Los inhibidores de la sinapsina I son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la sinapsina I e inhiben su actividad, una fosfoproteína que desempeña un papel clave en la regulación de la liberación de neurotransmisores y el tráfico de vesículas sinápticas en las neuronas. La sinapsina I se localiza en la superficie citoplasmática de las vesículas sinápticas y participa en la unión de estas vesículas al citoesqueleto de actina, un proceso que ayuda a mantener una reserva de vesículas cerca del terminal presináptico. La función de esta proteína está regulada por la fosforilación, que modula su unión a las vesículas sinápticas y al citoesqueleto. Cuando la sinapsina I está fosforilada, se desprende de las vesículas, lo que les permite desplazarse a la zona activa, donde pueden participar en la liberación de neurotransmisores. Los inhibidores de la sinapsina I interrumpen este ciclo, bloqueando su interacción con las vesículas sinápticas o los elementos del citoesqueleto, interfiriendo así con la disponibilidad de vesículas sinápticas para la exocitosis.Las estructuras químicas de los inhibidores de la sinapsina I pueden variar dependiendo del mecanismo específico por el que afectan a la función de la proteína. Algunos inhibidores pueden actuar uniéndose directamente a la sinapsina I, impidiendo su asociación con los filamentos de actina o las membranas de las vesículas. Otros pueden interferir con los sitios de fosforilación de la sinapsina I, alterando su capacidad para responder a las señales celulares que regulan la liberación de vesículas. Al inhibir la sinapsina I, estos compuestos pueden afectar significativamente a la transmisión sináptica, ya que impiden el tráfico y la liberación adecuados de neurotransmisores en las uniones sinápticas. La investigación sobre los inhibidores de la sinapsina I aporta valiosos conocimientos sobre los mecanismos moleculares que controlan la plasticidad sináptica y la liberación de neurotransmisores, poniendo de relieve el papel fundamental que desempeña la sinapsina I en el mantenimiento de la función sináptica y la comunicación neuronal. Comprender cómo afectan estos inhibidores a la Sinapsina I permite una exploración más amplia de la regulación de la dinámica de las vesículas sinápticas y su influencia en los circuitos neuronales.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
La tricostatina A podría regular a la baja la sinapsina I inhibiendo la histona deacetilasa, lo que daría lugar a una estructura de cromatina condensada en el locus del gen de la sinapsina I, reprimiendo así la transcripción. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | ¥3159.00 | 4 | |
Este compuesto podría disminuir la expresión de la sinapsina I por desmetilación del ADN, concretamente por inhibición de las ADN metiltransferasas, lo que podría dar lugar a la activación de genes que suprimen la expresión de la sinapsina I. | ||||||
Mithramycin A | 18378-89-7 | sc-200909 | 1 mg | ¥609.00 | 6 | |
La mitramicina A tiene el potencial de reducir los niveles de sinapsina I al unirse a su promotor génico, obstruyendo la unión de factores de transcripción específicos necesarios para el inicio de la transcripción de la sinapsina I. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | ¥338.00 ¥519.00 ¥925.00 ¥2459.00 | 19 | |
El butirato sódico puede conducir a la regulación a la baja de la sinapsina I a través de la hiperacetilación de histonas, lo que podría silenciar los genes implicados en la activación transcripcional de la sinapsina I. | ||||||
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | ¥959.00 | 9 | |
El Ácido Valproico puede disminuir la expresión de la Sinapsina I mediante la inhibición de la histona deacetilasa, lo que puede cambiar el equilibrio hacia un estado represivo de la cromatina asociada. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | ¥2414.00 | ||
El cloruro de litio podría inhibir la expresión de la sinapsina I alterando el estado de fosforilación de los factores de transcripción o cambiando la expresión de los microARN que se dirigen al ARNm de la sinapsina I. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina podría reducir los niveles de proteína sinapsina I mediante la inhibición de la vía mTOR, que es crucial para la traducción del ARNm dependiente de la cápsula, incluido el de la sinapsina I. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | ¥824.00 ¥2685.00 ¥8089.00 ¥28453.00 ¥241660.00 | 53 | |
Se sabe que la actinomicina D se une al ADN e inhibe la ARN polimerasa, lo que provocaría una disminución de la síntesis del ARNm de la sinapsina I y la consiguiente expresión de la proteína. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | ¥451.00 ¥925.00 ¥2888.00 | 127 | |
La cicloheximida podría disminuir la expresión de la sinapsina I bloqueando el paso de translocación en la síntesis de proteínas en los ribosomas, inhibiendo así la fase de elongación de la traducción. | ||||||
Puromycin | 53-79-2 | sc-205821 sc-205821A | 10 mg 25 mg | ¥1839.00 ¥3565.00 | 436 | |
La puromicina puede reducir la síntesis de sinapsina I provocando la terminación prematura de la cadena durante la traducción de la proteína, lo que inhibiría inespecíficamente la producción de la mayoría de las proteínas. | ||||||