Los inhibidores de SBK1 pertenecen a una clase de compuestos dirigidos específicamente contra la quinasa SBK1, una enzima implicada en diversas vías de señalización intracelular. La SBK1, o quinasa 1 de unión a SH3, es una proteína quinasa de serina/treonina que desempeña un papel fundamental en la regulación de procesos celulares como la progresión del ciclo celular, la expresión génica y la apoptosis. Al igual que muchas quinasas, SBK1 participa en eventos de fosforilación, en los que añade grupos fosfato a sustratos específicos, alterando su función y actividad dentro de la célula. La inhibición de SBK1 altera su actividad enzimática normal, dando lugar a una cascada de efectos secundarios que pueden afectar a diversas vías biológicas. Los inhibidores de SBK1 suelen diseñarse con una alta especificidad para dirigirse al bolsillo de unión al ATP de la enzima, impidiendo la transferencia de grupos fosfato a sus sustratos.Estructuralmente, los inhibidores de SBK1 suelen incorporar motivos químicos clave que les permiten interactuar con las regiones conservadas de la quinasa, como los bolsillos hidrofóbicos y los residuos polares del sitio activo. Estos inhibidores se desarrollan centrándose en la selectividad, con el objetivo de minimizar los efectos no deseados en otras quinasas que comparten similitudes estructurales con SBK1. La diversidad química de los inhibidores de SBK1 es notable, con muchas clases de moléculas pequeñas, incluidos los compuestos heterocíclicos, que se están explorando por su capacidad para unirse e inhibir la quinasa con alta afinidad. La inhibición de SBK1 puede provocar alteraciones significativas en la homeostasis celular, afectando a procesos como la transducción de señales y las interacciones proteína-proteína, que son críticos para mantener la función celular normal. Los investigadores se centran en las propiedades estructurales y bioquímicas de los inhibidores de SBK1 para comprender mejor la dinámica de la inhibición de la cinasa a nivel molecular.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
Como inhibidor multicinasa, el sorafenib podría inhibir potencialmente la SBK1 interactuando con su dominio cinasa o afectando a componentes de señalización corriente abajo o corriente arriba. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
El sunitinib podría afectar indirectamente a SBK1 alterando las vías de señalización celular en las que SBK1 participa o mediante la inhibición directa del dominio cinasa. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥282.00 ¥1320.00 ¥2358.00 | 27 | |
Aunque está diseñado para BCR-ABL, la amplia actividad de Imatinib podría permitirle unirse al dominio quinasa de SBK1, perjudicando su función. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Dasatinib podría inhibir potencialmente SBK1, ya sea directamente mediante la unión a su dominio quinasa o indirectamente afectando a las vías que interactúan con SBK1. | ||||||
Nilotinib | 641571-10-0 | sc-202245 sc-202245A | 10 mg 25 mg | ¥2313.00 ¥4569.00 | 9 | |
A concentraciones más elevadas, el nilotinib podría interactuar potencialmente con el dominio quinasa de SBK1, inhibiendo su actividad. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | ¥959.00 ¥1489.00 ¥3238.00 ¥5585.00 ¥42330.00 | 42 | |
Aunque es específico para el EGFR, los efectos fuera de diana podrían permitir que el erlotinib afecte a la actividad cinasa de SBK1. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
La acción del gefitinib sobre las quinasas podría extenderse teóricamente a la SBK1 si existe similitud estructural en los dominios de unión. | ||||||
Lapatinib | 231277-92-2 | sc-353658 | 100 mg | ¥4648.00 | 32 | |
Dada su doble actividad, Lapatinib podría teóricamente unirse e inhibir SBK1 si hay algún solapamiento estructural en los dominios de la quinasa. | ||||||
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | ¥1433.00 ¥2008.00 | 2 | |
Pazopanib podría inhibir SBK1 uniéndose directamente a su dominio quinasa o afectando a las vías de señalización asociadas. | ||||||
Regorafenib | 755037-03-7 | sc-477163 sc-477163A | 25 mg 50 mg | ¥3610.00 ¥4851.00 | 3 | |
El amplio espectro de acción de regorafenib podría permitirle inhibir SBK1 interactuando directamente con su dominio quinasa o alterando las vías asociadas. | ||||||