Los inhibidores químicos de la retbindina pueden ejercer sus efectos principalmente mediante la alteración de la enzima anhidrasa carbónica, que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del pH y el equilibrio iónico dentro del epitelio pigmentario de la retina. La metazolamida, la dorzolamida, la brinzolamida, la acetazolamida, la diclorfenamida, el topiramato, la sulfanilamida y la etoxzolamida inhiben la anhidrasa carbónica, lo que provoca alteraciones en la retina. La inhibición de esta enzima por estas sustancias químicas puede cambiar la homeostasis ácido-base y el equilibrio de fluidos en los tejidos de la retina, lo que a su vez puede inhibir la función de la retbindina. Dado que la actividad de la retbindina depende de un entorno iónico estable y de unos niveles de pH adecuados, la alteración causada por estos inhibidores puede interferir en su función normal. Estas sustancias químicas no actúan directamente sobre la retbindina, sino que modifican el entorno retiniano local, que es esencial para la estabilidad y la actividad de la retbindina.
Además, la función de la retbindina puede verse afectada indirectamente por sustancias químicas que modulan el estado inflamatorio de la retina. El celecoxib, la indometacina, el naproxeno y el ibuprofeno son inhibidores de las enzimas ciclooxigenasas. Estas enzimas son responsables de la síntesis de prostaglandinas, que intervienen en los procesos inflamatorios de la retina. La inhibición de la ciclooxigenasa por estos antiinflamatorios no esteroideos provoca una disminución de los niveles de prostaglandinas, lo que altera el medio inflamatorio de la retina. Los cambios en el estado inflamatorio pueden afectar a la funcionalidad de las células retinianas y al epitelio pigmentario de la retina, donde se encuentra la retbindina. Como resultado, se altera el estado tisular local necesario para la función óptima de la retbindina, inhibiendo el funcionamiento normal de la proteína. Estos inhibidores, aunque no interactúan directamente con la retbindina, pueden afectar significativamente a su función al modificar el entorno retiniano en el que la retbindina desempeña su función.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Methazolamide | 554-57-4 | sc-235615 | 1 g | ¥1038.00 | 3 | |
La metazolamida es un inhibidor de la anhidrasa carbónica, una enzima que contribuye a la regulación del pH. La inhibición de la anhidrasa carbónica en el epitelio pigmentario de la retina puede alterar el equilibrio iónico y el transporte de fluidos, inhibiendo potencialmente la retbindina al alterar su entorno operativo, ya que la retbindina es sensible a los cambios en la concentración de iones y el pH. | ||||||
Dorzolamide | 120279-96-1 | sc-337687 | 1 g | ¥10831.00 | 2 | |
De forma similar a la Metazolamida, la Dorzolamida es un inhibidor de la anhidrasa carbónica que puede perturbar el equilibrio del pH y el transporte de fluidos en el ojo. Esta alteración puede inhibir la función de la retbindina al crear un entorno local desfavorable para su estabilidad o interacciones, dado que la retbindina actúa en el epitelio pigmentario de la retina, donde son críticos un pH y un equilibrio iónico adecuados. | ||||||
Brinzolamide | 138890-62-7 | sc-481649 | 10 mg | ¥2978.00 | ||
La brinzolamida es otro inhibidor de la anhidrasa carbónica. Al inhibir esta enzima en los tejidos de la retina, la Brinzolamida puede interferir con la homeostasis iónica y el equilibrio del pH críticos para el funcionamiento adecuado de la retbindina, lo que conduce a su inhibición funcional debido a la alteración de las condiciones locales necesarias para su actividad. | ||||||
Acetazolamide | 59-66-5 | sc-214461 sc-214461A sc-214461B sc-214461C sc-214461D sc-214461E sc-214461F | 10 g 25 g 100 g 250 g 500 g 1 kg 2 kg | ¥891.00 ¥1963.00 ¥4795.00 ¥5979.00 ¥9770.00 ¥16359.00 ¥24820.00 | 1 | |
La acetazolamida, al inhibir la anhidrasa carbónica, puede provocar una alteración del equilibrio ácido-base dentro de la retina. La acción de este fármaco sobre la enzima puede conducir indirectamente a la inhibición de la retbindina, ya que la alteración del pH y del entorno iónico puede impedir que la retbindina realice su función normal dentro de las células retinianas. | ||||||
Topiramate | 97240-79-4 | sc-204350 sc-204350A | 10 mg 50 mg | ¥1185.00 ¥4084.00 | ||
El topiramato es un inhibidor de amplio espectro que inhibe la anhidrasa carbónica, entre otras dianas. Puede inhibir indirectamente la retbindina alterando el equilibrio iónico y del pH dentro del epitelio pigmentario de la retina, lo que puede perturbar el entorno necesario para la actividad funcional de la retbindina. | ||||||
Indomethacin | 53-86-1 | sc-200503 sc-200503A | 1 g 5 g | ¥316.00 ¥417.00 | 18 | |
La indometacina es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo que inhibe las enzimas ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2). Al reducir la síntesis de prostaglandinas, podría inhibir indirectamente la retbindina al influir en el estado inflamatorio de la retina, lo que a su vez podría afectar a las condiciones locales necesarias para el correcto funcionamiento de la retbindina dentro de las células retinianas. | ||||||
Naproxen | 22204-53-1 | sc-200506 sc-200506A | 1 g 5 g | ¥271.00 ¥451.00 | ||
El naproxeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo que inhibe las enzimas ciclooxigenasas y, por tanto, la síntesis de prostaglandinas. Esta inhibición puede dar lugar a un entorno inflamatorio alterado en la retina, que puede inhibir indirectamente la retbindina al cambiar las condiciones de funcionamiento dentro del epitelio pigmentario de la retina, donde la retbindina es activa. | ||||||
Ibuprofen | 15687-27-1 | sc-200534 sc-200534A | 1 g 5 g | ¥587.00 ¥970.00 | 6 | |
El ibuprofeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo que inhibe las enzimas COX-1 y COX-2. Esta inhibición puede dar lugar a una reducción de los niveles de prostaglandinas, lo que conduce a una inhibición indirecta de la retbindina al modificar el medio inflamatorio y el estado tisular de la retina. | ||||||