Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RETSAT Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de RETSAT se incluyen, entre otros, el ácido palmítico CAS 57-10-3, la vitamina A CAS 68-26-8, el ácido 13-cis-retinoico CAS 4759-48-2, la 4-hidroxifenilretinamida CAS 65646-68-6 y el citral CAS 5392-40-5.

Los inhibidores de RETSAT representan una clase de compuestos químicos dirigidos a la actividad de la retinol saturasa (RETSAT), una enzima implicada en el metabolismo oxidativo de los retinoides. La RETSAT cataliza la saturación del todo-trans-retinol en todo-trans-13,14-dihidroretinol, una reacción que desempeña un papel fundamental en la homeostasis y la regulación de los retinoides. Esta actividad enzimática contribuye a vías metabólicas más amplias asociadas a la regulación lipídica y los procesos oxidativos. Así pues, los inhibidores de la RETSAT actúan uniéndose al sitio activo de la enzima o a regiones alostéricas, impidiendo la conversión del retinol y provocando la modulación de los intermediarios metabólicos de los retinoides. Al bloquear RETSAT, estos inhibidores pueden influir en el flujo de derivados de retinoides, que son esenciales en numerosas vías celulares y bioquímicas, incluidas las que rigen la expresión génica, la diferenciación y las respuestas al estrés oxidativo.Químicamente, los inhibidores de RETSAT se diseñan a menudo para imitar la estructura de los retinoides u otros sustratos que se unen al sitio activo de la enzima. El desarrollo de estos inhibidores se ha ampliado a partir de la identificación de moléculas naturales y sintéticas que interactúan con el bolsillo de unión de la retinol saturasa, formando complejos estables que impiden su actividad catalítica. Estos compuestos suelen caracterizarse por su afinidad de unión, su selectividad por la RETSAT frente a otras enzimas similares y su estabilidad en condiciones fisiológicas. Además, los estudios estructurales mediante cristalografía de rayos X o modelización computacional han permitido comprender mejor las interacciones específicas entre los inhibidores de la RETSAT y su enzima diana, lo que ha permitido ajustar las características moleculares para potenciar sus efectos inhibidores.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Palmitic Acid

57-10-3sc-203175
sc-203175A
25 g
100 g
¥1264.00
¥3159.00
2
(0)

Como ácido graso saturado, puede influir en el metabolismo de los lípidos y, potencialmente, en la actividad RETSAT asociada al procesamiento de los ácidos grasos.

Vitamin A

68-26-8sc-280187
sc-280187A
1 g
10 g
¥4253.00
¥29356.00
(2)

Como sustrato para las proteínas relacionadas con el retinol, puede modular la disponibilidad de retinoides para la actividad RETSAT.

13-cis-Retinoic acid

4759-48-2sc-205568
sc-205568A
100 mg
250 mg
¥835.00
¥1331.00
8
(1)

Un análogo de la vitamina A; puede alterar el metabolismo del retinol y, por tanto, afectar indirectamente a la función del RETSAT.

4-Hydroxyphenylretinamide

65646-68-6sc-200900
sc-200900A
5 mg
25 mg
¥1173.00
¥3554.00
(0)

Un retinoide sintético; puede alterar la señalización y el metabolismo de los retinoides, influyendo potencialmente en el papel de RETSAT en esta vía.

Citral

5392-40-5sc-252620
1 kg
¥2392.00
(1)

Componente del aceite de hierba limón conocido por interactuar con los retinoides; puede modificar el metabolismo de los retinoides y la actividad RETSAT.

Bisphenol A

80-05-7sc-391751
sc-391751A
100 mg
10 g
¥3385.00
¥5528.00
5
(0)

Un disruptor endocrino que puede afectar al metabolismo de los lípidos, alterando potencialmente las funciones de procesamiento de lípidos de RETSAT.

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
¥733.00
¥3599.00
¥6487.00
¥11259.00
28
(1)

Un metabolito de la vitamina A; puede regular las vías retinoides y potencialmente la actividad RETSAT dentro de estas vías.

Acitretin

55079-83-9sc-210754
25 mg
¥1670.00
1
(1)

Otro retinoide sintético; puede influir en el metabolismo de los retinoides e indirectamente en la función del RETSAT.