Los inhibidores de Sin representan una clase de compuestos químicos diseñados para dirigir y modular la actividad de las proteínas sirtuinas (SIR), una familia de desacetilasas dependientes de NAD+ implicadas en diversos procesos celulares. Las sirtuinas desempeñan un papel fundamental en la expresión génica, el metabolismo y la regulación de las respuestas celulares al estrés. Los inhibidores de sin funcionan interfiriendo en la actividad catalítica de estas enzimas, normalmente a través de la unión directa al sitio activo o a través de la modulación alostérica. Al alterar la actividad de las sirtuinas, estos inhibidores pueden afectar a varias modificaciones postraduccionales, como la desacetilación de histonas y proteínas no histónicas, influyendo en última instancia en la estructura de la cromatina, la regulación transcripcional y las vías metabólicas.
A nivel molecular, los inhibidores de Sin son estructuralmente diversos y pueden diseñarse para dirigirse a isoformas específicas de sirtuina, ya que los miembros de la familia de las sirtuinas (SIRT1-SIRT7) tienen funciones celulares y distribuciones tisulares distintas. El mecanismo de inhibición a menudo implica la interrupción de la interacción de la enzima con NAD+, un cofactor esencial para la función de la Sirtuina, impidiendo así su actividad desacetilasa. La inhibición selectiva de diferentes isoformas de Sirtuina permite ajustar sus funciones respectivas en la homeostasis celular, como la biogénesis mitocondrial, la regulación del ciclo celular y la apoptosis. Estos inhibidores se estudian con frecuencia en el contexto de su capacidad para modular diversas vías de señalización celular y procesos metabólicos, especialmente los relacionados con el gasto energético, el estrés oxidativo y los mecanismos de reparación del ADN.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
PP 2 | 172889-27-9 | sc-202769 sc-202769A | 1 mg 5 mg | ¥1038.00 ¥2516.00 | 30 | |
La PP2 es un inhibidor potente, selectivo y competitivo con el ATP de las quinasas de la familia Src, incluida la Fyn. Bloquea la fosforilación y activación de estas quinasas, afectando indirectamente a la señalización eFAS/Sin. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Dasatinib es un inhibidor de quinasas multiobjetivo, conocido por su acción contra las quinasas de la familia BCR-ABL y Src. Al inhibir las quinasas Src, puede modular indirectamente las actividades de eFAS/Sin. | ||||||
Saracatinib | 379231-04-6 | sc-364607 sc-364607A | 10 mg 200 mg | ¥1275.00 ¥11677.00 | 7 | |
Saracatinib es un inhibidor selectivo de las quinasas de la familia Src. Se une al sitio de unión al ATP, reduciendo la actividad quinasa e influyendo así en las vías de señalización relacionadas con eFAS/Sin. | ||||||
AP 24534 | 943319-70-8 | sc-362710 sc-362710A | 10 mg 50 mg | ¥1941.00 ¥10876.00 | 2 | |
AP 24534 (Ponatinib) es un inhibidor de quinasas multiobjetivo, eficaz contra BCR-ABL y quinasas de la familia Src. Puede afectar indirectamente a la señalización eFAS/Sin mediante la inhibición de Src. | ||||||
SU6656 | 330161-87-0 | sc-203286 sc-203286A | 1 mg 5 mg | ¥632.00 ¥1467.00 | 27 | |
El SU6656 es un inhibidor selectivo de las quinasas de la familia Src. Al dirigirse a estas quinasas, modula indirectamente las vías que implican a eFAS/Sin. | ||||||
PD 173955 | 260415-63-2 | sc-507378 | 10 mg | ¥3610.00 | ||
El PD173955 es un potente inhibidor de las quinasas Src y Bcr-Abl. Su inhibición de las quinasas Src puede influir indirectamente en las vías de señalización eFAS/Sin. | ||||||
WH-4-023 | 837422-57-8 | sc-507457 | 10 mg | ¥1941.00 | ||
WH-4-023 es un inhibidor selectivo de las quinasas de la familia Lck y Src, que podría modular la actividad de eFAS/Sin mediante la inhibición de estas quinasas relacionadas. | ||||||
KX2-391 | 897016-82-9 | sc-364520 sc-364520A | 5 mg 50 mg | ¥2031.00 ¥12861.00 | ||
El KX2-391 es un inhibidor competitivo no ATP de las quinasas Src, que podría influir en la señalización eFAS/Sin a través de la inhibición de esta vía. | ||||||