Los inhibidores de SSXA1 abarcan un grupo de entidades químicas diseñadas para interactuar selectivamente con la enzima SSXA1. La interacción entre estos inhibidores y la enzima es un proceso finamente ajustado, en el que las moléculas están diseñadas para unirse a zonas críticas dentro de la estructura de la enzima, como el sitio activo. El objetivo de esta unión es modular la actividad de la enzima induciendo cambios conformacionales u obstruyendo la capacidad de la enzima para unirse a sus sustratos naturales. La creación de este tipo de inhibidores implica un sofisticado conocimiento de la configuración tridimensional de la enzima, que a menudo se determina mediante técnicas científicas avanzadas, como la cristalografía de rayos X y las simulaciones computacionales, entre otras. El objetivo es lograr un alto grado de especificidad para garantizar una interacción mínima con otras proteínas y enzimas del sistema biológico.
La síntesis y el perfeccionamiento de inhibidores de SSXA1 es una tarea compleja que integra elementos de síntesis orgánica, química biofísica y biología estructural. Comienza con una investigación exhaustiva de la funcionalidad de la enzima y su participación en los procesos celulares. Los pasos siguientes consisten en diseñar y sintetizar moléculas que puedan interactuar eficazmente con la enzima. Estos inhibidores pueden presentar un amplio espectro de estructuras químicas, desde compuestos orgánicos relativamente sencillos hasta configuraciones más elaboradas y considerables. La identidad química de estos inhibidores se caracteriza por su afinidad por la enzima, que es consecuencia directa de las fuerzas intermoleculares en juego, como las interacciones electrostáticas, los enlaces de hidrógeno y los contactos hidrofóbicos. La potencia de un inhibidor depende en gran medida de su capacidad para competir con los sustratos naturales de la enzima, y su eficacia se ve influida además por su estabilidad bioquímica y su compatibilidad dentro del medio biológico. El proceso de diseño evalúa meticulosamente estos compuestos para garantizar una interacción óptima con la enzima SSXA1.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002, un potente inhibidor de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K), conduce a la regulación a la baja de la vía de señalización PI3K/Akt. Dado que la actividad de SSXA1 está modulada por la fosforilación dependiente de PI3K, la inhibición de PI3K por LY294002 daría lugar a una reducción de la actividad de SSXA1. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD98059, un inhibidor selectivo de la proteína cinasa activada por mitógenos (MEK), bloquea la vía MEK/ERK. Si la función de SSXA1 está regulada por la fosforilación mediada por ERK, el PD98059 inhibiría indirectamente la actividad de SSXA1 al impedir su fosforilación. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
Este compuesto inhibe la cinasa MAP p38, que interviene en las respuestas celulares al estrés y a las citoquinas. Si SSXA1 se activa a través de la señalización p38 MAPK, el SB203580 reducirá la función de SSXA1 bloqueando esta vía. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
Otro inhibidor de MEK, el U0126, impide la activación de MEK1/2 y, en consecuencia, de ERK1/2. Al inhibir esta vía, el U0126 podría disminuir la actividad de SSXA1 si SSXA1 se encuentra aguas abajo de la señalización ERK. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina, un inhibidor de mTOR, interrumpe el complejo de señalización mTORC1. Si SSXA1 forma parte de las vías de señalización del factor de crecimiento que implican a mTOR, su actividad se vería disminuida al inhibir mTOR con Rapamicina. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
De forma similar a LY294002, Wortmannin es un inhibidor de PI3K, y conduciría a una disminución de la actividad de SSXA1 al prevenir la fosforilación de SSXA1 mediada por PI3K, asumiendo que SSXA1 es un componente de la vía PI3K. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
Un inhibidor selectivo de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), SP600125 inhibiría SSXA1 si la activación de SSXA1 es JNK-dependiente, bloqueando la vía de señalización JNK. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Como inhibidor de la tirosina quinasa, el Dasatinib puede inhibir las quinasas de la familia Src. Si la actividad de SSXA1 está regulada por la fosforilación mediada por la quinasa Src, el Dasatinib conduciría a una reducción de la actividad de SSXA1 mediante la inhibición de las quinasas Src. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
Este inhibidor del proteasoma podría conducir a la acumulación de proteínas que regulan negativamente SSXA1, disminuyendo así indirectamente su actividad. | ||||||
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | ¥1061.00 ¥3937.00 | 114 | |
Elapsigargina, un inhibidor de la ATPasa de Ca2+ del retículo sarcoplásmico/endoplásmico (SERCA), provoca un aumento de los niveles de calcio citosólico. Si la actividad de SSXA1 depende del calcio, su función podría verse inhibida por la perturbación de la homeostasis del calcio. | ||||||