Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SNRNP48 Inhibidores

Inhibidores comunes de SNRNP48 incluyen, pero no se limitan a Pladienolide B CAS 445493-23-2, Isoginkgetin CAS 548-19-6, Madrasin CAS 374913-63-0, Herboxidiene CAS 142861-00-5 y Spliceostatin A CAS 391611-36-2.

Los inhibidores químicos de SNRNP48 se dirigen a varios aspectos de la maquinaria de empalme, centrándose en la interrupción de la función normal de SNRNP48 en el complejo del espliceosoma. Pladienolide B, Sudemycin D6 y Spliceostatin A se unen directamente a los componentes del espliceosoma. Por ejemplo, Pladienolide B interactúa con el complejo SF3b, un componente crítico del espliceosoma, lo que conduce a la inhibición de la función de SNRNP48 en el empalme mediante la prevención de la asamblea spliceosome adecuada. Del mismo modo, la espliceostatina A se une al espliceosoma, alterando así el splicing del pre-ARNm y obstruyendo la integración funcional de SNRNP48 en el complejo espliceosomal. Estas interacciones detienen eficazmente el ciclo de empalme en las etapas en las que SNRNP48 es esencial, inhibiendo así su función.

Otros inhibidores, como Madrasin y E7107, se dirigen selectivamente al ensamblaje del espliceosoma o a partículas snRNP específicas, afectando a la participación de SNRNP48 en el empalme del ARN. Madrasin, por ejemplo, interrumpe el ensamblaje del espliceosoma, impidiendo que SNRNP48 desempeñe su papel en el empalme del pre-ARNm. El E7107 se dirige al componente snRNP U2, que es un colaborador necesario de SNRNP48 en el proceso de empalme. Además, la meayamicina y la isoginkgetina interrumpen la función del espliceosoma, lo que afecta a la actividad de empalme de SNRNP48. La meayamicina se une al núcleo del espliceosoma, inhibiendo su función, y la isoginkgetina interfiere en el ensamblaje del espliceosoma. Plitidepsin, Herboxidiene, Tetrocarcin A, y FR901464 ejercen sus efectos inhibidores uniéndose a varios componentes del espliceosoma, que a su vez, impiden el papel de SNRNP48 en el proceso de splicing. La sinefungina, aunque no se dirige directamente al espliceosoma, inhibe la actividad de la ARN metiltransferasa, que es crucial para el procesamiento y la maduración del ARNm, procesos que requieren la acción funcional de SNRNP48. Este amplio espectro de inhibidores muestra los diversos mecanismos por los que se puede inhibir la actividad de empalme de SNRNP48, subrayando la complejidad del proceso de empalme y los múltiples puntos en los que se puede interrumpir.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Pladienolide B

445493-23-2sc-391691
sc-391691B
sc-391691A
sc-391691C
sc-391691D
sc-391691E
0.5 mg
10 mg
20 mg
50 mg
100 mg
5 mg
¥3272.00
¥62863.00
¥122015.00
¥282050.00
¥733330.00
¥31375.00
63
(2)

Inhibe el espliceosoma, del que SNRNP48 es un componente, uniéndose a SF3b, lo que conduce a la inhibición de la función de empalme de SNRNP48.

Isoginkgetin

548-19-6sc-507430
5 mg
¥2538.00
(0)

Inhibidor del splicing que puede interferir en el ensamblaje del espliceosoma, inhibiendo así la actividad de splicing de SNRNP48.

Madrasin

374913-63-0sc-507563
100 mg
¥8462.00
(0)

Se dirige selectivamente al ensamblaje del espliceosoma, inhibiendo así el papel de SNRNP48 en el empalme del ARN.

Herboxidiene

142861-00-5sc-506378
1 mg
¥11384.00
(0)

Inhibe el empalme de ARN dirigiéndose a los componentes del espliceosoma, lo que podría alterar la función de SNRNP48.

Spliceostatin A

391611-36-2sc-507481
1 mg
¥20308.00
(0)

Se une al complejo SF3b e inhibe la actividad de empalme, afectando al papel de SNRNP48 en la función del espliceosoma.

FR901464

146478-72-0sc-507352
5 mg
¥20308.00
(0)

Se dirige a la maquinaria de empalme, por lo que puede inhibir la función de SNRNP48 en el empalme del ARN.

Sinefungin

58944-73-3sc-203263
sc-203263B
sc-203263C
sc-203263A
1 mg
100 mg
1 g
10 mg
¥3001.00
¥57538.00
¥446496.00
¥7785.00
4
(1)

Actúa como inhibidor de la ARN metiltransferasa, que puede inhibir indirectamente la SNRNP48 implicada en el procesamiento y maduración del ARNm.