Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RTDR1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de RTDR1 incluyen, entre otros, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el ácido hidroxámico suberoilanilida CAS 149647-78-9, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la 5-aza-2′-desoxicitidina CAS 2353-33-5 y el LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los inhibidores de la RTDR1 pertenecen a una clase química de compuestos que se dirigen específicamente a la proteína RTDR1 (Resistente a la Desecación y la Radiación 1) e inhiben su actividad. La RTDR1 es una proteína implicada en varias vías bioquímicas, en particular las relacionadas con la respuesta celular al estrés. Estos inhibidores actúan uniéndose a los sitios activos de la RTDR1, bloqueando eficazmente sus funciones enzimáticas o reguladoras en estas vías. Al inhibir la RTDR1, estas moléculas pueden influir en procesos celulares clave como la gestión del estrés oxidativo, la autofagia y los mecanismos de reparación de daños. La estructura de los inhibidores de RTDR1 suele incluir una serie de grupos funcionales que permiten la unión selectiva a los dominios activos de RTDR1, a menudo basándose en enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas o incluso uniones covalentes en ciertos casos. Esta unión puede ser reversible o irreversible, dependiendo de la naturaleza del inhibidor. El diseño de inhibidores de RTDR1 a menudo implica modificaciones estructurales para mejorar la especificidad y afinidad hacia RTDR1, reduciendo las interacciones fuera del objetivo. Los enfoques computacionales, como el acoplamiento molecular, se utilizan con frecuencia para predecir cómo interactuarán estos inhibidores con la RTDR1, guiando los esfuerzos posteriores de la química sintética. Además, se emplean varios métodos biofísicos, como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), para dilucidar la conformación exacta de unión de los inhibidores de RTDR1 dentro de la estructura de la proteína. Estos estudios ayudan a optimizar la eficacia del inhibidor al proporcionar información sobre los sitios de interacción cruciales. La comprensión de la dinámica molecular de RTDR1 y su inhibición ofrece valiosos conocimientos sobre cómo responden las células al estrés, lo que convierte a estos inhibidores en herramientas importantes para estudiar las vías de respuesta al estrés a nivel molecular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
¥1681.00
¥5303.00
¥6995.00
¥13527.00
¥23579.00
33
(3)

Un inhibidor de la HDAC, que podría afectar a la expresión génica, influyendo potencialmente en la RTDR1.

Suberoylanilide Hydroxamic Acid

149647-78-9sc-220139
sc-220139A
100 mg
500 mg
¥1467.00
¥3046.00
37
(2)

Un inhibidor de la HDAC, utilizado en la terapia del cáncer, podría afectar a las vías relacionadas con la RTDR1.

5-Azacytidine

320-67-2sc-221003
500 mg
¥3159.00
4
(1)

Un inhibidor de la metiltransferasa del ADN, que puede alterar los perfiles de expresión génica, incluida la RTDR1.

5-Aza-2′-Deoxycytidine

2353-33-5sc-202424
sc-202424A
sc-202424B
25 mg
100 mg
250 mg
¥2414.00
¥3565.00
¥4716.00
7
(1)

Otro inhibidor de la metiltransferasa del ADN, podría influir en los patrones de expresión génica.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
¥1365.00
¥4423.00
148
(1)

Un inhibidor de PI3K, podría impactar en las vías de señalización, afectando potencialmente a RTDR1.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

Un inhibidor de mTOR, que podría afectar indirectamente a las proteínas implicadas en el crecimiento y la supervivencia celular.

XAV939

284028-89-3sc-296704
sc-296704A
sc-296704B
1 mg
5 mg
50 mg
¥395.00
¥1297.00
¥5810.00
26
(1)

Inhibe la señalización Wnt/β-catenina, afectando potencialmente a los procesos relacionados con RTDR1.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
¥767.00
2
(0)

Inhibe la autofagia y la degradación lisosomal, afectando potencialmente al recambio proteico relacionado con RTDR1.