Los inhibidores químicos de SMPDL3A abarcan una variedad de compuestos que interfieren con la función de la proteína a través de diferentes mecanismos. La cloroquina, un agente lisosomotrópico, puede interrumpir la actividad de la SMPDL3A elevando el pH dentro de las vesículas ácidas, que es una condición desfavorable para la actividad enzimática de la SMPDL3A. Los antidepresivos tricíclicos como la Imipramina y la Desipramina pueden inhibir la SMPDL3A compitiendo por sitios de unión o sitios alostéricos que son cruciales para su función enzimática. Su estructura les permite unirse a regiones que son esenciales para la catálisis o la regulación de la actividad de la enzima. La fluoxetina y la sertralina, ambos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, también pueden inhibir la SMPDL3A alterando las vías de señalización intracelular, en particular las asociadas a las balsas lipídicas donde se localiza la SMPDL3A. Esta alteración puede modificar la actividad de SMPDL3A, provocando una disminución de su función dentro de la célula.
Otros inhibidores químicos incluyen la Amiodarona y el Propranolol, pueden inhibir la SMPDL3A interfiriendo con las interacciones de la membrana lipídica y modulando la composición lipídica de la membrana, respectivamente, afectando a la actividad de la proteína. El Bepridil puede afectar indirectamente a la SMPDL3A al influir en la homeostasis del calcio, que interviene en diversos procesos celulares dependientes del calcio relacionados con la SMPDL3A. El tamoxifeno interfiere con la SMPDL3A a través de mecanismos que implican vías relacionadas con los receptores de estrógenos, que están implicados en la regulación de la SMPDL3A. La perhexilina puede alterar el entorno lipídico de SMPDL3A al afectar al metabolismo de los ácidos grasos. Por último, el haloperidol y la indometacina pueden inhibir la SMPDL3A afectando a la señalización celular asociada a la balsa lipídica y a la vía del ácido araquidónico, respectivamente, ambas críticas para mantener la función y localización adecuadas de la SMPDL3A en el contexto celular. Cada uno de estos inhibidores puede modular la actividad de SMPDL3A a través de vías distintas pero convergentes que, en última instancia, conducen a una disminución de la actividad enzimática de la proteína.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina es un conocido agente lisosomotrópico que se acumula en vesículas ácidas y puede elevar su pH, inhibiendo potencialmente la SMPDL3A al perjudicar la acidificación necesaria para su óptima actividad enzimática. | ||||||
Imipramine | 50-49-7 | sc-507545 | 5 mg | ¥2144.00 | ||
La imipramina es un antidepresivo tricíclico que también inhibe la esfingomielinasa ácida (ASM). Dado que la SMPDL3A tiene una arquitectura de dominios similar a la ASM, la imipramina puede inhibir la SMPDL3A compitiendo por sitios de unión similares o sitios alostéricos que modulan la actividad enzimática. | ||||||
Desipramine hydrochloride | 58-28-6 | sc-200158 sc-200158A | 100 mg 1 g | ¥733.00 ¥1297.00 | 6 | |
La desipramina, otro antidepresivo tricíclico, funciona de forma similar a la imipramina inhibiendo la ASM y puede inhibir la SMPDL3A uniéndose a regiones conservadas implicadas en la catálisis o la regulación enzimática. | ||||||
Fluoxetine | 54910-89-3 | sc-279166 | 500 mg | ¥3520.00 | 9 | |
La fluoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) y se ha demostrado que inhibe la SMPDL. Puede inhibir la SMPDL3A alterando las vías de señalización intracelular que implican balsas lipídicas donde se localiza la SMPDL3A, alterando su actividad. | ||||||
Amiodarone | 1951-25-3 | sc-480089 | 5 g | ¥3520.00 | ||
La amiodarona es un agente antiarrítmico que también inhibe la MSA. Su similitud estructural con otros inhibidores de SMPDL3A conocidos sugiere que puede inhibir SMPDL3A interfiriendo con las interacciones de la membrana lipídica esenciales para la actividad de SMPDL3A. | ||||||
Propranolol | 525-66-6 | sc-507425 | 100 mg | ¥2031.00 | ||
El propranolol es un betabloqueante no selectivo que inhibe la MAPE. Puede inhibir la SMPDL3A modulando la composición lipídica de la membrana y las vías de señalización en las que la SMPDL3A es activa. | ||||||
Bepridil | 64706-54-3 | sc-507400 | 100 mg | ¥18277.00 | ||
El bepridil es un bloqueante de los canales de calcio con actividad inhibidora de la SMPD. Su capacidad para inhibir el SMPDL3A podría deberse a sus efectos sobre la homeostasis del calcio, influyendo indirectamente en la actividad del SMPDL3A en los procesos celulares dependientes del calcio. | ||||||
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | ¥2888.00 | 18 | |
Se ha demostrado que el tamoxifeno, un modulador selectivo del receptor de estrógenos, inhibe la ASM. Podría inhibir la SMPDL3A uniéndose a vías relacionadas con el receptor de estrógenos que también están implicadas en la regulación de la SMPDL3A. | ||||||
rac Perhexiline Maleate | 6724-53-4 | sc-460183 | 10 mg | ¥2076.00 | ||
La perhexilina es un medicamento antianginoso que inhibe la carnitina palmitoiltransferasa-1, implicada en el metabolismo de los ácidos grasos. Puede inhibir la SMPDL3A al alterar el entorno lipídico en el que opera la SMPDL3A. | ||||||
Haloperidol | 52-86-8 | sc-507512 | 5 g | ¥2144.00 | ||
El haloperidol es un antipsicótico conocido por inhibir la SMPDL. Su inhibición de la SMPDL3A puede producirse a través de su impacto sobre la señalización celular asociada a la balsa lipídica, que es crucial para la función enzimática de la SMPDL3A. | ||||||