Los inhibidores de la reticulocalbina 3 (RCN3) constituyen un conjunto diverso de compuestos meticulosamente diseñados para modular de forma intrincada la homeostasis del calcio y la función del retículo endoplásmico (RE). RCN3, miembro de la familia de la reticulocalbina, desempeña un papel fundamental en la fijación del calcio y contribuye a los procesos asociados al RE, como el plegamiento de proteínas y las cascadas de señalización mediadas por calcio. Laapsigargina, un miembro destacado de esta clase, interrumpe las bombas de Ca2+-ATPasa del retículo sarco/endoplásmico (SERCA), componentes cruciales en el transporte de calcio a través de la membrana del RE. Esta alteración provoca perturbaciones en la dinámica del calcio, lo que afecta indirectamente a RCN3 y a sus funciones reguladoras dentro del RE. La tunicamicina, otro inhibidor de esta clase química, ejerce su influencia alterando los procesos de N-glicosilación, lo que influye en el plegamiento de las proteínas. Esta perturbación contribuye a la estabilidad de RCN3 dentro del entorno del RE, desvelando un matizado mecanismo de acción.
Los quelantes del calcio como el BAPTA-AM y el EGTA, junto con ionóforos como el A23187, amplían aún más la diversidad de esta clase química. Estos compuestos desempeñan un papel fundamental en la alteración de los niveles de calcio intracelular, influyendo intrincadamente en las cascadas de señalización mediadas por RCN3. El dantroleno, a través de su acción de reducción de la liberación de calcio, influye intrincadamente en los procesos relacionados con RCN3 y añade otra capa a la intrincada red de moduladores dentro de esta clase química. Además, inhibidores como el rojo de rutenio, el 2-APB y la neomicina actúan sobre diferentes componentes de los canales de calcio y las vías de los fosfoinositidos, proporcionando un enfoque multifacético para afectar indirectamente a la RCN3. La wortmannina, un inhibidor de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3-cinasa), interrumpe las vías de señalización de los fosfoinositidos, revelando otra faceta de las capacidades de esta clase química. La xestospongina C y el U73122 se dirigen a la liberación de calcio mediada por el receptor de inositol trisfosfato (IP3) y a la fosfolipasa C, respectivamente, ampliando aún más el repertorio de mecanismos por los que esta clase química influye en los procesos relacionados con RCN3. En conjunto, estos inhibidores forman un conjunto completo de herramientas para los investigadores, ofreciendo una visión intrincada de la implicación matizada de RCN3 en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | ¥1061.00 ¥3937.00 | 114 | |
Elapsigargina inhibe las bombas SERCA, alterando la homeostasis del calcio. Esto influye indirectamente en la reticulocalbina-3 (RCN3), ya que se une al calcio y está implicada en la señalización del calcio. La alteración de los niveles de calcio repercute en la función de RCN3 en la fijación del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La alteración de la dinámica del calcio debida al Thapsigargin puede provocar cambios en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | ¥1907.00 ¥3373.00 | 66 | |
La tunicamicina inhibe la N-glicosilación, afectando al plegamiento de proteínas en el retículo endoplásmico (RE). Como la RCN3 es una proteína residente en el RE implicada en la homeostasis del calcio, la alteración de la glicosilación con tunicamicina influye indirectamente en la RCN3. La alteración de la dinámica de plegamiento de la proteína en el RE puede afectar a la estabilidad y la función de RCN3, modulando potencialmente su participación en las vías de señalización del calcio. La alteración de los procesos de glicosilación puede provocar cambios en las respuestas celulares mediadas por RCN3 asociadas a la función del RE y a la homeostasis del calcio. | ||||||
BAPTA/AM | 126150-97-8 | sc-202488 sc-202488A | 25 mg 100 mg | ¥1557.00 ¥5066.00 | 61 | |
El BAPTA-AM es un quelante del calcio permeable a las células que secuestra el calcio intracelular. Al interrumpir la señalización del calcio, influye indirectamente en RCN3, una proteína fijadora de calcio. Los cambios en los niveles de calcio intracelular repercuten en la función de RCN3 en la unión del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La perturbación de la dinámica del calcio debida al BAPTA-AM puede provocar alteraciones en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||
EGTA | 67-42-5 | sc-3593 sc-3593A sc-3593B sc-3593C sc-3593D | 1 g 10 g 100 g 250 g 1 kg | ¥226.00 ¥699.00 ¥1309.00 ¥2775.00 ¥9014.00 | 23 | |
El EGTA es un quelante del calcio impermeable a las células que se une al calcio extracelular. Al alterar la disponibilidad de calcio extracelular, influye indirectamente en RCN3, una proteína fijadora de calcio. Los cambios en los niveles de calcio extracelular repercuten en la función de RCN3 en la unión del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La perturbación de la dinámica del calcio debida al EGTA puede provocar alteraciones en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||
A23187 | 52665-69-7 | sc-3591 sc-3591B sc-3591A sc-3591C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | ¥609.00 ¥1444.00 ¥2245.00 ¥3509.00 | 23 | |
El A23187 es un ionóforo de calcio que facilita el transporte de calcio a través de las membranas. Al promover la afluencia de calcio, influye indirectamente en RCN3, una proteína de unión al calcio. El aumento de los niveles de calcio intracelular repercute en la función de RCN3 en la unión del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La elevación de la dinámica del calcio debida al A23187 puede provocar alteraciones en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||
Dantrolene | 7261-97-4 | sc-500165 | 25 mg | ¥3949.00 | 7 | |
El dantroleno inhibe el receptor de rianodina, reduciendo la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico. Al afectar a la dinámica del calcio, influye indirectamente en la RCN3, una proteína de unión al calcio. La alteración de los niveles de calcio intracelular repercute en la función de RCN3 en la unión del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La reducción de la liberación de calcio debida al dantroleno puede provocar cambios en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||
Ruthenium red | 11103-72-3 | sc-202328 sc-202328A | 500 mg 1 g | ¥2076.00 ¥2764.00 | 13 | |
El rojo de rutenio inhibe diversos canales de calcio. Al interferir en la entrada de calcio, influye indirectamente en RCN3, una proteína de unión al calcio. Los cambios en los niveles de calcio intracelular repercuten en la función de RCN3 en la unión del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La alteración de la dinámica del calcio debida al rojo de rutenio puede provocar alteraciones en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||
2-APB | 524-95-8 | sc-201487 sc-201487A | 20 mg 100 mg | ¥305.00 ¥587.00 | 37 | |
El borato de 2-aminoetoxidifenilo (2-APB) inhibe la liberación de calcio mediada por el receptor IP3. Al modular la señalización del calcio, influye indirectamente en RCN3, una proteína de unión al calcio. La alteración de los niveles de calcio intracelular repercute en la función de RCN3 en la unión del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La alteración de la dinámica del calcio debida al 2-APB puede provocar cambios en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||
Neomycin sulfate | 1405-10-3 | sc-3573 sc-3573A | 1 g 5 g | ¥293.00 ¥384.00 | 20 | |
La neomicina es un antibiótico aminoglucósido que altera el metabolismo de los fosfoinositidos, afectando a la señalización del calcio. Al modular las vías de los fosfoinositidos, influye indirectamente en RCN3, una proteína fijadora de calcio. Los cambios en los niveles de calcio intracelular repercuten en la función de RCN3 en la unión del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La alteración del metabolismo de los fosfoinosítidos debida a la neomicina puede provocar alteraciones en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina inhibe las PI3-cinasas, afectando a la señalización por fosfoinositidos. Al interrumpir las vías de los fosfoinositidos, influye indirectamente en la RCN3, una proteína de unión al calcio. Los cambios en los niveles de calcio intracelular repercuten en la función de RCN3 en la unión del calcio y en las posibles interacciones con otros componentes celulares. La perturbación del metabolismo de los fosfoinositidos debida al Wortmannin puede provocar alteraciones en los procesos mediados por RCN3, modulando su papel en las vías de señalización relacionadas con el calcio dentro del retículo endoplásmico. | ||||||