Los inhibidores de REGIIIα son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la función de REGIIIα, un miembro de la familia de proteínas del gen regenerador (REG). REGIIIα, también conocida como HIP/PAP (Hepatocarcinoma-Intestine-Pancreas/Pancreatitis-Associated Protein), se expresa principalmente en el páncreas y el tracto gastrointestinal. Desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis intestinal y la respuesta inmunitaria innata, en particular mediante la unión a las paredes celulares bacterianas y la promoción de la eliminación bacteriana. REGIIIα funciona como una lectina de tipo C, lo que le permite unirse al peptidoglicano, un componente clave de las paredes celulares bacterianas, ayudando a modular la interacción entre las células huésped y el entorno microbiano. Los inhibidores de REGIIIα suelen actuar interfiriendo en su capacidad de unirse a las paredes celulares bacterianas o alterando su integridad estructural, lo que le impide ejercer su función biológica normal. La inhibición de REGIIIα puede provocar cambios significativos en la respuesta del organismo a la presencia microbiana, sobre todo en el tracto gastrointestinal. Al bloquear la capacidad de la proteína para unirse a componentes bacterianos, los inhibidores de REGIIIα alteran la barrera antimicrobiana que proporciona, lo que puede afectar al equilibrio de las interacciones huésped-microbio en el intestino. Estos inhibidores son herramientas valiosas para los investigadores que buscan comprender la función detallada de REGIIIα en la modulación inmunitaria y su papel en el mantenimiento del equilibrio de la microbiota intestinal. Además, el estudio de los inhibidores de REGIIIα permite a los científicos investigar cómo contribuye esta proteína a los mecanismos de defensa epitelial y a la integridad de la barrera intestinal. Al examinar los efectos de la inhibición de REGIIIα, los investigadores pueden explorar sus funciones reguladoras más amplias en el sistema inmunitario y sus interacciones con las poblaciones bacterianas, profundizando la comprensión de las interacciones huésped-patógeno y los mecanismos moleculares que sustentan la salud intestinal y la defensa inmunitaria.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina puede regular a la baja la expresión de REGIIIα suprimiendo la activación de la vía NF-κB, que está directamente implicada en la inducción de REGIIIα en respuesta a antígenos bacterianos. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol podría disminuir la expresión del REGIIIα al obstaculizar la vía SIRT1, que se ha implicado en el control de la respuesta inmunitaria dentro de la mucosa intestinal y podría desempeñar un papel en la síntesis de péptidos antimicrobianos como el REGIIIα. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina podría inhibir la transcripción de REGIIIα atenuando la actividad de la vía de señalización STAT3, conocida por ser crítica en la respuesta inflamatoria y en la defensa contra los patógenos. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina podría reducir la expresión de REGIIIα mediante la inhibición de la vía de señalización JAK-STAT, que puede estar implicada en la regulación de genes asociados a la respuesta inmunitaria en el intestino. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | ¥338.00 ¥519.00 ¥925.00 ¥2459.00 | 19 | |
El butirato sódico podría regular a la baja la expresión de REGIIIα alterando la estructura de la cromatina alrededor del gen REGIIIα, lo que daría lugar a un empaquetamiento más apretado y a una menor accesibilidad para los factores de transcripción. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | ¥1692.00 ¥3227.00 ¥5404.00 ¥14655.00 ¥93629.00 ¥10323.00 | 22 | |
El DL-sulforafano puede suprimir la expresión de REGIIIα reduciendo el estrés oxidativo, lo que puede provocar una disminución de las moléculas de señalización que impulsan la síntesis de REGIIIα en las células de Paneth. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | ¥733.00 ¥3599.00 ¥6487.00 ¥11259.00 | 28 | |
El ácido retinoico podría disminuir la expresión de REGIIIα atenuando la diferenciación de las células inmunitarias responsables de la secreción de citocinas, que estimulan la producción de REGIIIα. | ||||||
Cholecalciferol | 67-97-0 | sc-205630 sc-205630A sc-205630B | 1 g 5 g 10 g | ¥790.00 ¥1805.00 ¥3272.00 | 2 | |
El colecalciferol puede inhibir la producción de REGIIIα al regular a la baja la expresión de citoquinas proinflamatorias que señalan a través del receptor de la vitamina D, que puede estar implicado en la transcripción del gen REGIIIα. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | ¥857.00 ¥925.00 ¥4140.00 | 36 | |
La dexametasona podría suprimir la expresión de REGIIIα reduciendo la disponibilidad de factores de transcripción como AP-1, que son necesarios para la inducción de REGIIIα tras el reconocimiento microbiano. | ||||||
Hydrocortisone | 50-23-7 | sc-300810 | 5 g | ¥1128.00 | 6 | |
La hidrocortisona puede disminuir la expresión de REGIIIα al atenuar la respuesta inmunitaria, en particular la liberación de citocinas que promueven la síntesis de REGIIIα en respuesta a la microbiota intestinal. | ||||||