Los inhibidores de SK3 abarcan un repertorio diverso de compuestos elegidos meticulosamente por sus interacciones específicas con los canales SK3, actores integrales en la regulación de la excitabilidad celular a través de la modulación de los iones potasio. La apamina, una toxina peptídica que se encuentra en el veneno de las abejas, representa un inhibidor directo dentro de esta clase. Al unirse selectivamente a los canales SK3 y ocluir el poro, la apamina impide el flujo de iones de potasio, lo que provoca la inhibición de la actividad del canal SK3. Este bloqueo induce alteraciones en el potencial de membrana y la excitabilidad celular, elucidando el papel de la apamina como herramienta específica para investigar las funciones fisiológicas de los canales SK3.
Además, inhibidores peptídicos sintéticos como Lei-Dab7 y tamapin contribuyen a esta clase química al dirigirse específicamente a los canales SK3. Lei-Dab7, diseñado para unirse selectivamente a los canales y bloquearlos, obstruye el paso de iones de potasio, lo que provoca la inhibición de la actividad de SK3. La clase también incluye pequeñas moléculas como NS8593, que muestran acciones matizadas en los canales SK3, actuando como moduladores positivos e inhibidores, dependiendo de la concentración. Estas sustancias químicas, junto con otras de la lista, forman colectivamente un conjunto completo de herramientas para que los investigadores exploren la compleja dinámica de los canales SK3, arrojando luz sobre las complejidades del flujo de iones de potasio y su impacto en los procesos celulares.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Apamin | 24345-16-2 | sc-200994 sc-200994A | 500 µg 1 mg | ¥1895.00 ¥3159.00 | 7 | |
La apamina, una toxina peptídica, es un inhibidor bien conocido y directo de los canales SK, incluido el SK3. Al unirse a los canales y ocluir el poro, la apamina impide el flujo de iones de potasio, inhibiendo eficazmente la actividad del canal SK3. Esta inhibición provoca cambios en el potencial de membrana y la excitabilidad celular. | ||||||
UCL 2077 | 918311-87-2 | sc-204371 sc-204371A | 10 mg 50 mg | ¥1523.00 ¥6487.00 | ||
El UCL2077, un bloqueante selectivo de los canales SK, ejerce su efecto inhibidor sobre los canales SK3 interfiriendo en su activación. Esta pequeña molécula inhibe la sensibilidad al calcio de los canales SK3, impidiendo su apertura y reduciendo la conductancia de iones de potasio. | ||||||
TRAM-34 | 289905-88-0 | sc-201005 sc-201005A | 5 mg 25 mg | ¥2177.00 ¥6848.00 | 10 | |
El TRAM-34, un inhibidor potente y selectivo del canal SK3, modula la actividad del canal interfiriendo en la unión de la calmodulina al dominio de unión a la calmodulina. Esta alteración inhibe la activación dependiente del calcio del SK3, lo que conduce a una disminución de la conductancia del ion potasio. | ||||||
Iberiotoxin | 129203-60-7 | sc-3585 sc-3585A | 10 µg 100 µg | ¥3046.00 ¥5528.00 | 16 | |
La iberootoxina, un péptido derivado del veneno de escorpión, es un inhibidor potente y selectivo de los canales SK, incluido el SK3. Al unirse a los canales y bloquear su poro, la iberiotoxina impide el flujo de iones de potasio, lo que provoca la inhibición de la actividad del canal SK3. Esta inhibición induce cambios en el potencial de membrana y la excitabilidad celular. | ||||||
Charybdotoxin | 95751-30-7 | sc-200979 | 100 µg | ¥4524.00 | 9 | |
La caribdotoxina, una toxina peptídica del veneno de escorpión, es un inhibidor de amplio espectro de los canales SK, incluido el SK3. Al unirse a los canales y bloquear el poro, la caribdotoxina inhibe el flujo de iones de potasio, lo que conduce a la inhibición de la actividad del canal SK3. | ||||||