Los inhibidores de SRrp130 comprenden un grupo diverso de moléculas que interactúan con el proceso de splicing, un mecanismo esencial en la expresión génica, y lo modulan. Estos compuestos no tienen una estructura uniforme, sino que se definen por su capacidad para afectar al espliceosoma, la compleja máquina molecular responsable de eliminar los intrones del ARN mensajero precursor (ARNpre-m). SRrp130, un componente asociado a la maquinaria de splicing, desempeña un papel crucial en la regulación y ejecución de los eventos de splicing. Los compuestos capaces de inhibir la función de SRrp130 influyendo en el espliceosoma pueden alterar los patrones de splicing de los genes, lo que a su vez puede afectar a la maduración del ARNm. La inhibición directa de SRrp130 a través de estos compuestos no se consigue mediante un único modo de acción, sino a través de una variedad de mecanismos dirigidos a diferentes aspectos del ciclo de splicing, desde el ensamblaje del spliceosoma hasta el estado de fosforilación de las proteínas implicadas en el proceso de splicing.
Los compuestos químicos que se sabe que interactúan con la maquinaria de splicing y que, por tanto, pueden inhibir la función de SRrp130, se caracterizan por su interacción con componentes centrales del spliceosoma, como el complejo SF3b, o a través de la modulación de procesos de fosforilación cruciales para el ensamblaje y la función del spliceosoma. Al unirse a estas dianas o inhibirlas, estos compuestos pueden alterar la coordinación precisa necesaria para el empalme, lo que conduce a una inhibición indirecta de SRrp130. Además, algunos de estos compuestos pueden causar la degradación de los factores de splicing o modular la función de las proteínas de unión al ARN, ejerciendo así su influencia sobre SRrp130. Esta clase de inhibidores no se define por una estructura química compartida, sino más bien por el resultado compartido de sus interacciones, que se traduce en la modulación del splicing y la subsiguiente inhibición del papel de SRrp130 en este proceso celular fundamental. El estudio de estos compuestos aporta valiosos conocimientos sobre la modulación del splicing y el ajuste fino de la expresión génica, así como sobre las implicaciones más amplias de la regulación del splicing dentro de la biología celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Pladienolide B | 445493-23-2 | sc-391691 sc-391691B sc-391691A sc-391691C sc-391691D sc-391691E | 0.5 mg 10 mg 20 mg 50 mg 100 mg 5 mg | ¥3272.00 ¥62863.00 ¥122015.00 ¥282050.00 ¥733330.00 ¥31375.00 | 63 | |
Pladienolide B se dirige al complejo SF3b dentro del espliceosoma. Al alterar la función normal del espliceosoma, el Pladienolide B podría inhibir la participación de SRrp130 en el empalme del pre-ARNm. | ||||||
Chlorhexidine | 55-56-1 | sc-252568 | 5 g | ¥1139.00 | 3 | |
La clorhexidina inhibe la fosforilación de las proteínas SR. Dado que la función de la SRrp130 depende del estado de fosforilación de las proteínas SR, la clorhexidina podría posiblemente inhibir la SRrp130 alterando estas modificaciones postraduccionales. | ||||||
Tipifarnib | 192185-72-1 | sc-364637 | 10 mg | ¥8123.00 | ||
El indisulam provoca la degradación de determinados factores de empalme, lo que a su vez afecta a los patrones de empalme. Esta alteración podría inhibir la función de SRrp130 dentro de la maquinaria espliceosomal. | ||||||