Los inhibidores de la espectrina representan una clase de compuestos químicos que se han desarrollado y estudiado principalmente por su capacidad para interferir en la función e integridad de la espectrina, una proteína crítica que se encuentra en varios tipos de células, especialmente en los glóbulos rojos (eritrocitos). La espectrina es un componente fundamental de la red citoesquelética, que sirve como andamiaje estructural que proporciona estabilidad mecánica a las membranas celulares y contribuye al mantenimiento de la forma celular. La espectrina interactúa con otras proteínas del citoesqueleto, como la actina y la anquirina, para formar una red compleja que garantiza el correcto funcionamiento de las células, sobre todo las expuestas a tensiones mecánicas o deformaciones. Los mecanismos de acción empleados por los inhibidores de la espectrina pueden variar mucho, pero a menudo implican la unión a sitios específicos de la espectrina o de sus proteínas asociadas. Por ejemplo, algunos inhibidores pueden dirigirse al sitio de unión aniónica de la espectrina, alterando su interacción con los aniones y comprometiendo así la estabilidad de la proteína.
Otros pueden modificar covalentemente residuos críticos de cisteína dentro de la espectrina, impidiendo la formación de enlaces disulfuro que son esenciales para su función adecuada. Además, ciertos inhibidores de la espectrina pueden afectar a la composición lipídica de la membrana o alterar las propiedades físicas de la membrana celular, afectando indirectamente al papel de la espectrina en el mantenimiento de la forma y la estabilidad celulares. En general, los inhibidores de la espectrina sirven como valiosas herramientas de investigación para estudiar la biología fundamental de la estructura y la mecánica celulares, y ofrecen información sobre los intrincados procesos que rigen la arquitectura celular. Sus mecanismos de acción arrojan luz sobre la importancia de la espectrina en la fisiología celular y pueden aplicarse para comprender mejor los principios de la organización y función del citoesqueleto en diversos tipos de células, además de los eritrocitos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Furosemide | 54-31-9 | sc-203961 | 50 mg | ¥451.00 | ||
La furosemida inhibe la espectrina al unirse al sitio de unión al anión, interrumpiendo las interacciones entre la espectrina y los aniones, lo que conduce a la desestabilización del citoesqueleto. Se utiliza principalmente como agente diurético en investigación. | ||||||
2,3-Dichlorophenol | 576-24-9 | sc-256280 | 5 g | ¥214.00 | ||
El 2,3-diclorofenol inhibe la espectrina al interferir con la estructura de la proteína, alterando su capacidad para mantener la integridad y estabilidad de la membrana celular. Se trata de un compuesto fenólico clorado tóxico. | ||||||
N-Ethylmaleimide | 128-53-0 | sc-202719A sc-202719 sc-202719B sc-202719C sc-202719D | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | ¥248.00 ¥767.00 ¥2369.00 ¥8800.00 ¥21210.00 | 19 | |
La N-etilmaleimida modifica covalentemente los residuos de cisteína en la espectrina, alterando su función al impedir la formación de enlaces disulfuro, lo que en última instancia conduce a la disfunción del citoesqueleto. | ||||||
Cytochalasin D | 22144-77-0 | sc-201442 sc-201442A | 1 mg 5 mg | ¥1636.00 ¥4987.00 | 64 | |
La citochalasina D interrumpe la espectrina al unirse a los filamentos de actina, impidiendo su polimerización y comprometiendo la integridad de la red citoesquelética. Es un producto natural que se encuentra en los hongos. | ||||||
Benzyl alcohol | 100-51-6 | sc-326216B sc-326216 sc-326216A | 250 ml 1 L 5 L | ¥350.00 ¥1151.00 ¥4603.00 | ||
El alcohol bencílico altera la espectrina por sus propiedades disolventes, lo que provoca la desestabilización del citoesqueleto y la alteración de la integridad de la membrana celular. Se utiliza habitualmente como conservante y disolvente. | ||||||
1,2-Dipalmitoyl-sn-glycerol | 30334-71-5 | sc-220517 sc-220517A | 25 mg 100 mg | ¥350.00 ¥767.00 | ||
El 1,2-Di-O-palmitoil-sn-glicerol altera la espectrina al alterar la composición lipídica de la membrana, lo que provoca un deterioro de la estabilidad y deformabilidad de la membrana. Se trata de un compuesto lipídico sintético. | ||||||
Ethacrynic acid | 58-54-8 | sc-257424 sc-257424A | 1 g 5 g | ¥553.00 ¥2584.00 | 5 | |
El ácido etacrínico inhibe la espectrina a través de un mecanismo que implica el agotamiento del glutatión, lo que provoca estrés oxidativo y disfunción del citoesqueleto. Es un agente diurético y diurético de asa. | ||||||
Hemicholinium-3 | 312-45-8 | sc-252873 sc-252873A | 100 mg 500 mg | ¥925.00 ¥4569.00 | ||
El hemicolinio-3 afecta indirectamente a la espectrina al inhibir la recaptación de colina, lo que provoca una reducción de la síntesis de acetilcolina y una alteración de la dinámica del citoesqueleto neuronal. Se utiliza como antagonista colinérgico. | ||||||
Valinomycin | 2001-95-8 | sc-200991 | 25 mg | ¥1839.00 | 3 | |
La valinomicina afecta a la espectrina actuando como un ionóforo de potasio, lo que provoca el eflujo de iones de potasio y altera el potencial de membrana, afectando en última instancia a la estabilidad del citoesqueleto. | ||||||