Los inhibidores de Rheb pertenecen a una clase química específica de compuestos meticulosamente diseñados para modular la actividad de la proteína Rheb. La Rheb, también conocida como Ras homóloga enriquecida en el cerebro, es un componente crucial de las vías de señalización intracelular que regulan el crecimiento celular, la detección de nutrientes y la síntesis de proteínas. Estos inhibidores son moléculas cuidadosamente diseñadas para interactuar con la proteína Rheb, influyendo en su función normal. A través de estas interacciones, podrían influir en varios procesos celulares asociados con el crecimiento celular, la utilización de nutrientes y las cascadas de señalización, sin alterar directamente su participación en complejos moleculares o su papel en los acontecimientos de señalización posteriores.
El diseño de los inhibidores de Rheb se basa en una comprensión exhaustiva de los atributos estructurales y funcionales de la proteína Rheb. Desarrollados normalmente mediante métodos avanzados de síntesis química e informados por conocimientos de biología molecular, estos inhibidores se caracterizan por su capacidad de unirse selectivamente a Rheb. Esta selectividad permite la modulación selectiva de las vías celulares que dependen de la actividad de esta proteína específica. Para desentrañar los entresijos de la regulación del crecimiento celular, la detección de nutrientes y las redes de señalización, a menudo se emplean inhibidores de Rheb como herramientas valiosas. El desarrollo y la utilización de inhibidores de Rheb contribuyen a avanzar en nuestro conocimiento de la compleja interacción entre los componentes celulares y la dinámica de señalización intracelular, ofreciendo una visión de los mecanismos moleculares fundamentales que rigen el crecimiento celular y contribuyen a las respuestas celulares.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Farnesyl thiosalicylic acid | 162520-00-5 | sc-205322 sc-205322A | 1 mg 5 mg | ¥677.00 ¥903.00 | 15 | |
El ácido farnesil tiosalicílico es un inhibidor experimental de Rheb. Puede alterar la modificación postraduccional de Rheb, la farnesilación, lo que conduce a una alteración de la señalización mTOR y a efectos descendentes sobre el crecimiento y la proliferación celular. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina, aunque se conoce principalmente como inhibidor de mTOR, afecta indirectamente a Rheb. Se une al complejo mTORC1, impidiendo su activación por Rheb, inhibiendo en última instancia el crecimiento celular mediado por mTORC1 y la síntesis de proteínas. | ||||||
6-Azauridine | 54-25-1 | sc-221082B sc-221082 sc-221082C sc-221082A | 500 mg 1 g 2 g 5 g | ¥1072.00 ¥1760.00 ¥3260.00 ¥7514.00 | ||
La 6-azauridina es un análogo de nucleósido que puede inhibir la Rheb al alterar su función. El mecanismo exacto no está bien establecido, pero puede afectar a las vías de señalización relacionadas con Rheb que intervienen en el crecimiento y el metabolismo celular. | ||||||
AS 1842856 | 836620-48-5 | sc-507096 sc-507096A | 10 mg 50 mg | ¥1094.00 ¥4592.00 | ||
El AS 1842856 es otro compuesto que puede inhibir la Rheb. Su mecanismo de acción no está totalmente dilucidado, pero podría incidir en las vías relacionadas con la Rheb, afectando potencialmente a la señalización mTORC1 y a los procesos posteriores. | ||||||
Rocaglamide | 84573-16-0 | sc-203241 sc-203241A sc-203241B sc-203241C sc-203241D | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | ¥3046.00 ¥5246.00 ¥18130.00 ¥27618.00 ¥59106.00 | 4 | |
Se ha sugerido que los compuestos de rocaglamida son inhibidores de Rheb. Pueden influir en la señalización de mTORC1 dirigiéndose a Rheb, afectando así a las respuestas celulares relacionadas con el crecimiento y la síntesis de proteínas. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | ¥869.00 | 2 | |
La metformina puede influir en las vías mediadas por Rheb, contribuyendo a su posible papel en los efectos metabólicos y anticancerígenos. | ||||||