Los inhibidores de la esperiolina engloban una serie de compuestos que impiden la función normal de la proteína esperiolina, que desempeña un papel crucial en el desarrollo espermático y la estabilidad del centriolo. Estos inhibidores suelen dirigirse a componentes esenciales del entramado celular o a enzimas específicas implicadas en la progresión del ciclo celular, por lo que influyen en la actividad de la esperiolina. Los inhibidores de esta categoría se reconocen principalmente por su capacidad para unirse a los microtúbulos y alterar su dinámica, que es esencial para la integridad estructural y la división de las células. Al estabilizar los microtúbulos, algunos inhibidores impiden la flexibilidad y el desensamblaje necesarios para la progresión normal del ciclo celular y la función centríola. Otros actúan impidiendo directamente la polimerización de la tubulina en microtúbulos, alterando así la arquitectura celular a la que se asocia la esperiolina. Esta interrupción de la dinámica de los microtúbulos es crucial porque afecta a la capacidad de los centriolos para duplicarse y madurar, procesos en los que la esperiolinina está íntimamente implicada.
Además, los inhibidores de la esperiolinina incluyen compuestos dirigidos contra las quinasas responsables de la biogénesis y maduración de los centriolos. Al influir en la actividad de estas quinasas, los inhibidores pueden alterar el momento y la coordinación de la replicación y separación de los centriolos durante la división celular. Esta interacción es significativa porque afecta al ensamblaje del huso y, en consecuencia, a la segregación precisa de los cromosomas, un procedimiento al que contribuye la Esperiolina. Además, esta clase de inhibidores engloba moléculas que interfieren en la función de las proteínas motoras, vitales para el correcto posicionamiento y movimiento de los centriolos dentro de la célula. El impacto sobre las proteínas motoras conduce a una cascada de efectos que, en última instancia, afectan al centrosoma y a la dinámica del huso, áreas en las que la esperiolina es funcionalmente relevante. Así pues, los inhibidores de la esperiolina no sólo afectan a las estructuras microtubulares, sino que también influyen profundamente en los mecanismos reguladores más amplios de la división celular, lo que pone de relieve la complejidad y la naturaleza polifacética de los compromisos celulares de la esperiolina.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | ¥451.00 ¥824.00 ¥2448.00 ¥2730.00 ¥8168.00 ¥13493.00 | 39 | |
El paclitaxel estabiliza los microtúbulos al unirse a la β-tubulina, potenciando su polimerización e impidiendo su desmontaje. Esta acción puede interrumpir la dinámica normal de los microtúbulos, lo que posiblemente podría inhibir la Esperiolina al interferir con la función centríola y el papel de la proteína en la división celular y la espermatogénesis. | ||||||
Vinblastine | 865-21-4 | sc-491749 sc-491749A sc-491749B sc-491749C sc-491749D | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | ¥1128.00 ¥2595.00 ¥5077.00 ¥19349.00 ¥32718.00 | 4 | |
La vinblastina se une a la tubulina e impide el ensamblaje de los microtúbulos. Esta acción podría dar lugar a una función anómala de los centríolos y los procesos espermatogénicos, lo que posiblemente inhibiría el papel de la esperiolina en estos acontecimientos celulares. | ||||||
Griseofulvin | 126-07-8 | sc-202171A sc-202171 sc-202171B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥936.00 ¥2437.00 ¥6611.00 | 4 | |
La griseofulvina altera la función de los microtúbulos al unirse a los microtúbulos polimerizados e interferir con la función de las proteínas asociadas a los microtúbulos. Esto podría resultar en una alteración de la duplicación y maduración de los centríolos, inhibiendo así posiblemente la función de la esperiolina. | ||||||
Colchicine | 64-86-8 | sc-203005 sc-203005A sc-203005B sc-203005C sc-203005D sc-203005E | 1 g 5 g 50 g 100 g 500 g 1 kg | ¥1106.00 ¥3554.00 ¥25317.00 ¥49596.00 ¥201384.00 ¥384355.00 | 3 | |
La colchicina se une específicamente a los dímeros de tubulina e inhibe su polimerización en microtúbulos. Al interrumpir la polimerización de los microtúbulos, la colchicina podría inhibir posiblemente las funciones del centríolo y del huso relacionadas con la esperiolina durante la división celular. | ||||||
BI6727 | 755038-65-4 | sc-364432 sc-364432A sc-364432B sc-364432C sc-364432D | 5 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | ¥1658.00 ¥11609.00 ¥18412.00 ¥36824.00 ¥48467.00 | 1 | |
El BI 2536 es un inhibidor de la polo-like quinasa 1 (Plk1), que interviene en la maduración del centrosoma y el ensamblaje del huso. Al inhibir la Plk1, el BI 2536 podría posiblemente inhibir la esperiolina al interrumpir los procesos relacionados con los centríolos. | ||||||
Monastrol | 254753-54-3 | sc-202710 sc-202710A | 1 mg 5 mg | ¥1354.00 ¥2629.00 | 10 | |
El monastrol es un inhibidor de la quinesina Eg5, que es esencial para la separación de los centrosomas durante la mitosis. La inhibición de Eg5 por el monastrol podría posiblemente inhibir la esperiolinina provocando defectos en la dinámica de los centrosomas. | ||||||
ZM-447439 | 331771-20-1 | sc-200696 sc-200696A | 1 mg 10 mg | ¥1692.00 ¥3937.00 | 15 | |
El ZM447439 es un inhibidor de las quinasas Aurora, que intervienen en la maduración del centrosoma, el ensamblaje del huso y la citocinesis. Es posible que este compuesto inhiba la esperiolina al afectar a los procesos relacionados con los centríolos. | ||||||
Purvalanol B | 212844-54-7 | sc-361300 sc-361300A | 10 mg 50 mg | ¥2245.00 ¥9545.00 | ||
El purvalanol A es un inhibidor de las quinasas dependientes de ciclinas. Al afectar a la actividad de las CDK, posiblemente podría inhibir la esperiolina al interrumpir el ciclo celular y los procesos de duplicación de centríolos. | ||||||