Los inhibidores químicos de SEL-10 pueden interferir con la capacidad de la proteína para facilitar la ubiquitinación y posterior degradación de las proteínas diana. La emodina, por ejemplo, interrumpe la vía ubiquitina-proteasoma alterando la actividad de las enzimas del proteasoma, lo que provoca la acumulación de proteínas que normalmente se degradarían. Esta acumulación inhibe indirectamente la función de SEL-10. Del mismo modo, la cloroquina, al alterar la función lisosomal y la autofagia, afecta indirectamente a la función de SEL-10, ya que ambos procesos están implicados en la degradación de componentes celulares, incluidos aquellos a los que SEL-10 se dirige. Los inhibidores del proteasoma como MG132, Lactacistina, Bortezomib, Carfilzomib, Ixazomib, Oprozomib y Epoxomicina contribuyen a la inhibición de SEL-10 al impedir que el proteasoma degrade sustratos ubiquitinados. Esta estabilización de los sustratos de SEL-10 ocurre porque estos inhibidores bloquean la actividad proteolítica que típicamente reduciría los niveles de estas proteínas.
Otros compuestos como la Withaferina A y el Celastrol ejercen sus efectos de forma similar al obstaculizar la actividad proteasomal, que es crucial para el proceso de degradación del que forma parte la SEL-10. También se sabe que la curcumina inhibe el proteasoma, lo que provoca un aumento de los niveles de sustratos de SEL-10 dentro de la célula. Esta acumulación indica que SEL-10 es incapaz de realizar su función normal de dirigir estas proteínas para su degradación. El hilo común entre estos inhibidores químicos es su capacidad para interrumpir la vía normal ubiquitina-proteasoma, lo que conduce a la estabilización de las proteínas que SEL-10 normalmente ayudaría a volcar, inhibiendo así indirectamente el papel funcional de SEL-10.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Emodin | 518-82-1 | sc-202601 sc-202601A sc-202601B | 50 mg 250 mg 15 g | ¥1162.00 ¥2369.00 ¥69181.00 | 2 | |
La emodina puede inhibir la vía ubiquitina-proteasoma al afectar a la actividad de las enzimas del proteasoma, lo que podría conducir a la inhibición funcional de SEL-10 al impedir la degradación de las proteínas que SEL-10 tiene como objetivo para la ubiquitinación. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
Se sabe que la cloroquina altera la función lisosomal y la autofagia, un proceso que puede estar relacionado con las vías de degradación en las que participa SEL-10. Al alterar la capacidad degradativa celular, la cloroquina puede inhibir indirectamente la capacidad de SEL-10 para mediar en la degradación de sus proteínas diana. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
El MG132 es un inhibidor del proteasoma que puede impedir la degradación de las proteínas ubiquitinadas, lo que podría dar lugar a la estabilización de los sustratos de SEL-10, inhibiendo eficazmente el papel de SEL-10 en su recambio. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | ¥1862.00 ¥6487.00 | 60 | |
La lactocistina inhibe específicamente la actividad catalítica del proteasoma, lo que podría conducir a una acumulación de sustratos de SEL-10, inhibiendo indirectamente la función de SEL-10 en la ubiquitinación de proteínas y su posterior degradación. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
El bortezomib inhibe el proteasoma 26S, lo que conduce a la acumulación de proteínas poliubiquitinadas. Dado que SEL-10 depende del proteasoma para degradar sus dianas, la inhibición por Bortezomib puede inhibir indirectamente el papel funcional de SEL-10. | ||||||
Carfilzomib | 868540-17-4 | sc-396755 | 5 mg | ¥451.00 | ||
Carfilzomib es un inhibidor selectivo del proteasoma que puede impedir la degradación de las proteínas diana de SEL-10, inhibiendo así indirectamente la función de SEL-10 al estabilizar sus sustratos. | ||||||
Ixazomib | 1072833-77-2 | sc-489103 sc-489103A | 10 mg 50 mg | ¥3509.00 ¥8112.00 | ||
El ixazomib es un inhibidor del proteasoma que puede interferir en la degradación de las proteínas ubiquitinadas, que son sustratos de la SEL-10, inhibiendo así indirectamente la función de la SEL-10 al reducir el recambio de estas proteínas. | ||||||
Oprozomib | 935888-69-0 | sc-477447 | 2.5 mg | ¥3159.00 | ||
El oprozomib es otro inhibidor del proteasoma que podría provocar una acumulación de sustratos de SEL-10, inhibiendo indirectamente la actividad funcional de SEL-10 al impedir la degradación proteasomal de sus proteínas diana. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | ¥1512.00 ¥2426.00 ¥4964.00 ¥5596.00 | 19 | |
La epoxomicina es un inhibidor del proteasoma que puede inhibir indirectamente la SEL-10 al estabilizar las proteínas a las que se dirige para su ubiquitinación, impidiendo su degradación y afectando así al papel funcional de la SEL-10. | ||||||
Withaferin A | 5119-48-2 | sc-200381 sc-200381A sc-200381B sc-200381C | 1 mg 10 mg 100 mg 1 g | ¥1433.00 ¥6453.00 ¥46143.00 ¥226813.00 | 20 | |
Se ha informado de que la genisteína A interrumpe la actividad proteasomal. Al inhibir el proteasoma, la Withaferina A puede inhibir indirectamente la función de SEL-10 al provocar una acumulación de sustratos a los que SEL-10 se dirigiría normalmente para su degradación. | ||||||