Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SAMD12 Inhibidores

Los inhibidores comunes de SAMD12 incluyen, entre otros, MLN8237 CAS 1028486-01-2, Palbociclib CAS 571190-30-2, Dasatinib CAS 302962-49-8, Rapamicina CAS 53123-88-9 e Imatinib CAS 152459-95-5.

Los inhibidores químicos de SAMD12 incluyen una serie de compuestos dirigidos contra diversas quinasas y vías de señalización que son cruciales para la regulación funcional de esta proteína. Alisertib y MLN8237, ambos inhibidores de la Aurora quinasa A, desempeñan un papel fundamental en la inhibición de SAMD12 al dirigirse a eventos de fosforilación críticos para su función. La aurora quinasa A es esencial para la progresión del ciclo celular y su inhibición puede reducir la fosforilación de las proteínas, incluida la SAMD12, lo que provoca la interrupción de su actividad. Del mismo modo, Palbociclib (PD 0332991), un inhibidor de CDK4/6, obstruye el proceso de regulación del ciclo celular en el que está implicada SAMD12. Al detener el ciclo celular, Palbociclib inhibe directamente la función de SAMD12, ya que está asociada a mecanismos relacionados con el ciclo celular.

La inhibición adicional de SAMD12 se consigue mediante la acción de Dasatinib, Imatinib y Bosutinib, que son inhibidores de la tirosina cinasa dirigidos contra las cinasas BCR-ABL y SRC/ABL. Estas quinasas, al ser inhibidas, alteran las vías de transducción de señales críticas para la fosforilación y posterior activación de proteínas como SAMD12, lo que conduce a su inhibición funcional. El sunitinib, como inhibidor de los receptores tirosina cinasa, altera varias vías de señalización que dependen de actividades tirosina cinasa esenciales para la proliferación y la supervivencia celular, lo que a su vez inhibe la actividad funcional de SAMD12. El papel de SAMD12 en la división y diferenciación celular se inhibe aún más con el sorafenib, que actúa sobre la cinasa RAF dentro de la vía de señalización MAPK/ERK, y con el gefitinib y el erlotinib, ambos inhibidores del EGFR que bloquean las vías de señalización implicadas en la regulación de la proliferación celular. Por último, el crizotinib, un inhibidor de ALK y ROS1, impide las vías de señalización mediadas por estas quinasas, que son vitales para los procesos celulares de los que forma parte SAMD12, lo que podría conducir a su inhibición.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

MLN8237

1028486-01-2sc-394162
5 mg
¥2482.00
(0)

El alisertib es un inhibidor de la Aurora quinasa A. La función de SAMD12 se ve influida por acontecimientos de fosforilación, y la Aurora cinasa A está implicada en tales procesos de fosforilación. La inhibición de esta quinasa por el Alisertib puede reducir la fosforilación de proteínas como la SAMD12, inhibiendo así su función.

Palbociclib

571190-30-2sc-507366
50 mg
¥3554.00
(0)

El palbociclib es un inhibidor de las CDK4/6. Las CDK son reguladores clave de la progresión del ciclo celular. La SAMD12 se ha asociado a la regulación del ciclo celular, y la inhibición de la CDK4/6 puede provocar una detención del ciclo celular, lo que puede inhibir la función de proteínas relacionadas con el ciclo celular como la SAMD12.

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
¥530.00
¥1636.00
51
(1)

El dasatinib es un inhibidor de la quinasa BCR-ABL. Aunque se asocia principalmente a las leucemias, el BCR-ABL también tiene una amplia actividad quinasa. La inhibición de dichas quinasas por Dasatinib puede interrumpir las vías de señalización que implican fosforilación, lo que posiblemente inhiba la función de SAMD12.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

La rapamicina es un inhibidor de mTOR. La vía mTOR interviene en varios procesos celulares, incluidos los relacionados con la síntesis de proteínas y la proliferación celular. La inhibición de mTOR por Rapamicina puede conducir a una disminución de la síntesis proteica, inhibiendo potencialmente la función de SAMD12.

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
¥282.00
¥1320.00
¥2358.00
27
(1)

El imatinib es un inhibidor de la tirosina quinasa dirigido contra el BCR-ABL y otras quinasas. La inhibición de estas quinasas puede alterar las vías de transducción de señales que son necesarias para la fosforilación y activación de proteínas como la SAMD12, lo que provoca su inhibición funcional.

Sunitinib, Free Base

557795-19-4sc-396319
sc-396319A
500 mg
5 g
¥1692.00
¥10379.00
5
(0)

El sunitinib es un inhibidor de la tirosina quinasa receptora. Inhibe varias vías de señalización que dependen de la actividad tirosina cinasa para la proliferación y supervivencia celular. La inhibición de estas vías por el sunitinib puede conducir a la inhibición funcional de proteínas implicadas en estas vías, como la SAMD12.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

El sorafenib es un inhibidor de la cinasa RAF. Las quinasas RAF forman parte de la vía de señalización MAPK/ERK, que interviene en la división y diferenciación celular. La inhibición del RAF por el sorafenib podría inhibir la señalización descendente que regula la actividad de proteínas como la SAMD12.

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
¥699.00
¥1264.00
¥2414.00
¥3858.00
74
(2)

El gefitinib es un inhibidor de la tirosina quinasa EGFR. La señalización del EGFR está implicada en la proliferación y la supervivencia celular. Al inhibir el EGFR, el Gefitinib puede inhibir las vías de señalización descendentes que pueden implicar la regulación funcional de proteínas como la SAMD12.

Erlotinib, Free Base

183321-74-6sc-396113
sc-396113A
sc-396113B
sc-396113C
sc-396113D
500 mg
1 g
5 g
10 g
100 g
¥959.00
¥1489.00
¥3238.00
¥5585.00
¥42330.00
42
(0)

El erlotinib es un inhibidor del EGFR y, al bloquear la señalización del EGFR, puede inhibir las vías celulares implicadas en la proliferación celular, lo que podría provocar la inhibición funcional de las proteínas implicadas en estas vías, incluida la SAMD12.