El silenciador de dominios de muerte (SODD) desempeña un papel fundamental en la regulación de la apoptosis y la inflamación a través de su interacción con el complejo receptor 1 del factor de necrosis tumoral (TNFR1). Como parte de la cascada de señalización del TNFR1, SODD se une al dominio de muerte intracelular del TNFR1 en ausencia del factor de necrosis tumoral (TNF), evitando así la activación inadvertida de la apoptosis. Este mecanismo protector garantiza que la vía de señalización que conduce a la muerte celular o a respuestas inflamatorias sólo se active en presencia de señales externas específicas, manteniendo así la homeostasis celular. La función de la SODD va más allá de la mera inhibición de la señalización del TNFR1; actúa como chaperona molecular, estabilizando el receptor en una configuración que es menos susceptible de activación espontánea, orquestando así un mecanismo regulador finamente ajustado que equilibra la supervivencia celular frente a la muerte celular programada.
La inhibición de la SODD implica intrincados mecanismos moleculares que interrumpen su interacción con el TNFR1 o modifican su capacidad para actuar como chaperona, influyendo así en las vías de señalización mediadas por el TNFR1. La inhibición puede producirse a través de la interacción directa con SODD, alterando su conformación o su capacidad para unirse a TNFR1, lo que podría conducir a un aumento de la sensibilidad de las células a la apoptosis inducida por TNF o a la inflamación en ausencia de control regulador. Alternativamente, las modificaciones postraduccionales de la SODD, como la fosforilación, la ubiquitinación o la sumoilación, pueden modular su función e interacción con el TNFR1, afectando a los resultados de la señalización descendente. Estos mecanismos de inhibición son cruciales para comprender cómo se mantiene en las células el delicado equilibrio entre supervivencia y apoptosis y las posibles consecuencias de alterar la función de la SODD. Al centrarse en las interacciones y modificaciones específicas que regulan la actividad de la SODD, los investigadores pueden dilucidar la compleja red de vías de señalización que rigen las respuestas celulares a estímulos externos, poniendo de relieve la sofisticada naturaleza de los mecanismos de regulación celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Geldanamycin | 30562-34-6 | sc-200617B sc-200617C sc-200617 sc-200617A | 100 µg 500 µg 1 mg 5 mg | ¥429.00 ¥654.00 ¥1151.00 ¥2279.00 | 8 | |
La geldanamicina y sus derivados, como la 17-AAG (17-alilamino-17-demetoxi-geldanamicina), son conocidos inhibidores de la HSP90, una importante proteína chaperona. Aunque no son específicos de la BAG4, la geldanamicina y sus análogos podrían afectar indirectamente a la BAG4 a través de la modulación de la vía de la HSP90. | ||||||
Radicicol | 12772-57-5 | sc-200620 sc-200620A | 1 mg 5 mg | ¥1015.00 ¥3678.00 | 13 | |
Al igual que la geldanamicina, el radicicol es un inhibidor de la HSP90 que podría influir en la actividad de BAG4 a través de sus efectos sobre la red de chaperonas. | ||||||
VER 155008 | 1134156-31-2 | sc-358808 sc-358808A | 10 mg 50 mg | ¥2245.00 ¥9308.00 | 9 | |
VER-155008 es una pequeña molécula inhibidora de HSP70 y HSP90, y su impacto sobre las proteínas chaperonas puede tener efectos descendentes sobre la función de BAG4. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina es un compuesto flavonoide con efectos potenciales sobre las proteínas chaperonas. Puede influir indirectamente en la actividad de BAG4 a través de su impacto en las respuestas al estrés celular. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina, un compuesto natural presente en la cúrcuma, se ha estudiado por sus efectos sobre las proteínas chaperonas y el estrés celular. Su posible efecto sobre BAG4 requiere más investigación. | ||||||
Withaferin A | 5119-48-2 | sc-200381 sc-200381A sc-200381B sc-200381C | 1 mg 10 mg 100 mg 1 g | ¥1433.00 ¥6453.00 ¥46143.00 ¥226813.00 | 20 | |
La Withaferina A es un compuesto natural que se encuentra en la Ashwagandha y que ha sido estudiado por sus efectos sobre la HSP90 y las respuestas al estrés celular, afectando potencialmente a la BAG4. | ||||||
Pifithrin-μ | 64984-31-2 | sc-203195 sc-203195A | 10 mg 50 mg | ¥1433.00 ¥4197.00 | 4 | |
Le PES est une petite molécule qui perturbe la fonction HSP90 et pourrait avoir un impact indirect sur les processus régulés par BAG4. | ||||||