos inhibidores va más allá de sus mecanismos individuales, contribuyendo a una comprensión más profunda de la dinámica sináptica y del papel crítico de proteínas como la Sinaptotagmina III en el mantenimiento del delicado equilibrio de la comunicación neuronal. Esta clase de compuestos constituye un testimonio de la intrincada interacción de la biología molecular y la neurofisiología en la búsqueda por desentrañar las complejidades del sistema nervioso.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Nifedipine

21829-25-4sc-3589
sc-3589A
1 g
5 g
¥654.00
¥1918.00
15
(1)

El nifedipino, un bloqueante de los canales de calcio, podría inhibir la sinaptotagmina III reduciendo la afluencia de calcio, que es crucial para su activación.

Lamotrigine

84057-84-1sc-201079
sc-201079A
10 mg
50 mg
¥1331.00
¥5370.00
1
(1)

Es posible que la lamotrigina inhiba la sinaptotagmina III modulando los canales de sodio, influyendo así en la excitabilidad neuronal y en el papel de la sinaptotagmina III en la liberación de neurotransmisores.

Clonidine

4205-90-7sc-501519
100 mg
¥2651.00
1
(0)

La clonidina podría inhibir la sinaptotagmina III modulando la liberación de neurotransmisores, lo que afectaría a la actividad reguladora de la sinaptotagmina III.

Gabapentin

60142-96-3sc-201481
sc-201481A
sc-201481B
20 mg
100 mg
1 g
¥587.00
¥1038.00
¥1489.00
7
(1)

La gabapentina podría inhibir la sinaptotagmina III uniéndose a los canales de calcio, lo que influiría en la liberación de neurotransmisores sinápticos.

Diltiazem

42399-41-7sc-204726
sc-204726A
1 g
5 g
¥2358.00
¥5235.00
4
(1)

El diltiazem podría inhibir la sinaptotagmina III modulando la afluencia de calcio, lo que podría afectar a sus funciones dependientes del calcio.