Los inhibidores químicos de SerpinA3m emplean diversos mecanismos para reducir la capacidad de la proteína para interactuar con proteasas e inhibirlas, que es su función biológica principal. El Diflunisal logra la inhibición uniéndose a la SerpinA3m y estabilizándola en una conformación inactiva, impidiendo que la proteína desempeñe eficazmente su función. Del mismo modo, se cree que la fenilbutazona induce un cambio conformacional en SerpinA3m, lo que dificulta su capacidad de unión a la proteasa. Por el contrario, el sulfisoxazol compite con SerpinA3m por la unión a la proteasa, reduciendo así la actividad inhibidora de la proteína. Esta inhibición competitiva hace que SerpinA3m sea menos capaz de interactuar con sus dianas proteasas. La benzamidina actúa de forma similar al competir con las proteasas que SerpinA3m inhibe, disminuyendo indirectamente la actividad de la proteína.
Otros inhibidores, como el azul de metileno, interrumpen la función de la SerpinA3m alterando su estado redox, crucial para mantener la conformación activa de la proteína. El ácido elágico y el galato de epigalocatequina se unen directamente a la SerpinA3m, lo que puede obstruir el sitio activo de la proteína o alterar su estructura, provocando la inhibición. La cloroquina interfiere en la glicosilación de la SerpinA3m, impidiendo el correcto plegamiento y funcionamiento de la proteína. Los compuestos restantes -protinina, nafamostat, gabexato y camostat- son todos inhibidores de la serina proteasa que inhiben indirectamente la SerpinA3m al unirse a las proteasas que la SerpinA3m inhibiría normalmente. Al hacerlo, estos inhibidores reducen el número de dianas de proteasas disponibles para SerpinA3m, atenuando así su capacidad para suprimir la actividad de las proteasas. Cada una de estas sustancias químicas, a través de sus distintas interacciones con SerpinA3m o sus dianas proteasas, disminuye eficazmente la acción inhibidora de SerpinA3m.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Diflunisal | 22494-42-4 | sc-205649 sc-205649A | 5 g 10 g | ¥440.00 ¥654.00 | ||
El diflunisal, un derivado del ácido salicílico, inhibe la actividad de la SerpinA3m uniéndose a la proteína y estabilizándola en una conformación inactiva. Esta unión impide la capacidad de la proteína para realizar su función inhibidora normal sobre las proteasas. | ||||||
Benzamidine | 618-39-3 | sc-233933 | 10 g | ¥3227.00 | 1 | |
Al competir con las proteasas que inhibe SerpinA3m, la benzamidina reduce indirectamente las dianas de proteasas disponibles para SerpinA3m, lo que conduce a una inhibición funcional de la actividad inhibidora de proteasas de SerpinA3m. | ||||||
Phenylbutazone | 50-33-9 | sc-204843 | 5 g | ¥350.00 | 1 | |
La fenilbutazona interactúa con SerpinA3m, induciendo potencialmente un cambio conformacional que disminuye la capacidad de SerpinA3m para unirse a proteasas e inhibirlas, inhibiendo así su función. | ||||||
Methylene blue | 61-73-4 | sc-215381B sc-215381 sc-215381A | 25 g 100 g 500 g | ¥474.00 ¥1151.00 ¥3633.00 | 3 | |
El azul de metileno altera el estado redox de la SerpinA3m, que es esencial para su función inhibidora de la proteasa. Esta alteración del estado redox puede inhibir la actividad de la SerpinA3m al desestabilizar su forma activa. | ||||||
Aprotinin | 9087-70-1 | sc-3595 sc-3595A sc-3595B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥1241.00 ¥4513.00 ¥18220.00 | 51 | |
La aprotinina es un conocido inhibidor de la proteasa de serina que puede unirse a las dianas de proteasa de SerpinA3m, reduciendo su actividad inhibidora al inhibir competitivamente las mismas proteasas que SerpinA3m inhibiría normalmente. | ||||||
Ellagic Acid, Dihydrate | 476-66-4 | sc-202598 sc-202598A sc-202598B sc-202598C | 500 mg 5 g 25 g 100 g | ¥643.00 ¥1049.00 ¥2708.00 ¥8044.00 | 8 | |
El ácido elágico puede unirse a la SerpinA3m y obstruir su interacción con las proteasas, lo que conduce a una inhibición directa de la función normal de la SerpinA3m. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
Este polifenol se une directamente a SerpinA3m, alterando potencialmente su estructura o enmascarando su sitio activo, lo que inhibe la capacidad de la proteína para interactuar con las proteasas e inhibirlas. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina puede impedir el proceso de glicosilación de la SerpinA3m, lo que conduce a un plegamiento y una función inadecuados de la proteína. Al inhibir el plegamiento correcto de la SerpinA3m, la cloroquina inhibe funcionalmente la actividad de la proteína. | ||||||
Nafamostat mesylate | 82956-11-4 | sc-201307 sc-201307A | 10 mg 50 mg | ¥903.00 ¥3385.00 | 4 | |
El nafamostat, como inhibidor de la serina proteasa, puede inhibir indirectamente la SerpinA3m al unirse a las proteasas que son sustratos naturales de la SerpinA3m, reduciendo el alcance funcional de la acción inhibidora de la SerpinA3m. | ||||||
Gabexate mesylate | 56974-61-9 | sc-215066 | 5 mg | ¥1128.00 | ||
De forma similar al Nafamostat, el Gabexato es un inhibidor de la serina proteasa que inhibe las proteasas a las que se dirige la SerpinA3m, disminuyendo así indirectamente la función inhibidora de la SerpinA3m al reducir sus dianas disponibles. | ||||||