Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RIM-BP3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de RIM-BP3 incluyen, entre otros, Ciprofloxacina CAS 85721-33-1, Bafilomicina A1 CAS 88899-55-2, ML-9 CAS 105637-50-1, Colchicina CAS 64-86-8 y Forskolina CAS 66575-29-9.

Los inhibidores de RIMBP3 se refieren a una clase de compuestos químicos que participan en la modulación de la función de la proteína de unión a RIM 3 (RIMBP3), que se cree que desempeña un papel en la exocitosis de vesículas sinápticas y la plasticidad neuronal. Estos inhibidores actúan a través de diversos mecanismos para alterar el funcionamiento normal de la RIMBP3 en la terminal presináptica, donde se cree que la RIMBP3 contribuye al ajuste fino de la transmisión sináptica. La acción de estos inhibidores puede afectar a la liberación de neurotransmisores al alterar los procesos que facilitan el acoplamiento, el cebado y la fusión de las vesículas sinápticas. Al dirigirse a las interacciones moleculares y a las vías de señalización asociadas a la función de RIMBP3, estos compuestos pueden influir en la dinámica de reposición de las vesículas y en la disponibilidad de neurotransmisores para su liberación tras la activación neuronal.

El mecanismo de acción de estos inhibidores abarca una serie de efectos sobre los procesos y estructuras intracelulares que son cruciales para la liberación eficaz de neurotransmisores. Algunos compuestos pueden alterar la dinámica del calcio dentro de la terminal nerviosa, afectando al desencadenamiento dependiente del calcio de la liberación de neurotransmisores. Otros pueden interferir en la formación del complejo SNARE, un paso crítico en la fusión de las vesículas sinápticas con la membrana presináptica. Además, ciertos inhibidores pueden impedir la función de proteínas que regulan el marco citoesquelético de la neurona, afectando así a la integridad estructural y la organización espacial de la zona activa donde se localiza RIMBP3. Al modular la actividad de enzimas como las quinasas y las fosfatasas, estos inhibidores también pueden influir en el estado de fosforilación de proteínas intrincadamente relacionadas con la función presináptica. En conjunto, las acciones de los inhibidores de RIMBP3 tienen un amplio impacto en la fisiología sináptica, y cada compuesto contribuye a la modulación de RIMBP3 a través de vías distintas pero interconectadas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ciprofloxacin

85721-33-1sc-217900
1 g
¥474.00
8
(1)

Bloquea los canales de calcio de tipo N, reduciendo la afluencia de calcio y la liberación de neurotransmisores, lo que puede afectar a la función sináptica de RIMBP3.

Bafilomycin A1

88899-55-2sc-201550
sc-201550A
sc-201550B
sc-201550C
100 µg
1 mg
5 mg
10 mg
¥1083.00
¥2821.00
¥8462.00
¥16111.00
280
(6)

Inhibe la V-ATPasa, alterando la acidificación de las vesículas sinápticas y la carga de neurotransmisores, lo que podría influir en las actividades de RIMBP3.

ML-9

105637-50-1sc-200519
sc-200519A
sc-200519B
sc-200519C
10 mg
50 mg
100 mg
250 mg
¥1241.00
¥4964.00
¥7446.00
¥13538.00
2
(1)

Inhibe la quinasa de cadena ligera de miosina, afectando a las interacciones actina-miosina y posiblemente a la función de RIMBP3 en la sinapsis.

Colchicine

64-86-8sc-203005
sc-203005A
sc-203005B
sc-203005C
sc-203005D
sc-203005E
1 g
5 g
50 g
100 g
500 g
1 kg
¥1106.00
¥3554.00
¥25317.00
¥49596.00
¥201384.00
¥384355.00
3
(2)

Interrumpe la polimerización de la tubulina, afectando al transporte de vesículas dependiente de microtúbulos y potencialmente al papel de RIMBP3 en el tráfico.

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
¥857.00
¥1692.00
¥8179.00
¥15626.00
¥23128.00
73
(3)

Activa la adenilato ciclasa, aumentando el AMPc y modulando la transmisión sináptica, lo que puede influir en las funciones sinápticas de RIMBP3.

PMA

16561-29-8sc-3576
sc-3576A
sc-3576B
sc-3576C
sc-3576D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
100 mg
¥451.00
¥1455.00
¥2369.00
¥5528.00
¥10481.00
119
(6)

Activa la proteína quinasa C, alterando la liberación de neurotransmisores y afectando probablemente a procesos en los que está implicada la RIMBP3.