Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SCOT-t Inhibidores

Los inhibidores comunes de la SCOT-t incluyen, entre otros, la Metformina CAS 657-24-9, la Acarbosa CAS 56180-94-0, la Insulina CAS 11061-68-0, la Rapamicina CAS 53123-88-9 y el Resveratrol CAS 501-36-0.

Los inhibidores de la SCOT-t son una clase específica de compuestos que actúan inhibiendo la actividad de la succinil-CoA:3-oxoácido CoA transferasa (SCOT), una enzima que desempeña un papel fundamental en la ruta metabólica responsable de la utilización de los cuerpos cetónicos. La SCOT está implicada principalmente en catalizar la transferencia de coenzima A (CoA) de succinil-CoA a acetoacetato, facilitando la producción de acetoacetil-CoA, que es un intermediario importante en el metabolismo de las cetonas. La inhibición de la SCOT interrumpe este proceso metabólico clave, dando lugar a la acumulación de cuerpos cetónicos, derivados del metabolismo de los ácidos grasos. Como resultado, los inhibidores de la SCOT-t tienen un profundo impacto en la homeostasis energética, particularmente en los tejidos que dependen de los cuerpos cetónicos como fuente de energía, como los músculos cardíacos y esqueléticos durante periodos de ayuno o ejercicio prolongado.El diseño molecular de los inhibidores de la SCOT-t se centra a menudo en análogos estructurales o pequeñas moléculas capaces de unirse al sitio activo de la enzima, impidiendo así la unión de sus sustratos naturales. Al bloquear la actividad transferasa, estos inhibidores interfieren en la capacidad de la enzima para facilitar el proceso de oxidación de los cuerpos cetónicos. Los estudios estructurales sobre los inhibidores de la SCOT-t revelan a menudo interacciones específicas entre el inhibidor y la enzima, incluyendo enlaces de hidrógeno, fuerzas de van der Waals e interacciones hidrofóbicas que estabilizan el inhibidor en el sitio activo de la enzima. La especificidad y afinidad de estas interacciones puede ajustarse mediante modificaciones químicas de la estructura central del inhibidor, lo que permite comprender mejor la regulación enzimática y el metabolismo de los cuerpos cetónicos a nivel molecular. Por consiguiente, los inhibidores de SCOT-t son herramientas valiosas para estudiar los procesos metabólicos que implican cuerpos cetónicos y para explorar la dinámica enzima-sustrato en los sistemas energéticos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Metformin

657-24-9sc-507370
10 mg
¥869.00
2
(0)

Es un fármaco antidiabético que reduce principalmente la producción de glucosa en el hígado. La metformina podría influir indirectamente en la SCOT-t alterando los estados metabólicos y desplazando la utilización de sustratos hacia la cetogénesis, lo que podría repercutir en la actividad de la SCOT-t en el metabolismo de los cuerpos cetónicos.

Acarbose

56180-94-0sc-203492
sc-203492A
1 g
5 g
¥2505.00
¥6690.00
1
(1)

Inhibidor de la alfa-glucosidasa utilizado en la diabetes. La acarbosa podría afectar indirectamente a la actividad de la SCOT-t al modificar la absorción y utilización de los hidratos de carbono, lo que podría alterar el metabolismo de los cuerpos cetónicos.

Insulin Anticuerpo ()

11061-68-0sc-29062
sc-29062A
sc-29062B
100 mg
1 g
10 g
¥1726.00
¥13809.00
¥138080.00
82
(1)

Promueve la captación y utilización de la glucosa. La administración exógena de insulina podría influir indirectamente en la actividad de la SCOT-t al alterar el estado metabólico, reduciendo la dependencia de los cuerpos cetónicos para obtener energía.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

Inhibe mTOR, un regulador clave del crecimiento celular y el metabolismo. La rapamicina podría influir indirectamente en la actividad de SCOT-t a través de sus efectos sobre las vías metabólicas y la homeostasis energética.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
¥677.00
¥2087.00
¥4118.00
64
(2)

Un polifenol con diversos efectos metabólicos. El resveratrol podría influir indirectamente en la SCOT-t modulando vías metabólicas, lo que podría afectar a la utilización de cuerpos cetónicos.