Los inhibidores químicos de la SCCPDH pueden regular la actividad de la enzima a través de diversos mecanismos bioquímicos. La tricostatina A, por ejemplo, actúa como inhibidor de la histona desacetilasa, lo que provoca un aumento de la acetilación de las histonas y altera la expresión génica. Este cambio en la expresión génica puede influir en las vías metabólicas en las que opera la SCCPDH, modulando así su actividad. Del mismo modo, el MG-132, un inhibidor del proteasoma, impide la degradación de las proteínas ubiquitinadas, lo que puede dar lugar a la acumulación de proteínas que regulan negativamente la SCCPDH, inhibiendo así su función. El alopurinol, al inhibir la xantina oxidasa, afecta al metabolismo de las purinas y puede alterar los niveles de metabolitos que regulan la actividad de la SCCPDH a través de la inhibición por retroalimentación. Además, el metotrexato, que afecta a la vía del folato al inhibir la dihidrofolato reductasa, puede alterar la disponibilidad de sustratos o cofactores necesarios para la SCCPDH, provocando su inhibición.
Además, inhibidores como el 5-fluorouracilo, que actúa sobre la timidilato sintasa, pueden afectar a la SCCPDH al alterar el equilibrio de las reservas de nucleótidos, un efecto derivado de la interconexión de las vías metabólicas. La actividad de la SCCPDH también puede verse influida por el ritonavir, que inhibe el citocromo P450 3A4, afectando así a las vías del metabolismo de los fármacos que se cruzan con las vías metabólicas de la SCCPDH. Compuestos como el galato de epigalocatequina y el omeprazol pueden alterar el paisaje enzimático en el que funciona la SCCPDH, ya sea influyendo en las enzimas de señalización celular o afectando a procesos fisiológicos sistémicos como el pH gástrico, respectivamente. El papel de la rapamicina como inhibidor de mTOR conlleva amplios efectos sobre el crecimiento celular y la síntesis proteica, reduciendo potencialmente el flujo metabólico a través de las vías de la SCCPDH. La inhibición de la transcriptasa inversa por parte de la zidovudina puede disminuir la demanda de los intermediarios metabólicos que la SCCPDH ayuda a producir. Por último, compuestos como la leupeptina y el ortovanadato sódico pueden modular la actividad de la SCCPDH mediante la inhibición de proteasas y fosfatasas, respectivamente, afectando al recambio y al estado postraduccional de las proteínas que regulan la SCCPDH.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
La tricostatina A es un inhibidor de la histona desacetilasa. La actividad de la SCCPDH implica vías metabólicas en las que la acetilación de histonas puede regular la expresión génica, lo que conduce a una actividad enzimática alterada. Al inhibir la histona deacetilasa, la tricostatina A provocaría un aumento de la acetilación, cambiando así la expresión de las enzimas de la misma vía que la SCCPDH, lo que conduciría a su inhibición funcional. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
El MG-132 es un inhibidor del proteasoma que impide la degradación de las proteínas ubiquitinadas. La SCCPDH, como muchas enzimas metabólicas, podría estar regulada por la degradación proteasomal. La inhibición del proteasoma por MG-132 podría aumentar los niveles de proteínas reguladoras que suprimen la actividad de la SCCPDH, inhibiendo así su función. | ||||||
Allopurinol | 315-30-0 | sc-207272 | 25 g | ¥1444.00 | ||
El alopurinol es un inhibidor de la xantina oxidasa que reduce la producción de ácido úrico. Como la SCCPDH interviene en el metabolismo de las purinas, la inhibición de la xantina oxidasa por el alopurinol puede provocar alteraciones en los niveles de metabolitos que inhiban indirectamente la actividad de la SCCPDH debido a mecanismos de retroalimentación dentro de la vía de síntesis de las purinas. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato es un inhibidor de la dihidrofolato reductasa que afecta a la vía del folato. Dado que la SCCPDH forma parte de la red metabólica más amplia, las alteraciones del metabolismo del folato pueden influir indirectamente en la disponibilidad de sustratos o cofactores necesarios para la función de la SCCPDH, lo que conduce a su inhibición. | ||||||
Fluorouracil | 51-21-8 | sc-29060 sc-29060A | 1 g 5 g | ¥406.00 ¥1681.00 | 11 | |
El 5-Fluorouracilo es un inhibidor de la timidilato sintasa, lo que afecta a la síntesis de ADN. La SCCPDH, a través de sus contribuciones metabólicas, podría verse afectada por las perturbaciones en la disponibilidad de nucleótidos, dando lugar a una inhibición funcional debido a la naturaleza interconectada de las vías metabólicas. | ||||||
Ritonavir | 155213-67-5 | sc-208310 | 10 mg | ¥1376.00 | 7 | |
Se sabe que el ritonavir inhibe el citocromo P450 3A4. Esta enzima participa en el metabolismo de varios fármacos y puede influir indirectamente en la actividad de la SCCPDH al alterar las vías del metabolismo de los fármacos que interactúan con las vías metabólicas en las que participa la SCCPDH. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina (EGCG) es una catequina presente en el té verde, conocida por inhibir varias enzimas implicadas en las vías de señalización celular. Al inhibir estas enzimas, la EGCG puede alterar el estado metabólico de la célula y conducir indirectamente a la inhibición de la SCCPDH al modificar el entorno celular en el que opera. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones que altera el pH gástrico. A través de su efecto sistémico sobre la acidez gástrica y el subsiguiente impacto sobre la digestión y la absorción, el omeprazol puede influir en el estado metabólico de la célula e inhibir indirectamente la SCCPDH alterando su disponibilidad de sustrato. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor de mTOR y afecta al crecimiento y la proliferación celular. Al inhibir la mTOR, la rapamicina puede provocar una reducción de la síntesis proteica y del metabolismo celular. Esta actividad metabólica reducida puede inhibir indirectamente la SCCPDH al disminuir el flujo metabólico global a través de las vías en las que la SCCPDH es activa. | ||||||
3′-Azido-3′-deoxythymidine | 30516-87-1 | sc-203319 | 10 mg | ¥677.00 | 2 | |
La zidovudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa. Al inhibir la transcriptasa inversa, la zidovudina puede provocar una disminución de la síntesis de ADN, lo que podría inhibir indirectamente la SCCPDH al reducir la demanda de intermediarios metabólicos que la SCCPDH ayuda a producir. | ||||||