Los inhibidores de SUMF1 constituyen una clase distintiva y especializada de sustancias químicas que han despertado un gran interés en el campo de la biología celular debido a su capacidad única para modular la actividad enzimática de SUMF1 (Factor Modificador de Sulfatasa 1). SUMF1 ocupa una posición central en el intrincado paisaje de la vía de la SUMOilación, un proceso de modificación postraduccional finamente orquestado que ejerce una influencia omnipresente en la regulación de diversas funciones celulares. El papel de SUMF1 es particularmente notable, ya que orquesta la maduración precisa de las proteínas precursoras de SUMO mediante la organización de eventos de escisión que conducen a la exposición de un residuo crítico de glicina C-terminal. Este residuo es indispensable para la posterior y precisa conjugación de las proteínas SUMO con proteínas diana específicas, dotándolas así de funcionalidades alteradas.
La utilización estratégica de los inhibidores de SUMF1 depende de su capacidad para perturbar eficazmente la actividad enzimática de SUMF1. Estos inhibidores actúan como herramientas moleculares que interfieren intrincadamente en la escisión y maduración de las proteínas precursoras de SUMO, interrumpiendo los eventos secuenciales que culminan en una SUMOilación exitosa. Estos compuestos presentan una especificidad notable, y a menudo consiguen sus efectos interaccionando con los principales bolsillos de unión o con el sitio activo de la enzima SUMF1. Tales interacciones frustran la competencia catalítica de SUMF1, dando lugar a una cascada de efectos que dificultan el procesamiento preciso y la posterior conjugación de las proteínas SUMO.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Anacardic Acid | 16611-84-0 | sc-202463 sc-202463A | 5 mg 25 mg | ¥1128.00 ¥2256.00 | 13 | |
Derivado del aceite de la cáscara del anacardo, el ácido anacárdico ha sido identificado como un inhibidor potencial de la SUMOilación. | ||||||
2-D08 | 144707-18-6 | sc-507405 | 5 mg | ¥1692.00 | ||
Este compuesto inhibe la SUMOilación impidiendo la formación del enlace tioéster entre SUMO y las proteínas diana. | ||||||
ML-792 | 1644342-14-2 | sc-507423 | 10 mg | ¥4400.00 | ||
Se sabe que este inhibidor suprime la SUMOilación al interrumpir la función de la enzima SUMO E1. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | ¥3159.00 | 4 | |
Aunque se conoce principalmente por su papel en la metilación del ADN, se ha informado de que la 5-azacitidina inhibe la SUMOilación modulando la expresión de genes relacionados con SUMO. | ||||||
N-Ethylmaleimide | 128-53-0 | sc-202719A sc-202719 sc-202719B sc-202719C sc-202719D | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | ¥248.00 ¥767.00 ¥2369.00 ¥8800.00 ¥21210.00 | 19 | |
Aunque tradicionalmente se considera un inhibidor de la deSUMOilación de proteínas, el NEM también puede afectar a la SUMOilación modificando residuos de cisteína clave en la vía de SUMO. | ||||||
Pyrrolidinedithiocarbamic acid ammonium salt | 5108-96-3 | sc-203224 sc-203224A | 5 g 25 g | ¥361.00 ¥711.00 | 11 | |
El PDTC ha sido explorado por sus efectos inhibidores en varios procesos celulares, incluyendo la SUMOilación. | ||||||